Cooperative learning to improve text comprehension in high school students
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.4410Keywords:
Strategy, text comprehension, cooperative learning, (UNESCO Thesaurus).Abstract
The objective of this research was to apply the cooperative learning strategy to improve text comprehension in high school students. For this purpose, an applied, quantitative research was carried out using a pre-experimental design with pre- and post-test. The sample consisted of 30 students from the VI cycle of secondary school considered as the experimental group, obtained through a non-probabilistic sampling. The problem-solving technique was used to measure text comprehension and its dimensions, and the objective test was used as the data collection instrument. The results indicated an improvement in text comprehension with a mean of 11.77 of the students in the post-test. Likewise, in the hypothesis test, it was concluded that the cooperative learning strategy significantly influences the improvement of text comprehension in high school students.
Downloads
References
Cacheiro, M., González, R., y López, E. (2020). Experiencias, situaciones y recursos para el desarrollo de competencias: una aproximación cualitativa con estudiantes de posgrado. Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, 13(3), 1-24. https://n9.cl/0xzpk
Camillo, J., Ibarguen, F., y Menacho, I. (2020). Trabajo cooperativo y aprendizaje significativo en Matemática en estudiantes universitarios de Lima. Revista Educação & Formação, 5(3), e3079. https://n9.cl/f6vp8
Díaz, Y., Díaz, Á., Mejía, J., y Lucero, E. (2024). El juego y la lectura: Estrategias didácticas para desarrollar pensamiento crítico en la educación primaria. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(29), 1423-1437. https://n9.cl/ztsb4
Freiberg, A., Fernández, M., y Uriel, F. (2022). ¿Cómo aprenden los estudiantes de educación secundaria y universitaria? Un análisis integral desde los estilos de aprendizaje. Avances en Psicología Latinoamericana, 40(3), 1-18. https://n9.cl/sjwcy
Galeano, N., y Ochoa, S. (2022). Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora de textos argumentativos en la escuela secundaria. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 504-526. https://n9.cl/8atgv
Maldonado, F., Ulloa, V., Príncipe, B., y Trujillo, B. (2023). Comprensión lectora de textos argumentativos: una revisión sistemática desde el nivel básico hasta el universitario. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 8(1), 132-145. https://n9.cl/j6z6j
Pinchao, L. (2020). Estrategia pedagógico-didáctica para promover la lectura crítica. Educación, 29(56), 146-169. https://n9.cl/rzrqy
Quispe, L., Sebrián, A., y Yaranga, L. (2023). El trabajo colaborativo en la educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1423-1437. https://n9.cl/yr1qb
Ramón, M., Ortega, S., y Espinoza, E. (2020). Desarrollo de habilidades cognitivas en lengua y literatura en quinto año de educación básica en Machala. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 128-137. https://n9.cl/axqrr
Rodríguez, G., y Cortés, J. (2021). Mediación tecnológica en el fomento de la lectura y la escritura en adolescentes. Sinéctica, (56), 1-19. https://n9.cl/muya4s
Tonani, J., y Chimenti, M. (2023). Enseñar a comprender textos en la escuela secundaria: una revisión sistemática. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(2), 1-21. https://n9.cl/z38pw
Torres, Y., y López, O. (2024). Estrategias de comprensión lectora en estudiantes de secundaria en su lengua materna: Una revisión sistemática. Revista Tribunal, 4(8), 204-221. https://n9.cl/7jmx3
Tovar, P., Gastello, W., Querebalú, M., y Alania, N. (2024). Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora. Revista Tribunal, 4(9), 65-82. https://n9.cl/m3lnz
Vallejos, G., Véliz de Vos, M., y Sáez, K. (2021). Estructura hipertextual y habilidad lectora: Análisis de la producción digital de textos argumentativos en estudiantes de 4º Año Medio. Revista signos, 54(105), 97-119. https://n9.cl/c8les
Yalanda, K. (2023). Tejer la lectura y la escritura en lengua castellana en una comunidad indígena misak: diseño de una estrategia de intervención. Panorama, 17(32), 184-197. https://n9.cl/dxpkw
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Noemí Paola Gamboa-Príncipe, Kony Luby Duran-Llaro, Luis Florencio Mucha-Hospinal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai




