Valoración del procedimiento de ínfima cuantía en una institución pública
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2725Palabras clave:
Valoración, empresa, agua potable, agua alcantarilla, compra, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo de la investigación es valorar el procedimiento de ínfima cuantía en la empresa pública empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba. La investigación fue descriptiva, no experimental y de campo, porque brinda información sobre los procesos de Ínfima cuantía desarrollados en la empresa. Los Resultados indicaron para concursar en los procesos de contratación requieren un nivel medio de conocimientos. Otro hallazgo importante fue determinar que la mayoría de los usuarios califican como eficiente el uso del sistema y también a veces los procesos de ínfima cuantía resultan eficientes y cumplen los objetivos para la adquisición de bienes y servicios. Como conclusión, los procesos de contratación pública en el Ecuador, son importante, puesto que un porcentaje importante de los recursos públicos son destinados a las compras públicas, lo que genera un gran impulso a la Economía del país.
Descargas
Citas
Benítez, J., & Reyna, E. (s.f.). La contratación pública como mecanismo de ahorro en Ecuador. [Public procurement as a savings mechanism in Ecuador]. (Tesis de maestría). Universidad Estatal de Milagro, UNEMI, Milagro, Ecuador. https://n9.cl/nrpfc
Guzmán, L. (2019). Problemáticas en la contratación pública de mínima cuantía dentro de las entidades públicas con bajo presupuesto. Resultados de entrevistas aplicadas.[ Problems in public procurement of minimum amounts within public entities with a low budget. Results of applied interviews ]. Logos Ciencia & Tecnología, 11(2), 198-211. https://n9.cl/q2qao
Makali, J., Githii, W., & Ogoro, T. (2018). Ethics and Procurement Performance of Humanitarian Organizations in Kenya. American Journal of Industrial and Business Management, 8(4), 1-12. https://n9.cl/er356
OECD. (2020). Contratación pública. [public procurement]. https://n9.cl/gvamg
OECD. (2020). Guide de management des risques dans les marchés publics en Tunisie. París: OECD publications. https://n9.cl/fgzhn
OECD. (2020). Towards a new vision for Costa Rica's Public Procurement System. Assessment of key challenges for the establishment of an action plan. Paris: OECD Publishing. https://n9.cl/2lil0
Oficina Anticorrupción de la República Argentina. (2010). Herramientas para la Transparencia en la Gestión. Compras y contrataciones públicas. [Tools for Transparency in Management. Public purchases and contracts] https://n9.cl/sx1sp
Pineda, C. (2019). Transparencia en la contratación pública local de los ayuntamientos del país Vasco ( España). [Transparency in local public procurement of the municipalities of the Basque Country (Spain)]. RIEM, 20 (5), 85-111. https://n9.cl/pf29j
Popescu, A., Onofrei, M., & Kelly, C. (2016). An overview of European good practices in public procurement. Eastern Journal of European Studies(1), 81-91. https://n9.cl/6km7r
Riera, B., Aguilera, X., Arellano, D., & Orozco, J. (Agosto de 2016). Un estudio comparativo sobre los procedimientos de contratación pública en la Unión Europea, Estados Unidos y América Latina. [Review of compliance with qualifying requirements in minimum amount selection processes]. mktDescubre - ESPOCH FADE, 1-11. https://n9.cl/k4lij9
Ríos, I., & Pérez, D. (2017). Revisión del cumplimiento de requisitos habilitantes en procesos de selección mínima cuantía. [Review of compliance with qualifying requirements in minimum amount selection processes]. Lámpsakos, 35-42. https://n9.cl/osm7o
Rodríguez, M. (2014). Principios de la Contratación y Responsabilidad Social. [Principles of Recruitment and Social Responsibility]. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña(18), 479-488. https://n9.cl/r6yb7
Samneh, B. (2016). Modernizing the Public Procurement System to enhance Water Integrity in Lebanon. Beirut, Líbano: Lebanon Water Forum. https://n9.cl/9nnay
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Danny Roberto Zarate-Procel, Ariel José Romero-Fernández, Cesar Edison Suarez-Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai