Estrategias didácticas para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de 3 a 4 años

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i10.1877

Palabras clave:

Estrategias educativas, método de enseñanza, estrategias de enseñanza, método de aprendizaje. (Tesauro UNESCO).

Resumen

En el proceso de enseñanza aprendizaje de niños de 3 a 4 años, las estrategias didácticas representan el conjunto de técnicas y recursos elegidos para alcanzar los objetivos de aprendizaje. Considerando esto, se hizo una revisión de la literatura científica, seleccionándose 15 publicaciones de las bases de datos Google académico, Biblioteca Virtual de la Universidad Católica de Cuenca. Los resultados revelaron que el fin de las estrategias es motivar a los estudiantes para un nuevo aprendizaje y hacer más efectivo el ambiente de trabajo. Además, de que el juego, la ambientación y organización del aula, las artes plásticas, la tecnología, el uso de materiales llamativos, las rondas, la música, los títeres, la danza, el canto y los proyectos, son los medios para alcanzar los objetivos didácticos al adaptarse a las necesidades y propósitos del área funcional para el logro del aprendizaje en esta etapa escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, M. (2019). Estrategias metodológicas para reforzar la integración y participación activa en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de I nivel de preescolar del Colegio Misha, ubicado en la ciudad de Managua. [Methodological strategies to reinforce the integration and active participation in the teaching-learning process of children in the first preschool level of the Misha School, located in the city of Managua]. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Recuperado de https://repositorio.unan.edu.ni/11127/1/100039.pdf

Gómez, E. et al (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. [Methodology for the bibliographic review and information management of scientific topics, through its structuring and systematization]. Dyna, 81(184), 158-163. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/496/49630405022.pdf

Carrillo, M, et.al. (2020). El juego como motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje del niño. [Play as a motivation in the teaching and learning process of the child]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 430-448. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/sLervlet/articulo?codigo=7610739

Cedillo, N. (2019). Los títeres como estrategia didáctica ara la estimulación del lenguaje y la expresión oral en niños de 5 a 6 años de la E.G.B. Dr. Alfredo Pérez Guerrero de la comunidad de Caliguiña-Pucara durante el año lectivo 2018-2019. [Puppets as a didactic strategy for the stimulation of language and oral expression in children from 5 to 6 years old of the E.G.B. Dr. Alfredo Pérez Guerrero of the community of Caliguiña-Pucara during the school year 2018-2019]. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17538/4/UPS-CT008355.pdf

Córdoba, M y Ospina, J. (2019). Los videojuegos en el proceso de aprendizaje de los niños de preescolar. [Video games in the learning process of preschool children]. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía: RIIEP, 12(2), 113-138.

Cortés, A y García, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio-Colombia. [Pedagogical strategies that favor the learning of children from 0 to 6 years of age in Villavicencio-Colombia]. Revista Interamericana de Investigación, Educación, 10(1), 125-143. Recuperado de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4746/4484

García, M y Vegas, H. (2019). Rincones pedagógicos: Nuevas estrategias para aprender y enseñar. [Pedagogical corners: New strategies for learning and teaching]. Revista CIENCIAMATRIA, 5(1), 593-615. Recuperado de https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/289

Garzón, A. (2019). La motivación, el juego y el trabajo colaborativo como propuesta a optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en el Preescolar del Grado Jardín en el Colegio Agustiniano Norte de Bogotá. [Motivation, play and collaborative work as a proposal to optimize the teaching-learning process in Kindergarten Preschool at Colegio Agustiniano Norte de Bogotá]. [Tesis de Especialización]. Universidad Los Libertadores, Bogotá, Colombia.

Guairao-Goris, J., et al. (2008). Artículo de revisión. [Review article] Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, 1(1), 6. https://www.researchgate.net/publication/268518751_El_articulo_de_revision

Gurieva, N y Orozco, A. (2018). Diseño y elaboración de recursos didácticos para niños de preescolar. [Design and development of didactic resources for preschool children]. Revista Interiorgrafico, 20(20).

Ibarra, M. (2019). Participación de los padres de familia o acudientes en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolar de los niños y niñas de la institución educativa rural Maracaibo sede Porvenir San Pedro, municipio de Puerto Caicedo - Putumayo. [Participation of parents or guardians in the teaching-learning process at the preschool level of the children of the rural educational institution Maracaibo, Porvenir San Pedro, municipality of Puerto Caicedo – Putumayo]. [Tesis de Maestría]. Universidad del Cauca, Cauca, Colombia.

Leiva, J. y Campos, N. (2019). El cuento como estrategia pedagógica para desarrollar la capacidad de negociación en la solución de conflictos del alumno en edad preescolar. [Tale as a pedagogical strategy to develop negotiation capacity in preschool students’ conflict solving]. Revista Voces de la Educación, 4(7), 125-146.

Lescaille, J., Cuadra, J. y Lescaille, N. (2019). Influencia del ajedrez en la flexibilidad del pensamiento de niños de la enseñanza preescolar. [Influence of chess on the flexibility of thinking of preschool children]. Revista EduSol, 19(66), 78-85.

Liberio, X. (2019). El uso de las técnicas de gamificación en el aula para desarrollar las habilidades cognitivas de los niños y niñas de 4 a 5 años de Educación Inicial. [The use of gamification techniques in the classroom to develop the cognitive skills of children from 4 to 5 years of Early Childhood Education]. Conrado, 15(70), 392-397.

Litano, C. (2018). El canto como estrategia didáctica en educación inicial. [Singing as a didactic strategy in initial education]. [Tesis de postgrado]. Universidad Nacional de Tumbes, Piura, Perú. Recuperado de https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/905

López, E. (2021). Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de la atención y concentración en el nivel inicial II. [Teaching-learning strategies for the development of attention and concentration in the initial level II]. [Tesis de pregrado]. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador.

Lugo, J., Vílchez, O y Romero, L. (2019). Didáctica y desarrollo del pensamiento lógico matemático. Un abordaje hermenéutico desde el escenario de la educación inicial. [Didactics and development of mathematical logical thinking. A hermeneutic approach from the early education scenario]. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 11(3),18-29.

Mera C., et al. (2020). La revisión sistemática de literatura utilizando recursos electrónicos en el desarrollo de proyectos: revisión sistemática de literatura en el desarrollo de proyectos. [Systematic literature review using electronic resources in project development: Systematic literature review in project development]. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 4(2), 1-11. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n2.2020.220

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR. (2014). Lineamientos y Acciones Emprendidas para la Implementación del Curriculo de Educación Inicial. [Guidelines and Actions Undertaken for the Implementation of the Early Childhood Education Curriculum]. Recuperado de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/07/Educacion-inicial1.pdf

Morales, O y Urrego, Z. (2017). La enseñanza por medio del juego para un mejor aprendizaje. [Teaching through play for better learning] Revista Praxis Pedagógica, 17(20), 123-136.

Moreira, P. (2019). Las Tic en el aprendizaje significativo y su rol en el desarrollo social y cognitivo de los adolescentes. [Tic in meaningful learning and its role in the social and cognitive development of adolescents]. Rehuso, 4(2), 1-12.

Purizaca, Y. (2018). Juegos verbales como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral en los niños de 4 años. [Verbal games as a didactic strategy to improve oral expression in 4 year old children]. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes, Perú.

Ramírez, D. (2020). Blog, estrategia de enseñanza aprendizaje a niños de educación inicial. [Blog, a teaching and learning strategy for early childhood education children]. Revista Lasirc, 1(6), 1-170.

Sánchez, A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. [Handbook of academic and research writing: how to write, evaluate and publish articles]. [Archivo PDF]. https://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/documents/manual-de-redaccion-mayo-05-2011.pdf

Vallejo, M y Torres, A. (2020). Concepciones docentes sobre la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación preescolar. [Teachers’ Conceptions on the Quality of the Teaching and Learning Process in Early Childhood Education]. Revista Electrónica Educare, 24(3), 1-20.

Violante, R. (2018). Didáctica de la Educación Infantil. Reflexiones y Propuestas. [Didactics of Early Childhood Education. Reflections and Proposals]. Revista Senderos Pedagógicos, 9(9), 131-148.

Descargas

Publicado

01-07-2022

Cómo citar

Narváez-León, I. E., & Fárez-Loja, D. E. (2022). Estrategias didácticas para favorecer el proceso de aprendizaje en niños de 3 a 4 años. EPISTEME KOINONIA, 5(10), 78–100. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i10.1877

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.