Cuidados de enfermería para prevenir infecciones por catéteres urinarios en áreas críticas: revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4703

Palabras clave:

Infección, Catéter urinario, áreas críticas, cuidados de enfermería, sonda vesical, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivos: Interpretar los cuidados de enfermería en la prevención de infecciones de catéteres urinarios en pacientes de áreas críticas. Método: Estudio observacional mediante revisión documental, transversal y retrospectivo siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se realizó búsqueda sistemática en Google Académico, Cochrane y BVS desde diciembre 2022 hasta enero 2023, incluyendo publicaciones de 2015 a 2022. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, analizando finalmente 17 artículos. Resultados: Las infecciones del tracto urinario asociadas a catéter representan 8.7% de incidencia en UCI con mortalidad superior al 50%. Los principales factores modificables incluyen duración del catéter, técnica de inserción y manipulación adecuada. Conclusiones: Los cuidados de enfermería basados en protocolos estandarizados, aplicación de bundles y valoración continua reducen significativamente las infecciones asociadas a catéteres urinarios en áreas críticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Sánchez E. Conocimiento del profesional de enfermería sobre cuidados de catéter en unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Dr. Ovidio Aliaga Uria. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; 2019.

Chiliquinga D, Fonseca CLF. Prevalencia de la infección del tracto urinario asociado a sonda vesical intermitente vs permanente en pacientes hospitalizados en el Hospital San Vicente de Paul. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2019.

Cornistein W, Cremona A, Chattas A, Luciani A, Daciuk L, Juarez P, et al. Infección del tracto urinario asociado a sonda vesical. Actualización y recomendaciones intersociedades. Rev Argent Microbiol. 2018;78(4):15-23.

Villacreces E, Armando D, Ramírez C, Torres R. Infección del tracto urinario por sonda vesical. RECIAMUC. 2019;3(4):115-131.

Mamani M. Antibioticoterapia empírica inapropiada como factor asociado a mortalidad en pacientes con infección intrahospitalaria, unidad de cuidados intensivos, Hospital Regional Guillermo Díaz 2015-2019. Arequipa: Universidad Católica de Santa María; 2022.

Vásquez Y, Jiménez RN, Alemán Y, Wong RM. Incidencia de infección asociada a la atención de salud en el Hospital Militar Dr. Carlos Arévalo. Rev Med Hondur. 2016;84(1):10-14.

García M. Programa de reducción de la infección urinaria en pacientes con sonda vesical. Pamplona: Universidad Pública de Navarra; 2016.

Flores JC, Espinoza EA. Manejo de la infección urinaria asociada a sonda uretral en pediatría. Rev Ped Elec. 2021;18(2):38-45.

Ozuna M, De León DL, Jiménez J. Implementación de medidas preventivas de las infecciones asociadas a la atención de salud (IASS) en un departamento de cuidados intensivos pediátrico. UP Rev Científica. 2019;1(2):23-31.

Escobar Guzmán E, Mesa Cano I, Ramírez Coronel A, Altamirano Cadenas L. Efectividad de las medidas de prevención de la infección de vías urinarias en pacientes con sonda vesical. ZENODO. 2021;4(3):222-230.

Mazzo A, Belo DB. Cateterismo urinario permanente: práctica clínica. Enferm Global. 2015;12(38):50-59.

Silva-Ruiz L. Educar para mejorar en la prevención de infecciones de vías urinarias. Rev Enferm IMSS. 2017;25(2):125-132.

Rodríguez Prego A. Prevención de la infección del tracto urinario en pacientes hospitalizados asociada a catéteres urinarios. Revisión bibliográfica. A Coruña: Universidade da Coruña; 2015.

Vallverdú-Vidal M, Barcenilla-Gaite F. Antisepsia en el sondaje urinario y en el mantenimiento de la sonda vesical. Med Intensiva. 2019;43(1):48-52.

Fonseca-Andrade V, Veludo-Fernandes F. Prevención de la infección del tracto urinario asociada al cateterismo. Rev Latino-Am Enfermagem. 2016;26(4):104-110.

Montenegro-Díaz B, Tafur-Ramírez R, Díaz-Vélez C, Fernández-Mogollón J. Infecciones intrahospitalarias del tracto urinario en servicios críticos de un hospital público de Chiclayo, Perú. Acta Med Peru. 2016;33(3):189-194.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Maldonado-Tupiza, J. A., Albornoz-Zamora, E. J., & Ramos-Argilagos, M. E. (2025). Cuidados de enfermería para prevenir infecciones por catéteres urinarios en áreas críticas: revisión sistemática. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(1), 582–590. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4703

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >>