Intervención de enfermería en ambientes quirúrgicos contaminados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4715

Palabras clave:

Enfermería de quirófano, contaminación, cirugía, complicaciones, prevención, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivos: Describir las intervenciones de enfermería en ambientes quirúrgicos contaminados mediante revisión bibliográfica de datos obtenidos en bases de datos indexadas. Método: Revisión sistemática de literatura utilizando método PRISMA. Se analizaron 60 trabajos de PubMed, Scielo, Google Scholar, Elsevier y Science Direct con palabras clave: Enfermería de Quirófano, Contaminación, Cirugía, Complicaciones, Prevención. Se seleccionaron 15 fuentes tras proceso de tamizaje. Resultados: La cirugía contaminada ocurre cuando contenido digestivo, respiratorio o urinario se derrama hacia la cavidad durante proceso quirúrgico no esperado. La principal complicación es infección de herida quirúrgica. Enfermería aplica protocolos de bioseguridad asegurando correcto manejo de material contaminado y cuidado posterior. Conclusiones: El personal de enfermería es vital durante cirugía contaminada aplicando protocolos de bioseguridad que disminuyen riesgo de complicaciones en pacientes y eventos no deseados en personal involucrado. Reforzar conocimientos sobre estos protocolos reduce directamente el riesgo de complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rojas Fernández ML. Presencia de contaminación bacteriana y exposición del personal de enfermería en el área de quirófanos del Hospital de Especialidades Materno Infantil. Universidad Mayor de San Andrés. 2021;3(1):45-52.

Gómez F. Guía para la prevención de infección de la herida. Ciudad de México: Hospital Infantil de México; 2021.

Gutiérrez J, Navas J, Barrezueta N, Alvarado C. Manejo de medidas de bioseguridad en el personal que labora en el área de emergencia del hospital general guayaquil SS los Ceibos. Mas Vita. 2021;3(1):12-18.

Badia J, Pérez R, Inés M. Medidas de prevención de la infección de localización quirúrgica en cirugía general. Elsevier. 2020;98(4):187-203.

de León Reyes NS, Martínez Lara MJ, Guardado Morado MÁ. Ambiente limpio en el quirófano y descontaminación. OrthoTips AMOT. 2020;16(1):16-23.

Correa Ballesteros VJ. Difusión del conocimiento de los cuidados de enfermería como estrategia que favorece la seguridad de los procesos en el ambiente quirúrgico. Repositorio Institucional UNAB. 2019;1(1):23-30.

Comisión Corporativa de Seguridad del Paciente. Disciplina y prevención del riesgo de infección en el bloque quirúrgico. Quirón Salud. 2020;3(2):14-20.

Luque Gómez P, Mareca Doñate R. Conceptos básicos sobre antisepsia y antisépticos. Elsevier. 2019;43(1):35-42.

Barquero M. Análisis PRISMA como metodología para revisión. Saúde em Redes. 2022;8(1):15-25.

Pastor G. Diseño y cálculo de instalaciones principales en un quirófano. Universidad de Sevilla; 2021.

Valle M, Ponce J. Protocolos de bioseguridad aplicados por el profesional de enfermería en quirófano y Centro Obstétrico. Hospital San Luis de Otavalo. Universidad Técnica del Norte; 2022.

Vargas Campos RV. Principios de bioseguridad y su aplicación en centro quirúrgico. Repositorio Universidad de Cajamarca. 2019;2(1):1-89.

Lee D, Ding J, Guzzo T. Improving Operating Room Efficiency. Current Urology Reports. 2019;20(6):42-48.

Nivelo A, Auquilla O. Identificación de bacterias y hongos como factores de riesgo biológico en las áreas de emergencia, quirófano y laboratorio del Hospital José Carrasco Arteaga. Universidad del Azuay; 2020.

Alverdy J. El ambiente de la herida, la virulencia microbiana y la infección postoperatoria: lecciones prácticas para el cirujano. Cirugía Española. 2019;96(10):587-594.

Wade R, Burr N, McCauley G, Bourke GEO. The Comparative Efficacy of Chlorhexidine Gluconate and Povidone-iodine Antiseptics for the Prevention of Infection in Clean Surgery. Annals of Surgery. 2021;274(6):1025-1033.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Arias-Martínez, D. M., López-Ruales, R. del P., & González-Salas, R. (2025). Intervención de enfermería en ambientes quirúrgicos contaminados. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(2), 32–42. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4715

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>