Public policies for the elderly. Efficiency in state health care in Ecuador

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1856

Keywords:

Gerontology, fight against diseases, health policy, politics and government. (UNESCO Thesaurus).

Abstract

La población de adultos mayores trae implícito necesidades sanitarias propias de la edad; en respuesta, el Estado formula y aplica políticas públicas para atender éstas necesidades, que supone deben ser enfocadas de acuerdo a los requerimientos propios de cada grupo etario. Por lo que se desprende el objetivo de conocer su eficiencia e incidencia de las políticas públicas enfocadas a los adultos mayores; con un alcance de investigación descriptivo, utilizando la técnica del análisis documental, e instrumentos como la ficha de investigación; que permitió conocer que las política públicas son diseñadas en forma general, sin la caracterización de las subcategorías longevas, carece de estrategias para su aplicabilidad, falta implementar una evaluación ex post, insuficiente voluntad e interés político, y recursos económicos; por lo que se concluye que los adultos mayores tienen inmensas necesidades sanitarias y económicas no resueltas, lo que impide tener un nivel óptimo de calidad de vida.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución. [Constitution]. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2019). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores [Organic Law of Older Adults]. Recuperado de https://n9.cl/ejfk

Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Reglamento General de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores [General Regulation of the Organic Law of Older Adults]. Recuperado de https://n9.cl/w0qfk

Cepero-Pérez, I., González García, M., González García, O., & Conde Cueto, T. (2020). Trastornos del sueño en adulto mayor. Actualización diagnóstica y terapéutica [Sleep disorders in the elderly. Diagnostic and therapeutic update]. Medisur, 18(1), 112-125. Recuperado de http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4334/3027

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2021). Las personas mayores y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: oportunidades y desafíos [Older people and the 2030 Agenda for Sustainable Development: opportunities and challenges]. Obtenido de https://n9.cl/yuvwq

Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. (2019). Protección de los derechos humanos de las personas mayores - Instrumento Internacional [Protection of the human rights of older persons - International Instrument]. Recuperado de https://n9.cl/szkd1

Dongilli, R., Crivellaro, C., Targa, F., Donazzan, G., & Herrmann, M. (2016). A Rare Case of Hypokalemia and Hypomagnesemia. Clinical chemistry, 62(3), 436–440. https://doi.org/10.1373/clinchem.2015.242057

El Comercio. (2017). Envejecimiento de ecuatorianos impactará en la seguridad social [Ecuadorian aging will impact social security]. https://n9.cl/6el6r

El Comercio. (2020). ¿Qué ocurre con el fondo de invalidez, vejez y muerte del IESS?. [What happens to the IESS disability, old age and death fund?]. https://n9.cl/eu07p

El Telégrafo. (2021). Adultos mayores, prioridad en la política pública del país. [Older adults, priority in the country's public policy]. https://n9.cl/rm3zp

El Telégrafo. (2021). Ecuador explica en la ONU políticas de protección a la población adulta mayor. [Ecuador explains policies to protect the elderly population at the UN]. https://n9.cl/y9sm2

El Universo. (2021). ¿Llegó a la tercera edad? Conozca los derechos de las personas de más de 65 años y los beneficios a los que pueden acceder en Ecuador [Did you reach old age? Learn about the rights of people over 65 years of age and the benefits they can access in Ecuador]. Recuperado de https://n9.cl/8qned

Eurosocial: programa para la cohesión social. (2021). Eurosocial - Ecuador. [Eurosocial - Ecuador]. Obtenido de https://n9.cl/k5iv4

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. México: McGraw-Hill.

Liao, Y. Y., Tseng, H. Y., Lin, Y. J., Wang, C. J., & Hsu, W. C. (2020). Using virtual reality-based training to improve cognitive function, instrumental activities of daily living and neural efficiency in older adults with mild cognitive impairment. European journal of physical and rehabilitation medicine, 56(1), 47–57. https://doi.org/10.23736/S1973-9087.19.05899-4

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2018). Norma Técnica para la Implementación y Prestación de Servicios Gerontólogicos de: Centros Gerontológicos Residenciales [Technical Standard for the Implementation and Provision of Gerontological Services of: Residential Gerontological Centers]. Recuperado de https://n9.cl/npckj

Ministerio de Salud de Colombia. (2021). Envejecimiento y Vejez. [Aging and Old Age]. Obtenido de https://n9.cl/y5q6

Naciones Unidas. (2021). Paz, dignidad e igualdad en un planeta sano [Peace, dignity and equality on a healthy planet]. Obtenido de https://n9.cl/41u6

Organización Mundial de la Salud - OMS. (2021). Envejecimiento y salud [Aging and health]. Obtenido de https://n9.cl/d0nm

Organización Mundial de la Salud OMS. (2016). Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud 2016-2020: hacia un mundo en el que todas las personas puedan vivir una vida prolongada y sana [Global Strategy and Plan of Action on Aging and Health 2016-2020: Towards a world in which all people can live long and healthy lives]. Obtenido de https://n9.cl/r89qf

Organización Panamericana de la Salud OPS. (2021). Década de Envejecimiento Saludable (2021-2030). [Decade of Healthy Aging (2021-2030)]. Obtenido de https://n9.cl/f46be

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2021). Objetivos de desarrollo sostenible. [Sustainable development goals]. Obtenido de https://n9.cl/gh981

Rea-Ángeles, P, Montes de Oca Zavala, V, & Pérez Guadarrama, K. (2021). Políticas de cuidado con perspectiva de género. Revista mexicana de sociología, 83(3), 547-580. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.3.60132

Rosero, M. (2020). ¿A qué edad una persona se convierte en adulto mayor? La OMS lo explica [At what age does a person become an older adult? The WHO explains]. Recuperado de https://n9.cl/di18b

Segunda Asamblea Mundial Sobre el Envejecimiento. (2002). Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento [Political Declaration and Madrid International Plan of Action on Aging]. Recuperado de https://n9.cl/9q8a2

Villacrés-Endara, H., & Saavedra-Yépez, L. (2021). Vejez: Protección Social y el Derecho a la Ciudad [Old Age: Social Protection and the Right to the City]. Revista Vínculos ESPE, 6(2), 85–102. https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i2.1802

Zambrano, R. (2021). Sin apoyo financiero y sin cumplimiento de sus derechos, ¿cómo emprender al llegar a la tercera edad en Ecuador? [Without financial support and without compliance with their rights, how to undertake when reaching old age in Ecuador?]. recuperado de https://n9.cl/dl0w6

How to Cite

Marín-Tapia, E. W. (2022). Public policies for the elderly. Efficiency in state health care in Ecuador. Ingenium Et Potentia, 4(1), 105–124. https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1856

Issue

Section

De Investigación