Problematización sustentada de eventos de salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.2453

Palabras clave:

Epidemiología, política pública de salud, planes y programas de salud, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: El objetivo general de la investigación fue analizar la problematización sustentada de eventos de salud. Método: Desde el paradigma positivista, los métodos cuantitativos, conciernen a un conjunto de estrategias de adquisición y procesamiento de información, que siempre analizan el marco de relaciones causales, utilizando formas cuantitativas, numéricas y/o métodos estadísticos. Usando herramientas estadísticas descriptivas básicas, pero tratando de comprender las caras y las historias detrás de los números, pensando y comprendiendo lo que está sucediendo., en el contexto investigado.  En conclusión: Los datos de mortalidad identificados permitieron conocer de mejor modo la situación actual de la comunidad, estar al tanto un poco de su realidad, que es lo que los afecta, básicamente que es lo que los está matando, para así poder intervenir y tratar de cambiar esa realidad y poder brindar un mayor estado de bienestar que permita desarrollarse a la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ministerio de Salud Pública. Rendición de Cuentas 2018 – Fase 0 – Coordinación Zonal 1. Distrito 08D02 Eloy Alfaro–Salud Dirección Distrital. [Accountability 2018 - Phase 0-Zonal Coordination 1.District 08D02 Eloy Alfaro-District Health District Management]. [Internet]. 2018. [citado 7 ene 2023]. Recuperado de: https://n9.cl/5oy72

Chang Campos Caroline J. Evolución del sistema de salud de Ecuador: Buenas prácticas y desafíos en su construcción en la última década 2005-2014. [Evolution of Ecuador's health system: Good practices and challenges in its construction in the last decade 2005-2014]. An. Fac. med. [Internet]. 2017 [citado 15 ene 2023]; 78 (4) :452-460. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i4.14270

Jiménez-Barbosa WG, Granda-Kuffo ML, Ávila-Guzmán DM, Cruz-Díaz LJ, Flórez-Parra JC, Mejía LS, Vargas-Suárez DC. Transformaciones del Sistema de Salud Ecuatoriano. [Transformations in the Ecuadorian Health System Rev]Univ. Salud. [Internet] 2017 [citado 24 ene 2023];19 (1): 126-139. Disponible en: DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.76

Palpan-Guerra Ada, Munayco César V. La vigilancia de los eventos sanitarios a través de los medios de comunicación en Perú. [Surveillance of health events through the media in Peru]. Rev. Perú. med. exp. salud pública [Internet].2017 [citado 18 ene 2023]; 34 (3): 395-403. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.343.2879.

Ministerio de Salud Pública. MSP conformó equipo investigador para eventos y amenazas en salud. [MSP formed an investigative team for health events and threats]. [Internet] 2020. [citado 26 ene 2023]. Recuperado de: https://n9.cl/6c7mm

Rivera-Soto, J. La investigación científica desde las metodologías cuantitativa, cualitativa, mixta.1° Jornada de investigación y actualización interna UVM. [Scientific research from quantitative, qualitative and mixed methodologies. 1st UVM internal research and updating day]. Universidad Viña del Mar, 2020. Disponible en: https://n9.cl/tbf6g

OMS.Esperanza de vida de las mujeres es mayor que la de los hombres. [Life expectancy of women is higher than that of men]. [Internet]. 2019 [citado 19 ene 2023]. Recuperado de: https://n9.cl/xtl4

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2017). La tasa de mortalidad de los afroamericanos desciende un 25 por ciento. [African-American mortality rate drops by 25 percent]. [Internet] 2017 [citado 6 feb 203]. Recuperado de: https://n9.cl/daef1

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.Registro estadístico de defunciones generales. [Statistical register of general deaths]. [Internet] 2021 [citado 9 feb 2023]. Recuperado de: https://n9.cl/42sqv

Ministerio de Salud Pública. (2019). Rendición de cuentas 2019 Dirección Distrital 08d02 Eloy Alfaro–salud. [Accountability 2019 District Directorate 08d02 Eloy Alfaro–health]. [Internet] 2019 [citado 14 feb 2023]. Recuperado de: https://n9.cl/s2gix

Descargas

Publicado

01-03-2023

Cómo citar

Reinoso-Guadalupe, D. R., Rosero-Ordóñez, S. F., & Flores-Brito, P. R. (2023). Problematización sustentada de eventos de salud. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 7(1), 4–13. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.2453

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a