Mejora en el proceso de selección de personal en la empresa la Fabril S.A. Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2712Palabras clave:
Selección de personal, satisfacción laboral, Auditoría de gestión, ingreso, trabajador, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo de la investigación fue mejorar el proceso de selección de personal en la empresa la Fabril S.A. Ecuador. La investigación fue descriptiva porque está orientada a describir una realidad de la organización y su vez también para contribuir a la solución en mejorar el proceso de selección. Los Resultados evidenciaron, que la mayoría de las personas encuestadas consideran que tienen satisfacción laboral en la Empresa La fabril S.A.; también manifestaron que se entera de una plaza vacante de acuerdo a personas que trabajan en la empresa y una minoría lo hace por medios escritos, (anuncios) periódico. Como conclusión, para mejorar el proceso en la selección de personal, hay que realizar una gestión de procesos rápida, para poder ocupar la vacante en un tiempo máximo estimado; el objetivo es lograr la sostenibilidad de la organización por medio de sus colaboradores, para llegar a obtener los resultados deseados.
Descargas
Citas
Armas Y. M, Llanos M. P, & Traverso P. A, (2017). Gestión del Talento Humano y nuevos escenarios laborales. [Human Talent Management and new labor scenarios]. Samborondón, Ecuador: Universidad ECOTEC. https://n9.cl/sj8p2
Armijos, F. B., Bermúdez, A. I., & Mora, N. V. (2019). Gestión de administración de los recursos humanos. [Human resources administration management]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 163-170. https://n9.cl/a2wbc
Barrios K, Vega E, Figueroa S, (2019). Procedimientos de selección de personal en pequeñas y medianas empresas. [Personnel selection procedures in small and medium-sized companies]. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Volumen 31(2) pg. (55-62). https://n9.cl/3y722
Bustamante M, Cabezas F, Bustamante C, & Caamaño V, (2019). Análisis del proceso administrativo. [ Analysis of the administrative process]. Revista San Gregorio. Volumen (31) pg. (64-71). https://n9.cl/e6gco
Cuesta, A (2015). Gestión del talento humano y del conocimiento. [Management of human talent and knowledge ]. La Habana, Cuba: Eco Ediciones. https://n9.cl/kmwjh
Flores. J, Flores M, Melendres M, Goyes A, y Vaca S, (2018). La contratación de personal en la administración de talento humano. [The hiring of personnel in the administration of human talent]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Pg. (4-5). https://n9.cl/ql1eo
López, S., Chambel, M., Muñoz, F., & Cunha, B. (2018). El rol de la percepción de apoyo organizacional en la irregularidad laboral y el desempeño. [The role of the perception of organizational support in labor irregularity and performance.]. Revista de administración de empresas. Volumen 58 pg. (3-5). https://n9.cl/8odqc
Montoya C., & Saavedra M., (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad Organizacional. [Human resources as a fundamental element for quality management and organizational competitiveness]. Medellín, Colombia. https://n9.cl/ah569
Mendivel, R. K., Lavado, C. S., & Sánchez, A. (1). Gestión administrativa y gestión de talento humano por competencias en la Universidad Peruana Los Andes, filial Chanchamayo. [Administrative management and management of human talent by competencies at the Universidad Peruana Los Andes, Chanchamayo subsidiary]. Revista Conrado. Volumen 16 pg. (72-80). https://n9.cl/t28p9
Pantoja G., (2019). La gestión del talento humano en una organización. [Human talent management in an organization]. Revista escala de administración de negocios. Volumen 87. Pg (13-26). Colombia. https://n9.cl/50ewt
Parra Heredia, J. (2020). El mercado" y la frágil retórica libertaria. [The market " and the fragile libertarian rhetoric]. Economía & Región. https://n9.cl/s3lmi
Ramírez G, Villalobos M., Herrera R., (2018). Gestión diferencial de Recursos humanos. [Differential management of Human Resources]. Formación universitaria. https://n9.cl/kd1jh
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mayra Anabela Rodríguez-Bocón, Ariel José Romero-Fernández, Edgar Lascano-Corrales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai