Diseño de sistema de abastecimiento de agua potable
DOI:
https://doi.org/10.3538/i.p.v3i4.1364Palabras clave:
Diseño de sistemas, agua potable, desarrollo económico y social. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación que se presenta tiene como objetivo general diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en la población de Bariro, municipio Buchivacoa del estado Falcón. La investigación es de diseño no experimental, de campo, descriptivo y de modalidad proyecto factible. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación, encuestas y análisis de documentos. La población fue de 2500 habitantes y se seleccionó una muestra de 626. Los resultados de la encuesta socio-sanitaria, reflejo que las condiciones de los habitantes de Bariro, no son óptimas para el desarrollo económico y social de cualquier población, esto por un mal diseño en el sistema de abastecimiento de agua y por la inexistencia e inestabilidad de los pocos servicios básicos con los que cuentan. Se seleccionó la propuesta Nº2 de acuerdo a la factibilidad económica, social y de tiempo.
Descargas
Citas
Arias, F. (1997) El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. [The Research Project introduction to scientific methodology]. 1a. Edición. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela.
Arias, F. (2012) El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. [The Research Project introduction to scientific methodology]. 6a. Edición. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela.
McGhee, T. 1999. Abastecimiento de agua y alcantarillado: Ingeniería ambiental. [Water supply and sewerage: Environmental engineering]6 ed. Colombia, Editorial Nomos SA.
Normas Sanitarias para Proyectos, Construcción, Reparación, Reforma y Mantenimiento de Edificaciones publicadas en Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº4044 Extraordinaria (Caracas 8 de Septiembre de 1998) Por los Ministerios de Sanidad y Asistencia Social.
Normas Sanitarias para el Proyecto, Construcción, Ampliación, Reforma y Mantenimiento de las Instalaciones Sanitarias para Desarrollos Urbanísticos (1989). Gaceta Oficial de la República de Venezuela (Extraordinario) N°. 4103, Junio 02, 1989.
OMS (2006) Guías para la calidad del agua potable. 3ra Edición. Vol. 1. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://n9.cl/7y9xq
OMS (2018) Agua. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://n9.cl/ebku
OMS (2018) El abastecimiento de agua, el saneamiento y el desarrollo de la higiene. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://www.who.int/water_sanitation_health/hygiene/es/
Palella, S. Y Martins, F. (2010) Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology].3ra edición. Editorial FEDUPEL. Caracas.
Palella, S. Y Martins, F. (2015) Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. 4ta edición. Editorial FEDUPEL. Caracas.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2012). Manual de Trabajos de Grado, de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales. [Manual of Undergraduate, Specialization and Master's Works and Doctoral Theses]4ª edición. Editorial FEDUPEL. Caracas. Venezuela.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Abear Charar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai