Sobrepeso y obesidad autopercibidos en estudiantes universitarios. Caso: Medicina-Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i13.2296Palabras clave:
Obesidad, actividad física, hábitos alimentarios. (DeCS).Resumen
Objetivo: Describir el Sobrepeso y obesidad autopercibidos en estudiantes universitarios. Caso: Medicina-Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. Metodología: Se empleó el paradigma positivista desde la perspectiva cuantitativa, con un diseño no experimental, el tipo de investigación es de campo y nivel descriptivo aplicación de un cuestionario a un grupo de estudiantes universitarios de medicina, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador; se estructuró un cuestionario con la herramienta Kobotoolbox, misma que contó con un total de 27 preguntas que contenían temas socio demográficos y temas específicos para analizar la presencia de obesidad y sobrepeso. Resultados: Mientras más tiempo de clases más tiempo de pantalla y esto da menos actividad física. Conclusión: Se demuestra que ser sedentario aumenta en 2,8 veces la probabilidad de sufrir sobrepeso, aunque significativamente no es significativo se convierte en un factor de riesgo a ser considerado.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud. Obesidad y sobrepeso. [Obesity and overweight][Internet] 2021[citado 10 nov 2022]. Disponible en: https://n9.cl/uqcu
2.Secretaría de Salud. (2018). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. [National Health and Nutrition Survey]. [Internet] 2018[citado 8 oct de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/eu3qmy
Flores Paredes A, Coila Pancca D, Ccopa SA, Yapuchura Saico CR, Pino Vanegas YM. Actividad física, estrés y su relación con el índice de masa corporal en docentes universitarios en pandemia. [Physical activity, stress and their relationship with body mass index in pandemic university teachers]. Comuni@cción [Internet]. 2021 [citado 18 nov 2022];12(3):175-8. Disponible en: DOI: https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.3.528
Ediciónmédica. (08 de marzo de 2018). Género y Cifras. ¿En realidad las mujeres dominan en el sector de la salud? [ Gender and Figures: Do women really dominate the health sector?] EDICIONMEDICA. [Internet].8 de marzo de 2018[citado 9 oct 2022]. Disponible en: https://n9.cl/zykh
Fajardo Heredia, M. y Tigre Quituizaca, E. Sobrepeso-obesidad, y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2020. [Sobrepeso-obesidad, y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2020] [Pregrado]. Universidad de Cuenca, 2020. Disponible en: https://n9.cl/4dwbc
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.Registro Estadístico de Matrimonios y Divorcios. [Statistical Register of Marriages and Divorces] [Internet] 2021[citado 6 oct 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kvxq3
Ministerio del Trabajo Ecuador. (2022). El ministerio del trabajo fija el salario básico unificado del trabajador en general para el año 2022 en usd $ 425.00 mensuales. [El ministerio del trabajo fija el salario básico unificado del trabajador en general para el año 2022 en usd $ 425.00 mensuales]. [Internet] 2022[citado 7 nov 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kxcfb
Ministerio de Salud Pública. Unidad de Nutrición, Calculadora de Índice de Masa Corporal (IMC). [Nutrition Unit, Body Mass Index (BMI) Calculator][Internet]
[citado 3 oct 2022]. Disponible en: https://n9.cl/srsws
Delgado, P. (2020). Aprendizaje sincrónico y asíncrono: definición, ventajas y desventajas. [Synchronous and asynchronous learning: definition, advantages and disadvantages] Intitute for the Future of Education. [Internet] 2020 [citado 7 oct 2020] Tecnológico de Monterrey. Disponible en: https://n9.cl/4lpb0
10.Organización Mundial de la Salud. (2022). Actividad física. Datos y cifras. [Actividad física. Datos y cifras]. [Internet] 2022 [citado 13 nov 2022]. Disponible en: https://n9.cl/hknj
11.Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid. (2018). Sedentarismo y Salud. [Sedentarism and Health] [Internel]2018[citado 25 oct 2022]. Disponible en: https://n9.cl/o4sxu
Silva JA, Cuevas PG, Espinosa CE, García G. Sedentarismo y obesidad en estudiantes universitarios de primer semestre. [Sedentary lifestyles and obesity in first-semester college students]. Cuidarte[internet] 2012 [citado 21 oct 2022]; 1(1);55-61. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2012.1.1.69067
Durán-Agüero S., Fernández-Godoy E., Fehrmann-Rosas P., Delgado-Sánchez C., Quintana-Muñoz C., Yunge-Hidalgo W. Menos horas de sueño asociado con sobrepeso y obesidad en estudiantes de nutrición de una universidad chilena. [Fewer hours of sleep associated with overweight and obesity in nutrition students at a Chilean university] Rev. perú. med. exp. salud pública] [Internet] 2016 [citado 19 oct 2022];33(2);264-268. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2016.332.2100.
Ortega FB, Ruiz JR, Castillo MJ. Actividad física, condición física y sobrepeso en niños y adolescentes: evidencia procedente de estudios epidemiológicos. [Physical activity, physical fitness and overweight in children and adolescents: evidence from epidemiological studies]. Endocrinol Nutr. [Internet] 2013 [citado 24 oct 2022];60(8);458-469. http://dx.doi.org/10.1016/j.endonu.2012.10.006
Corazza, R.Actividad física y obesidad. [Physical activity and obesity] [Pregrado]. Universidad FASTA, 2015. Disponible en: https://n9.cl/jp2r5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pedro Renato Flores-Brito, Daniel Renato Reinoso-Guadalupe, Shirley Fernanda Rosero-Ordóñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.