Tecnología, datos y seguridad como primera dimensión ética de la inteligencia artificial en educación
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4561Palabras clave:
Tecnología educacional, datos de investigación, seguridad de los datos, Inteligencia Artificial, educación, (Tesauro UNESCO).Resumen
El presente artículo tuvo como propósito explicar la tecnología, datos y seguridad (TDS) como primera dimensión ética de la inteligencia artificial (IA) en educación. El estudio se fundamentó en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y de análisis documental. Entre los hallazgos, se precisaron aspectos clave como la dimensión ética para la integración de IA, la equidad, la transparencia, la responsabilidad y la justicia educativa formando parte de los requerimientos de un ecosistema ético-digital, mediante la combinación de la tecnología y la IA. En atención a los hallazgos, se pudo apreciar una perspectiva integradora de la primera dimensión TDS: tecnología, datos y seguridad susceptible de ser actualizada conforme a los avances que se han evidenciado con respecto al tema.
Descargas
Citas
Abid, H., Mohd, J., Mohd, A., & Rajiv, S. (2022). Understanding the role of digital technologies in education: A review. Sustainable Operations and Computers, 3, 275-285. https://n9.cl/ebib7
Bahar, M., Tenzin, D., & Fairness, A. (2023). Transparency, and Ethics (FATE) in Artificial Intelligence (AI) and higher education: A systematic review. Computers and Education: Artificial Intelligence, 5, 100152. https://n9.cl/samtog
Dávila, R., y Agüero, E. (2023). Desafíos éticos de la inteligencia artificial: implicaciones para la sociedad y la economía. Conrado, 19(94), 137-144. https://n9.cl/7y6vi
Duque, J. (2024). Reflexiones sobre el uso de la inteligencia artificial con enfoque humanista en contextos educativos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 154-167. https://n9.cl/1jw1r
Duque, J., Piña, L., e Isea, J. (2025). Dimensiones éticas de la inteligencia artificial en educación. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 11(20), 27-45. https://n9.cl/wynwm
Duque, J., Piña, L., Isea, J., y Comas, R. (2024). Aprendizaje tecnológico desde los primeros años de escolaridad en la era de la inteligencia artificial. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 10(18), 151-167. https://n9.cl/bilma
García, G., Lescano, G., Quiñones, A., y Morales, W. (2022). Nuevas tecnologías y organizaciones del sector público en Perú. Revista Venezolana De Gerencia, 27(Especial 8), 806-818. https://n9.cl/xkcozf
Isea, J, Romero, A., Molina, T. (2024). Ontology of the university teacher: a transformational leader in lifelong learning. Health Leadership and Quality of Life, 3(483), 1-8. https://n9.cl/dhbk6
Khando, K., Shang, G., Sirajul, I., & Ali, S. (2021). Enhancing employees information security awareness in private and public organisations: A systematic literature review. Information Systems Frontiers, 23(2), 495-508. https://n9.cl/jr238
Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews. Keele University, 33(2004), 1-26. https://n9.cl/nlhh2
López, I. (2021). Desafíos éticos en el estudio de comunidades digitales: Una propuesta basada en un caso empírico. Cuadernos.info, (49), 237-257. https://n9.cl/ttz85
Molina, T., Isea, J., Méndez, C., y Chamorro, D. (2024). Interpretation of image and appearance culture in whatsapp statuses. Health Leadership and Quality of Life, 3(472), 1-9. https://n9.cl/azv5o
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2021). AI and Education. Guidance for policy-makers. https://n9.cl/morrk
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2023). Technology in education: A tool on whose terms https://n9.cl/bxmt8
Regan, P., y Jesse, J. (2018). The ethics of data: The challenge of big data in education. Journal of Educational Technology and Society, 21(2), 46-55. https://n9.cl/pbvb0
Rosado, D., Sánchez, L., Varela, A., Santos, A., Gómez, M., Gasca, R. & Medina, E. (2024). Enabling security risk assessment and management for business process models. Journal of Information Security and Applications, 84(2024), 103829. https://n9.cl/5weqq
Selwyn, N. (2019). Should Robots Replace Teachers? AI and the Future of Education. Learning, Media and Technology, 44(2), 113-120. https://n9.cl/6cwe9
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jennifer Andreina Duque-Rodríguez, Lenys Senovia Piña-Ferrer, Josía Jeseff Isea-Argüelles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai