Recursos audiovisuales para la enseñanza de lectoescritura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1355

Palabras clave:

Motivación, enseñanza asistida por ordenador, aprendizaje en línea. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La pandemia y el aumento del uso de la tecnología ha obligado a los docentes a emplear diferentes estrategias didácticas para mejorar la enseñanza. Por tal motivo los recursos digitales deben ser creativos, motivadores y de calidad que permitan el pensamiento crítico y reflexivo en el aprendizaje.  Esta investigación tiene como objetivo   determinar cuál es la influencia del uso de recursos audiovisuales para mejorar la lectoescritura en niños de segundo grado de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús. De tipo descriptiva. La simple utilización de una computadora o celular no es suficiente en la educación si el docente no prepara las herramientas necesarias para crear el interes y captar la atención de los estudiantes. Por ello es imprensindible que los docentes utilicen al menos una herramienta digital en el proceso de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguaded-Gómez, I., & Pérez-Rodríguez, M. (2012). Strategies for media literacy: Audiovisual skills and the citizenship in Andalusia. Journal of New Approaches in Educational Research, 1(1), 22-26. http://dx.doi.org/10.7821/naer.1.1.22-26

Ballestas-Camacho, R. (2015). Relación entre tic y la adquisición de habilidades de lectoescritura en alumnos de primer grado de básica primaria [Relationship between tic and the acquisition of literacy skills in first grade elementary school students]. Investigación y Desarrollo, 23(2), 338-368. https://doi.org/10.14482/indes.23.2.7398

García-Aretio, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento [COVID-19 and digital distance education: pre-confinement, confinement and post-confinement]. RIED. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 24(1), 09–32. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28080

Gómez-Díaz, R., García-Rodríguez, A., & Cordón-García, J. A. (2015). Aprender a leer y escribir: aplicaciones para el aprendizaje de la lectoescritura [Learning to read and write: applications for learning to read and write]. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(4), 118-137. https://doi.org/10.14201/eks2015164118137

Guaña-Moya, C., Quinatoa-Arequipa, J., Pérez-Fabara, E., & Augusta, M. (2017). Tendencias del uso de las tecnologías y conducta del consumidor tecnológico [Trends in the use of technologies and behavior of technological consumers]. Ciencias Holguín, 23(2), 1–17. https://n9.cl/yeorh

Marín-Gutiérrez, I., Díaz-Pareja, E., & Aguaded, I. (2013). La competencia mediática en niños y jóvenes: La visión de España y Ecuador [Media competence in children and young people: the vision of Spain and Ecuador]. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, (124),41-47

Ortiz-Granja, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. [Constructivism as theory and teaching method]. Sophia, 19(2), 93–110. https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.04

Pereira-Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta [Mixed method designs in educational research: A concrete experience]. Revista Electrónica Educare, XV(1),15-29.

Polanco-Garay, L.W, Moré-Soto, D. (2021). From traditional learning to Flipped learning as a continuity of the educational process in the context of COVID-19 [Del aprendizaje tradicional al aprendizaje invertido como continuidad del proceso educativo en contexto de COVID-19]. https://n9.cl/5cqx0

Suárez-Cárdenas, I., Celestino Mutis, J., Claudia Yaneth, A., et al. (2015). Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos [Development of the lecto-writing by means of TICs and educational opened resources]. Apertura, 7(1),1-13.

Torrealba-Peraza, J. C. (2004). Aplicación eficaz de la imagen en los entornos educativos basados en la web [Effective application of imaging in web-based educational environments]. Universitat Politècnica de Catalunya. Retrieved from http://www.tdx.cat/handle/10803/6828

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Feicán-Zumba, T. V., García-Herrera, D. G., & Erazo-Álvarez, C. A. (2021). Recursos audiovisuales para la enseñanza de lectoescritura. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 247–264. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1355

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>