Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v3i5.527

Palabras clave:

Docente, responsabilidad del docente, papel del docente, calidad de la educación, pertinencia de la educación.

Resumen

La profesión docente exige la vocación, y ambas tienen que ir estrechamente unidas, por cuanto la vocación sin profesión hace frecuentemente ineficaz y perjudicial la acción educativa, al encontrarse el educador entre la ilusión, el deseo de hacer y la ignorancia de no saber-hacer. Se realizó un estudio cualitativo de corte interpretativo sobre la Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles. La formación de ciudadanos autónomos y solidarios en contextos de fragilidad humana es todo un compromiso que se asume con responsabilidad, liderazgo y certeza cuando en la persona del docente hay un ser capaz de entender que su acción en el otro se multiplicará para bien o para mal. Lo sublime de la profesión docente está en la de formar ciudadanos auténticos, libres, fuertes en lo humano, líderes comprometidos, capaces de responder y dar frente a la compleja vida que Dios nos obsequió.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aldana Zavala, J. J. (2019). La competencia epistemológica en el investigador social universitario venezolano. [Epistemological competence in the Venezuelan university social researcher]. Praxis, 15(1), 103-115. https://doi.org/10.21676/23897856.3091

Borrero, R. (2019). Procesos de gestión del talento humano en el sector educativo gerencial de Colombia. [Human talent management processes in the managerial education sector in Colombia]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 293-307. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i7.206

Gadamer, H. (1984). La verdad y el método. [The truth and the method]. Santiago de Chile. Universidad de Salamanca. España.

García-Garnica, M. & Martínez-Garrido, C. (2019). Dirección Escolar y Liderazgo en el Ámbito Iberoamericano. Profesorado, [School Management and Leadership in the Ibero-American Area. Faculty]. Revista De Currículum y Formación Del Profesorado, 23(2), 1-11. doi:10.30827/profesorado.v23i2.9690

González, F. (2019). La gerencia del aula desde la vocación del colectivo docente. [Classroom management from the vocation of the teaching community]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 51-71. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.528

Hernández, A. (2018). Transitando por el camino de la escuela para padres, madres y representantes. Una experiencia vivida. [Walking on the way to school for parents and representatives. A lived experience]. EPISTEME KOINONIA, 1(1), 51-71. Recuperado de https://n9.cl/tnnnl

Huapaya Capcha, Y. (2019). Gestión por procesos hacia la calidad educativa en el Perú. [Process management towards educational quality in Peru]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8), 243-261. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.277

Izquierdo Rus, T., Asensio Martínez, E., Escarbajal Frutos, A. & Rodríguez Moreno, J. (2019). El aprendizaje cooperativo en la formación de maestros de Educación Primaria. [Cooperative learning in the training of primary education teachers]. Revista de Investigación Educativa, 37 (2), 543-559. http://dx.doi.org/10.6018/rie.37.2.369731

Larrosa Martínez, F. (2010). Vocación docente versus profesión docente en las organizaciones educativas. [Teaching vocation versus teaching profession in educational organizations] REIFOP, 13 (4). (Enlace web: http://www.aufop.com).

Martínez, M. (1999). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. [The new science. Its challenge, logic and method] Editorial Trillas S.A. México.

Pérez Esclarín, A. (2005) Educar para humanizar. [Educate to humanize] Editorial Narcea, España.

Polo, M. (2001). La hermenéutica ontológica de Gianni Vattimo. [Gianni Vattimo's ontological hermeneutics]. Revista de Investigación UNMSM. Volumen 4, Número 7.

Romero, M., & Villasmil, J. (2017). Repensar la formación docente. Hacia el encuentro de una nueva perspectiva epistémica para su abordaje y resignificación. [Rethink teacher training. Towards the meeting of a new epistemic perspective for its approach and resignification]. CIENCIAMATRIA, 3(5), 133-149. https://doi.org/10.35381/cm.v3i5.17

Stake, R. (1998). Investigación con Estudios de Caso. Ediciones Morata, S.L: España.

Publicado

01-01-2020

Cómo citar

Romero-Ramírez, M.- de- los- Ángeles. (2020). Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 27–50. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i5.527

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.