La gamificación y su importancia en el aprendizaje de la geometría

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3207

Palabras clave:

Gamificación, aprendizaje, geometría, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo del presente estudio se fundamentó en el análisis de la gamificación y su importancia en el aprendizaje de la geometría. La metodología estuvo basada en un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo. Para desarrollarlo, se acudió a la observación y se aplicó una encuesta que permitió indagar sobre las experiencias de 50 estudiantes de distintas universidades con el empleo de la gamificación en la práctica de la geometría. Los resultados demostraron el alcance de la asimilación de los conocimientos, la motivación al logro, la planificación lógica- coherente y la gamificación como enfoque innovador en el aprendizaje de la geometría, entre otros. Por consiguiente, se concluyó que la gamificación ejerció un impacto positivo en el aprendizaje de la geometría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, M., Aguayo, J., Ancajima, S., y Delgado, J. (2022). Recursos Educativos Basados en Gamificación. [Educational resources based on gamification]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 14(1), 28-35. https://n9.cl/0y6rv

Cangalaya, L., Casazola, O., y Aguilar, J. (2022). Gamificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes universitarios. [Gamification in the teaching-learning process of university students]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 637-647. https://n9.cl/7xait

Contreras, R. (2016). Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación. [Digital games and gamification applied to education]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 19(2), 27-33. https://n9.cl/7evac

Díez, J., Bañeres, D., y Serra, M. (2017). Experiencia de gamificación en Secundaria en el Aprendizaje de Sistemas Digitales. [Gamification Experience in Secondary Education on Learning of Digital Systems]. Education in the Knowledge Society, 18(2), 85-105. https://n9.cl/d8jvp

Encalada, I. (2021). Aprendizaje en las matemáticas. La gamificación como nueva herramienta pedagógica. [Learning in mathematics. Gamifications as a new pedagogical tool]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(17), 311-326. https://n9.cl/zip70

Franco, A., y Sánchez, P. (2017). Un enfoque basado en juegos educativos para aprender geometría en educación primaria: Estudio preliminar. [An educational game-based approach to learning Geometry in Elementary School: A preliminary study]. Educação e Pesquisa, 45, 1-34. https://n9.cl/juhro

Gamboa, R., y Ballestero, E. (2010). La enseñanza y aprendizaje de la geometría en secundaria, la perspectiva de los estudiantes. [The Students’ Perspective of Geometry Teaching and Learning in High School]. Revista Electrónica Educare, 14(2),125-142. https://n9.cl/vzx3s

Holguín, F., Holguín, E., y García, N. (2019). Gamificación en la enseñanza de las matemáticas: una revisión sistemática. [Gamification in mathematics education: a systematic review]. Telos, 22(1), 62-75. https://n9.cl/u7g2z

Navarro, R., Vega, M., Chiroque, E., y Rivero, C. (2018). Percepción de los docentes sobre las buenas prácticas con un aplicativo móvil para la enseñanza de matemáticas. [Teacher’s perception on good practices with a mobile application for teaching mathematics]. Educación, 27(52), 81-97. https://n9.cl/19ub8g

Ortiz, A., Jordán, J., y AgredaI, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. [Gamification in education: an overview on the state of the art]. Educ. Pesqui., 44, 1-17. https://n9.cl/3dkmt

Pachano, L., y Terán, M. (2008). Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la geometría en la educación básica: una experiencia constructivista. [Strategies for teaching and learning geometry at the elementary schools: a constructivist approach]. Paradigma, 29(1), 133-146. https://n9.cl/zj3fw

Pascuas, Y., Vargas, E., y Muñoz, J. (2017). Experiencias motivacionales gamificadas: una revisión sistemática de literatura. [Motivational experiences of gamifications: a systematic literature review]. Innovación Educativa, 17(75), 63-80. https://n9.cl/kb237

Sarabia, D., y Bowen, L. (2023). Uso de la gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje en carreras de ingeniería: revisión sistemática. [Use of gamification in the teaching-learning process in engineering careers: systematic review]. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(12), 20-60. https://n9.cl/faggs

Villamar, J., y Navarrete, Y. (2023). Guía metodológica para el desarrollo de la Matemática en entornos no presenciales. [Methodological guide for the development of mathematics in non-face-to-face environments]. Revista Cubana de Educación Superior, 42(2), 1-16. https://n9.cl/spuey6

Zepeda, S., Abascal, R., y López, E. (2016). Integración de gamificación y aprendizaje activo en el aula. [Integration of gamification and active learning in the classroom]. Ra Ximhai, 12(6), 315-325. https://n9.cl/d7ygy

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Bejar-Jiménez, M. A. (2024). La gamificación y su importancia en el aprendizaje de la geometría. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 70–86. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3207

Número

Sección

De Investigación