Componentes de la Prótesis Parcial Removible
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2345Palabras clave:
Dentadura parcial, prótesis dental, pacientes (Fuente, DeCS).Resumen
Objetivo: Realizar un análisis sobre los componentes de la Prótesis Parcial Removible. Método: Se analizaron 10 artículos y libros relacionados al tema de investigación, protesis parcial removible, que se usan en odontología.Resultados y conclusiones: Se determinó una gran variedad de elementos que tienen características e indicaciones especiales y diferentes, se determinó que los ganchos predilectos son los circunferenciales de acker por su versatilidad, los conectores mayores dependen del caso de cada paciente; como conclusión se obtuvo que conociendo los elementos de la PPR sus indicaciones y características, se determinó que el profesional odontólogo tiene la responsabilidad y el criterio para discernir y escoger el aparato protésico adecuado para suplir las necesidades y requerimientos del paciente parcialmente edéntulo, elaborando indicaciones de confección al laboratorio dental cumpliendo con los requisitos biomecánicos, éticos y legales que conforman una PPR.
Descargas
Citas
Rodríguez, P. (2017). Rehabilitación del edéntulo parcial a extremo libre. Planificación. Paralelizado y diseño. Selección de los tipos de conectores y retenedores. Preparación en boca. [Rehabilitation of the partial edentulous to free end. Planning. Parallelized and design. Selection of the types of connectors and retainers. preparation in the mouth] Impresiones. 1–71. https://n9.cl/qksvy
McCracken WL, McGivney GP, Carr AB, Brown DT. Prótesis parcial removible. [removable partial denture ]. 10.ª ed. Madrid: Médica Panamericana; 2004.
Mallat E. Prótesis parcial removible y sobredentaduras. [Removable partial dentures and overdentures].España: Elsevier Imprint; 2004.
Heintz W. Treatment planning and design: prevention of errors of omission and commission. Dent Clin North Am 1979; 23 (1): 3-13.
Davenport JC, Baster RM, Heath JR, Ralph JP, Glantz PO. Need and demand for treatment. Br Den J.2000; 189 (7): 364-368.
Mallat E, Thomas P. Prótesis parcial removible clínica y laboratorio. [Clinical and Laboratory Removable Partial Denture]. España: Mosby/ Doyma libros; 1995.
Biblioteca virtual AMOLCA. Fundamentos de la Tecnología. [Fundamentals of Technology]. (s/f). https://n9.cl/9f7sxs
Echeverri, E. (1966). Partial removable prosthesis. Major connectors]. Revista De La Federacion Odontologica Colombiana.1966;16(76), 31–39
Fonte, A., Aguiar, B., & Piuvezam, G. Aspectos biomecánicos de la prótesis parcial soporte removible y periodontal de dientes. [Biomechanical aspects of removable and periodontal support partial dentures of teeth]. 2008.
Sosa, J. Evaluación del diseño de la prótesis parcial removible de cromo cobalto en laboratorios de la ciudad de Quito. [Evaluation of the design of the cobalt chrome removable partial denture in laboratories of the city of Quito ]. 2017; 15(2), 1–23.
Medina, F., Navarro, E., & Pacheco, N. Prótesis parcial removible: procedimientos clínicos, diseño y laboratorio. [Removable Partial Denture: Clinical Procedures, Design, and Laboratory]. Editorial Trillas. 2016.
Rendón YR. Prótesis parcial removible conceptos actuales: atlas de diseño. [Removable partial dentures current concepts: design atlas].Buenos Aires: Panamericana; 2007.
Frechette AR. Influence of partial denture design on distribution of forces on abutment teeth. J Prost Dent .1956; 6: 195.
Jacobson TE. Consideraciones periodontales en el diseño de prótesis parciales removibles. [Periodontal considerations in the design of removable partial dentures].Comp Edu Cont Odont .1988; IV (7): 58-67.
Mallat E. Cómo diseñar el removible perfecto (conectores mayores mandibulares). [How to design the perfect removable (mandibular major connectors)]. Alta Técnica Dental. 2006; N.º 36.
Prapotnich R, Domken O. Impressions in removable partial dentures. Rev Belge Med Dent. 2001; 56 (3): 204-215.
Sánchez AE. Consideraciones periodontales en el diseño de prótesis parciales removibles. [Periodontal considerations in the design of removable partial dentures]. Acta Odontol Venez. 1999; 37 (1): 50-63.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.