Mejora de gestión documental: Revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v6i11.4076Palabras clave:
Gestión de documentos, optimización, sistemas de información documental, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar la mejora de gestión documental: Revisión sistemática. El método que se desarrolló en la presente investigación se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio. Además, adoptó la forma de revisión sistemática, una metodología teórica que busca reunir todo el conocimiento disponible sobre un área específica. Para llevar a cabo la revisión sistemática, se utilizó un protocolo que permitió organizar la información de cada artículo seleccionado. Se concluye que, la gestión documental debe adaptarse a las dinámicas cambiantes del entorno global. Esto implica, no solo la digitalización de documentos, sino también la integración de sistemas que faciliten la accesibilidad, la seguridad de los datos y la eficiencia en los procesos de gestión. Por otro lado, los factores como la infraestructura tecnológica y la cultura organizacional.
Descargas
Citas
Bonal Zazo, J., y Ortego de Lorenzo Cáceres, M. (2020). Los procesos de gestión de documentos en la Ley General de Archivos de México: análisis de contenido desde una perspectiva cuantitativa. [Document management processes in Mexico's General Archives Law: a content analysis from a quantitative perspective]. Investigación bibliotecológica, 34(85), 179-197. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.85.58232
Castillo Guevara, J., y Torres Ponjuán, D. (2022). Metodología para especificar requisitos de gestión documental desde la ingeniería de requisitos. [Methodology for specifying document management requirements from requirements engineering]. Investigación bibliotecológica, 36(91), 33-48. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.91.58555
Cerna Romero, Y., Delgado Tantaleán, J., y Salas Canales, H. (2022). Cloud Computing y gestión documental en una empresa de servicios BPO, distrito de Magdalena del Mar (Lima-Perú), 2021. [Cloud Computing and document management in a BPO services company, Magdalena del Mar district (Lima-Peru), 2021]. Industrial Data, 25(1), 285-298. https://dx.doi.org/10.15381/idata.v25i1.21960
Comité Jurídico Interamericano. (2020). Ley Modelo Interamericana sobre Gestión Documental. [Model Inter-American Law on Records Management]. Organization of American States. Secretariat for Legal Affairs. Department of International Law. https://n9.cl/0mqhs7
Díaz Jiménez, A., y Mena Mujica, M. (2022). Política de gestión documental para la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. [Document Management Policy for the Central University Marta Abreu of Las Villas]. Investigación bibliotecológica, 36(92), 153-172. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.92.58565
Díaz Suárez, Y., Junco Vázquez, T., y Ruíz González, M. (2021). Sistema de gestión documental para la Maestría en Gestión de Información de la UH. [Document management system for the Master in Information Management at UH]. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 15(4), 29-44. https://n9.cl/pb0y8h
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (6ta. ed.). México: McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh
Ledesma Ramos, Á. (2022). La Gestión Documental en la Administración Pública. Recurso estratégico para el logro de los objetivos. [Document Management in Public Administration. A strategic resource for the achievement of objectives]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(3). https://n9.cl/treee
Mero, D., García, L., y Cobacango, G. (2021). Gestión documental orientada a la conservación de los documentos en el archivo histórico de la universidad técnica de Manabí. [Documentary management aimed at the conservation of documents in the Historical Archive of the Technical University of Manabí]. ReHuSo, 6, 98-107. https://n9.cl/64fe
Nahabetián Brunet, L. (2015). Protección de datos y gestión documental: Decálogo ampliado para la sociedad de la información. [Data protection and document management: An extended Decalogue for the information society] Revista de la Facultad de Derecho, (39), 199-225. https://n9.cl/hjdw18
Pacheco, A., Zamory, E., y Collino, C. (2019). Impacto de la implementación de un sistema documental en el aseguramiento de la calidad en un laboratorio de análisis clínicos de un hospital público. [Impact of the implementation of a document system on quality assurance in a clinical analysis laboratory of a public hospital]. Acta bioquímica clínica latinoamericana, 53(4), 511-524. https://n9.cl/hmqnc
Quispe, A., Hinojosa Ticona, Y., Miranda, H., y Sedano, C. (2021). Serie de Redacción Científica: Revisiones Sistemáticas. [Scientific Writing Series: Systematic Reviews]. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 14(1), 94-99. https://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.906
Suárez Arteaga, C., y García Salmon, L. (2021). El nivel de eficacia y eficiencia como principio fundamental de la gestión documental. [The level of effectiveness and efficiency as a fundamental principle of records management]. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(1), 87-101. https://doi.org/10.5281/zenodo.5513107
Zambrano, I. E., Quindemil, E. M., y Rumbaut, F. (2021). Gestión documental en universidades: Una mirada desde Latinoamérica. [Document management in universities: A Latin American perspective]. ReHuSo, 6, 108-119. https://n9.cl/64fe
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rosa Guillermina Tapia-Arroyo , Andrés Enrique Recalde-Gracey

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai