Automatización del proceso de secado de Quinua. Caso: Asociación de emprendedores NUTRIANDINA, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v4i7.1859Palabras clave:
Automatización, proceso, maquinaria, secado, asociación. (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación consistió en describir la automatización del proceso de secado de quinua por medio de una máquina para la asociación de emprendedores NUTRIANDINA. Se efectuó la construcción de la secadora tipo bandeja circular para quinua y luego se realizó pruebas de funcionamiento para determinar la capacidad de producción, y se determinó que la capacidad de producción es de (5qq/h y 7qq/h). Se realizó una comparación de secado de quinua del secador circular tipo bandeja con el secador solar, sumaklife y camari y se pudo determinar que la máquina construida tiene un 12,18% de humedad y el secador tipo bandeja circular de la quinua seca se obtuvo en 85 minutos y en el secador solar se obtiene seca la quinua en 185 minutos; se recomienda encender la máquina secadora de quinua 3 minutos antes para que se estabilice y luego poner la quinua húmeda.
Descargas
Citas
Alarcón, Á. (2014). Reconstrucción de una trilladora agrícola con adaptación de un motor de combustión interna para una microempresa familiar en el cantón Alausí, [Reconstruction of an agricultural thresher with adaptation of an internal combustion engine for a family micro-business in Alausí canton]. Quito: UIDE. Quito. Ecuador.
Bravo, B.,Miranda, M., López, J. (2021). Incidencia económica del consumo de quinua en alimentación de estudiantes Universitarios. Caso: Carrera de Agroindustria. [Economic incidence of the consumption of quinoa in the feeding of university students. Case: Agroindustry Career]. ESPOCH.Congressses paper.1(1). https://n9.cl/zkklz
Estrella, E. (1998). El Pan de América: etnohistoria de los alimentos aborígenes. [The Bread of America: ethnohistory of aboriginal foods].Tercera Edición transcrita y corregida de la 1ra. Impresión madrileña. FUNDACYT. Ecuador.
FAO (2013). Distribución y Producción de la Quinua. [Distribution and Production of Quinoa]. http://www.fao.org/docrep/003/v8490s/v8490s06.htm
Hinojosa, J.(2015). Análisis técnico- económico del cultivo de Quinua orgánica (Chenopodium quinoa willd). En el Distrito de Mañazo Departamento de Puno. [Technical-economic analysis of the cultivation of organic Quinoa]. Tesis de grado. Perú. https://n9.cl/petdz
Mena - Reinoso, A. (2015). Análisis estadístico exploratorio de dos tipos de secadora de quinua. [Exploratory statistical analysis of two types of quinoa dryer]. Tesis de grado. Riobamba- Ecuador.
Peralta, I. (2010). Producción y distribución de semilla de buena calidad con pequeños agricultores de granos Andinos: Chocho, quinua, amaranto. [Production and distribution of good quality seed with small farmers of Andean grains: Chocho, quinoa, amaranth]. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina. http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2715
Ramos, A (2016). Diseño de una máquina escarificadora de quinua para mejorar la producción de quinua en las comunidades campesinas de sincaya. [Design of a quinoa scarifying machine to improve quinoa production in the peasant communities of Sincaya]. Huancayo. Perú.
Suquilanda, M., (2005). Manual técnico de la Producción Orgánica de Cultivos Andinos-FAO. [Design of a quinoa scarifying machine to improve quinoa production in the peasant communities of Sincaya]. págs. 100-114. https://n9.cl/7zwqs9
Tapia, M. (2010). La Quinua - Historia, distribución geográfica, actual producción y usos. [Quinoa - History, geographical distribution, current production and uses]. La revista del Ministerio de ambiente. ISSN 1577-9491, Numero:99, págs. 104-119.España. https://n9.cl/r35uj
Torres, H. &. Minaya. I.(1980). Escarificadora de Quinua. [Quinoa Scarifier]. Editor Instituto Interamericana de Ciencias Agrícolas. S.L.: Publicaciones misceláneas. Lima. Perú.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai