Determinación del factor de riesgo biológico en trabajadores de recolección de residuos sólidos domésticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2085

Palabras clave:

Residuos, residuos sanitarios, residuos industriales. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Identificar el factor de riesgo biológico que presentaron los trabajadores de recolección de residuos sólidos domésticos de la Empresa Pública Municipal de Gestión Integral de Desechos Sólidos Ambato (EPM-GIDSA), Ecuador, en el año 2020. Método: Estudio observacional descriptivo. Resultados: el Nivel de Riesgo en la población que se estudia, se observa que la Influenza tiene una puntuación superior 8. Conclusión: El método BIOGAVAL  que se aplica  en trabajadores de recolección de  EPM GIDSA sugiere,  que el factor de riesgo biológico,  en los agentes micro biológicos  que se estudian, se encuentra en Niveles  de Acción biológica (NAB), con puntuación mayor a 8, por lo tanto se deberán  emplear medidas preventivas  que permitan reducir el nivel de riesgo, con énfasis en mejorar los aspectos que evalúa  el cuestionario de las medidas higiénicas  del método, y de la misma forma fortalecer la vacunación para los agentes en busca de la inmunización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Fang-Huerta MÁ, Meléndez-Méndez MC, Garza-Hernández R, Aguilera-Pérez, P., Aguilera-Pérez, A., & Ortega-López, R. M. Percepción del personal de enfermería sobre los riesgos biológicos [Nursing staff perception of biohazards]. Rev CONAMED; 2015;20(1):12-16.

Díaz-Salvador J, De La Cruz-Ruiz M. Riesgo biológico del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión Callao, Perú [Biological risk of the nursing professional in the emergency service of the Hospital Daniel Alcides Carrión Callao]. Revista Enfermería Herediana [Internet]. 9ago.2017 [citado 25oct.2022];10(1):54. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RENH/article/view/3132

Arenas-Sánchez A, Pinzón-Amaya A. Asociación entre los rasgos de personalidad y la ocurrencia de accidentes de trabajo de riesgo biológico del personal de enfermería en el Hospital Universitario de Santander (HUS): estudio de casos y controles [Biohazard in nursing staff: a practical review]. MedUNAB [Internet]. 2021;24(2):220-32. Disponible en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3981

Pérez-Díaz Y, Pedroso-Ramos L, Pérez-Santoya L. Evaluación del riesgo biológico en laboratorio clínico aplicando el método BIOGAVAL [Biological risk assessment in clinical laboratories using the BIOGAVAL method]. Medimay [Internet]. 2020; 27 (2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1643

Encarnación R, Baquerizo J, Escobar K, Garcés D. Evaluación de los Niveles de Riesgo por Exposición a Agentes Biológicos en una Sala de Autopsia del Departamento Forense en la Ciudad de Machala-Ecuador [Evaluation of the Risk Levels of Exposure to Biological Agents in an Autopsy Room of the Forensic Department in the City of Machala-Ecuador]. CARÁCTER [Internet]. 2021;7(1). Disponible en: https://www.upacifico.revistasjournals.com/index.php/up/article/view/26

Contreras Velásquez Zaida Rocío, Ramirez Leal Pastor. Comparación de métodos utilizados en la valoracion del riesgo biológico [Comparison of methods used in biological risk assessment]. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [Internet]. 2019; 28( 2): 91-108.

Coral K, Rodríguez MA, Oviedo JE. Riesgo biológico en el aire respirable de los minadores de basura en la Et2 Zámbiza en Quito-Ecuador [Biological risk in respirable air from garbage miners in Et2 Zámbiza in Quito-Ecuador]. Rev Ambydes [Internet]. 2018;21(41):79-92. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/22194

Benavent Nácher, S., Machí Alapont, M., Moliner Sales, I., & Soto Ferrando, P. Evaluación de riesgo biológico en el Hospital Rey Don Jaime [Biological risk assessment at the Hospital Rey Don Jaime]. Medicina y Seguridad del Trabajo, 2007;53(206), 9-14.

Rodríguez M, Valdez M, Rayo M, Alarcón K. Riesgos biológicos en instituciones de salud [Biohazards in healthcare institutions]. Medwave Jul; 2009;9(7) doi: 10.5867/medwave.2009.07.4040

Padrón VY, Moreno PSN, Márquez FA, et al. Accidentalidad laboral en expuestos a riesgos biológicos en instituciones de salud [Occupational accidents in health institutions exposed to biohazards]. Rev Ciencias Médicas. 2017;21(2):202-209.

Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo. Manual Práctico para la evaluación del Riesgo Biológico en actividades laborales diversas BIOGAVAL [Practical Manual for the evaluation of Biological Risk in various work activities BIOGAVAL]. [Internet], 2018. Disponible en: https://n9.cl/01kr8

Centeno Araya, M. G., Rodríguez Rojas, I. M., & Álvarez Fallas, J. P. Evaluación de riesgos biológicos en los trabajadores de la recolección de residuos sólidos urbanos ordinarios de las Municipalidades de Cañas y Tilarán [Evaluation of biological risks in workers of the municipalities of Cañas and Tilarán in the collection of ordinary urban solid waste]. 2018. [Internet].

https://hdl.handle.net/20.500.13077/158

Charca-Benavente, L. C., Huanca-Ruelas, G. H., & Moreno-Loaiza, O. Accidentes biológicos en estudiantes del último año de medicina de tres hospitales de Lima, Perú [Biological accidents in final year medical students of three hospitals in Lima, Peru]. Medwave, 2016;16(07).

Constans Aubert, A., Alonso Espadalé, R. M., & Pérez Nicolás, J. Utilización de los equipos de protección individual frente al riesgo biológico por el personal sanitario [Use of personal protective equipment against biological risk by healthcare personnel]. Medicina y Seguridad del Trabajo, 2008;54(210), 35-45.

Ramos Guacia, M. A., Pardo-Gómez G.E., Agüero-López, B. Evaluación de riesgo biológico en laboratorios de control de calidad del Instituto Finlay [Biological risk assessment in quality control laboratories of the Finlay Institute]. Vaccini Monitor, 2019;28(1), 29-37.

Descargas

Publicado

14-07-2022

Cómo citar

Pazmiño-Viteri, R. E., Vega-Falcón, V., & Viteri-Villa, M. F. (2022). Determinación del factor de riesgo biológico en trabajadores de recolección de residuos sólidos domésticos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(2), 198–207. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2085

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >>