Gestión del agua a nivel de las cuencas de reforestación en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i8.2437

Palabras clave:

Beneficios, hidrología, forestación, agua, cuenca hidrográfica, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación consistió en analizar los beneficios hidrológicos y económicos de posibles escenarios de cambio de cobertura vegetal en áreas degradadas por medio de la tecnología Seedballs en la zona alta o zonas de recargas de la subcuenca del río Teaone, Esmeraldas-Ecuador. El método fue experimental, se utilizó la metodología de siembra Seedballs o Nendo Dango, que es factible para ejecutar proyectos con presupuesto limitado; estando al alcance para zonas degradadas de difícil acceso. El valor agregado de esta investigación radica en la cuantificación de beneficios hidrológicos a partir de intervenciones (reforestación o forestación). Como conclusión, se logró socializar particularidades de los resultados de la investigación con los actores importantes ubicados en la zona de recarga a modo de taller participativo, fue clave para añadir e indicar las posibles opciones y opiniones que puedan implementar en base a estos instrumentos en futuros proyectos de forestación. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bonnesoeur, V., Locatelli, B., & Ochoa-Tocachi, B. (2019). Impactos de la Forestación en el Agua y los Suelos de los Andes: ¿Qué sabemos? [Impacts of Afforestation on Water and Soils in the Andes: What do we know?]. Lima, Perú. 5p

Bueno, M. (2015). El huerto familiar ecológico. [The organic family garden]. RBA Libros, Barcelona, España. 45p.

Cáceres, L., Mejía, R., & Ontaneda, G. (1998). Evidencias del cambio climático en Ecuador. [Evidence of climate change in Ecuador]. Bulletin de l'Institut français d'études andines. Francia. 27p.

Cajamarca, R. E. (2017). Estudio del balance hídrico superficial de las cuencas hidrográficas, sector Jadán y Zhidmad en el área de interceptación con el Bosque y Vegetación Protectora Aguarongo (BVPA). [Study of the surface water balance of the hydrographic basins, Jadán and Zhidmad sectors in the area of interception with the Aguarongo Forest and Protective Vegetation (BVP]. (Bachelor's thesis).

Flores Y. (2016). La reforestación como medida de protección ambiental en el proceso educativo de los estudiantes del 6to año básico de la escuela José Martínez Queirolo de la ciudad de Guayaquil. [Reforestation as a measure of environmental protection in the educational process of the students of the 6th basic year of the José Martínez Queirolo school in the city of Guayaquil]. Guayaquil- Ecuador. 14 p–15 p.

GADMCE. (2021). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Esmeraldas. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón. Esmeraldas, Ecuador. [Development Plan and Territorial Planning of the Esmeraldas Canton. Municipal Autonomous Decentralized Government of the Canton. Esmeraldas, Ecuador].

GADPCC. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Rural Carlos Concha. Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia rural Carlos Concha. Esmeraldas, Ecuador. [Development Plan and Territorial Planning of the Carlos Concha Rural Parish. Decentralized Autonomous Government of the Carlos Concha Rural Parish. Esmeraldas, Ecuador].

GADPT. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Rural Tabiazo. Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia rural Tabiazo. Esmeraldas, Ecuador. [Development Plan and Territorial Planning of the Tabiazo Rural Parish. Decentralized Autonomous Government of the Tabiazo Rural Parish. Esmeraldas, Ecuador].

Molinero J., Barrado M., Guijarro M, Ortiz M., Carnicer O., and Zuazagoitia D., 2018. The Teaone River: a snapshot of a tropical river from the coastal region of Ecuador. Escuela de Gestión Ambiental, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, Departamento de Química Aplicada, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco, España. 589p-591p.

Ordenanza N26 (2016). Ordenanza que regula la protección y conservación de cuencas hidrográficas, el uso y reposición de plantaciones forestales en el cantón Esmeraldas. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas. Esmeraldas. [Ordinance that regulates the protection and conservation of hydrographic basins, the use and replacement of forest plantations in the Esmeraldas canton. Municipal Autonomous Decentralized Government of Esmeraldas]. Ecuador. 2 p.

Ortiz M. (2015). Caracterización de diatomeas como herramienta para el estudio de la calidad del agua del río Teaone. [Characterization of diatoms as a tool for the study of the water quality of the Teaone River]. (Tesis de pregrado). Escuela de Gestión Ambiental, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, Ecuador.

Quispe J. M. (2018). Valorización económica de los servicios ecosistémicos de almacenamiento de agua y carbono en los Bosques de Queñua (Polylepis) del Distrito de Chiguata de la Provincia de Arequipa. [Economic valuation of the ecosystem services of water and carbon storage in the Queñua (Polylepis) Forests of the Chiguata District of the Province of Arequipa ]. Arequipa, Perú.

Ramakrishna B. (2019). Manejo y gestión de cuencas hidrográficas, Conservación de suelos y tecnologías para la cosecha de agua. [Management and management of hydrographic basins, Soil conservation and technologies for water harvesting]. CATIE. UNIDAD 4, 6 p. Turrialba.Costa Rica.

Descargas

Publicado

31-01-2023

Cómo citar

Vega-Macías, I. P. (2023). Gestión del agua a nivel de las cuencas de reforestación en Ecuador. Ingenium Et Potentia, 5(8), 77–95. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i8.2437

Número

Sección

De Investigación