Cuidados de enfermería para el perioperatorio del paciente de cistoscopia: revisión bibliográfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4723

Palabras clave:

Cuidados de enfermería, perioperatorio, cistoscopia, paciente, procedimientos quirúrgicos, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivos: Describir los cuidados de enfermería perioperatorios para el procedimiento de cistoscopia mediante revisión bibliográfica sistemática. Método: Revisión bibliográfica descriptiva con enfoque cualitativo. Se realizó búsqueda en bases de datos Elsevier, PubMed, Google académico, Scielo, aplicando criterios de inclusión y exclusión del período 2019-2023. Se recuperaron 60 artículos, seleccionando 16 mediante metodología PRISMA. Resultados: Los 16 artículos se agruparon en dos categorías: cistoscopia (7 estudios) y cuidados de enfermería perioperatorios (9 investigaciones). La cistoscopia genera ansiedad, dolor y malestar físico-emocional en pacientes. Los cuidados perioperatorios incluyen: preoperatorio (preparación, información, educación), intraoperatorio (asistencia anestésica, seguridad del paciente) y postoperatorio (detección temprana de complicaciones, autocuidado, seguimiento). La termoterapia demostró eficacia para reducir dolor y ansiedad. Conclusiones: Los cuidados de enfermería perioperatorios en cistoscopia requieren atención integral centrada en control de ansiedad, manejo del dolor, prevención de infecciones y educación al paciente, garantizando seguridad y calidad asistencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Assmus MA, McLarty R, Senthilselvan A, De S. Mejora de la transferencia de conocimientos mediante el uso de un folleto sumativo para el paciente sobre cistoscopia. Urology Practice. 2020;7(5):164-183.

Fathalla Elsayed N, Ezzat Eltohamy O. Malestar físico y emocional experimentado por pacientes que se someten a cistoscopia. Revista Internacional de Investigación Novedosa en Atención Médica. 2019;6(3):619-629.

Salazar Maya AM. Cuidados de Enfermería durante el Perioperatorio en el Contexto Quirúrgico. Investigación y Educación en Enfermería. 2022;40(2):1-15.

Munday J, Higgins N, Mathew S, Dalgleish L, Batterbury AS, Burgess L, et al. Ensayos controlados aleatorios dirigidos por enfermeras en el entorno perioperatorio: una revisión de alcance. Journal of Multidisciplinary Healthcare. 2020;13(1):647-660.

Goravanchi F. Preparación perioperatoria y manejo del paciente de cistoscopia. En: Kamat AM, Black PC, editores. Bladder Cancer. Texas: Springer Nature Switzerland AG; 2021. p. 53-55.

Page M, McKenzie J, Bossuyt P, Boutron I, Hoffmann T, Mulrow C, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología. 2021;74(9):790-799.

Sandelin A, Kalman S, Åkesdotter Gustafsson B. Requisitos previos para la atención de enfermería intraoperatoria segura y el trabajo en equipo. J Clin Nurses. 2019;28(13-14):2635-2643.

Kwon OS, Kwon B, Kim J, Kim BH. Efectos de la terapia de calor sobre el dolor, la ansiedad, las medidas fisiológicas y la satisfacción en pacientes sometidos a cistoscopia. Investigación de Enfermería Asiática. 2022;16(2):73-79.

Salazar Maya AM, Osorio Galeano SP. Cuidados de enfermería relacionados con la posición quirúrgica. Investigación y Educación en Enfermería. 2023;41(1):1-12.

Li W. Descripción del Curso Clínico de Cistoscopia. International Journal of Frontiers in Medicine. 2021;3(3):11-15.

Feng D, Chen G, Yang Y, Wei W, Wei X. ¿La cistoscopia flexible en el consultorio proporciona una mejor percepción del dolor que la cistoscopia rígida: una revisión sistemática y un metanálisis? Annals of Palliative Medicine. 2021;10(6):6237-6248.

Ucer O, Temeltas G, Gumus B, Muezzinoglu T. Comparación del dolor, la calidad de vida, los síntomas del tracto urinario inferior y la función sexual entre la cistoscopia flexible y rígida. The International Journal of Clinical Practice. 2020;75(4):1-8.

Sillero-Sillero A, Zabalegui A. Seguridad y satisfacción del paciente con los cuidados de enfermería en el perioperatorio. Rev Latino-Am Enfermagem. 2019;27(3):1-10.

Gao J, Tian DW, Zhou DS, Wu CL. La cistoscopia flexible puede mejorar la ansiedad y los sentimientos subjetivos de los pacientes con cáncer de vejiga durante el seguimiento. Videocirugía y Otras Técnicas Miniinvasivas. 2021;17(2):145-152.

Chughtai UJ, Ahmed R, Hussain U, Ahmad B. Determinar la eficacia de la profilaxis antibiótica en pacientes sometidos a cistoscopia flexible. Revista de Ciencias Médicas y de la Salud de Pakistán. 2022;16(5):1-6.

Cusumano JA, Hermenau M, Gaitanis MM, Travis LK, Yang T, et al. Evaluación de las tasas de infección del tracto urinario después de la cistoscopia flexible. American Journal of Health-System Pharmacy. 2020;77(22):1845-1850.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Caiza-Poma, C. del R., López-Rúales, R. del P., & González-Salas, R. (2025). Cuidados de enfermería para el perioperatorio del paciente de cistoscopia: revisión bibliográfica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(2), 99–107. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4723

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>