Inteligencia empresarial para evaluar el proceso de recepción y direccionamiento de alertas
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v6i9.2618Palabras clave:
Inteligencia, empresa, reporte, estadística, informe, (Tesauro UNESCO)Resumen
Aplicar la Inteligencia empresarial para evaluar el proceso de recepción y direccionamiento de alertas. El tipo de investigación que se empleó fue descriptiva, la cual sirvió para estudiar la realidad de situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades. Los resultados indicaron que la integración de los datos en archivos planos, Excel, base de datos, se migraron a Power BI con la finalidad de obtener reportes y estadísticas depurando varios archivos erróneos en el DW disminuyendo los tiempos y aumentando la eficiencia en los informes que presenta la unidad de Estadística y Planificación. Por su parte se pudo concluir que la aplicación de metodología de Ralph Kimball, permite desarrollar en una herramienta de Power BI, las fases del ciclo de vida, donde cada etapa puede ser evaluada y corregida a tiempo. Empezando desde la planificación, crecimiento del Data Mart e implementación de los indicadores.
Descargas
Citas
Alvera, N. (2018). Universidad Técnica del Norte Instituto de Postgrado maestría &incidencia del uso del repositorio de firmas digitales en la. 225. [Universidad Técnica del Norte Graduate Institute master's degree &incidence of the use of the repository of digital signatures in the. 225]. https://n9.cl/nl8en
Dinu, A., Dora-Anca, B., & Cuza, A. I. (2016). Semantic Business Intelligence - a New Generation of Business Intelligence. Informatica Economică, 9. https://n9.cl/nl8en
Fiebeck, J., Laser, H., Winther, H. B., & Gerbel, S. (2019). Leaving no stone unturned: Using machine learning based approaches for information extraction from full texts of a research data warehouse. Lecture Notes in Computer Science (Including Subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics), 11371 LNBI, 50–58. https://doi.org/10.1007/978-3-030-06016-9_5
Gonzales Segovia, E. R. (2016). EXTRA-Implementación de Business Intelligence para mejorar el flujo de información y la toma de decisiones en la encuesta nacional de hogares Enaho – Inei.[ EXTRA-Implementation of Business Intelligence to improve the flow of information and decision making in the Enaho – Inei national household survey ]. Universidad Nacional Del Centro Del Perú. https://n9.cl/3bgjm
Mamani, Y. (2018). Business Intelligence: Herramientas para la toma de decisiones en procesos de negocio. [ Business Intelligence: Tools for decision-making in business processes ]. March, 0–6.
Martínez, M. C., & Wilson, E. F. (2018). Decision making and its incidence in the accounting systems - ecuador. 66–79. https://doi.org/10.1046/j.1365-2664.2001.00647.x
Pulido Polo, M. (2015). Ceremonial y protocolo: métodos y técnicas de investigación científica. [Ceremonial and protocol: methods and techniques of scientific investigation ]. Redalyc, 31(1), 1137 a 1165. https://n9.cl/cpo7q
Solano, E. M. (2018). Instituto Politécnico Nacional. Estudio de mercado de business intelligence. [National Polytechnic Institute. Business intelligence market research]. https://n9.cl/lmtbgn
Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo-Senplades. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. [National Development Plan 2017-2021]. Toda una vida. Quito, Pichincha, Ecuador: Subsecretarios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Watson, H. D. (2017). Practicas actuales de almacenamiento de datos. Gestión de sistemas de información. [Current data storage practices. Information systems management]. España: Winter. https://n9.cl/7c296
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cristian Javier Guerrero- Pozo, Ariel José Romero-Fernández, Ana Lucia Sandoval-Pillajo, Walter Vinicio Culque-Toapanta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai