Retos y desafíos en la educación básica postpandemia en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1760Palabras clave:
Educación básica, pandemia, sociedad futura. (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar los retos y desafíos en la educación básica postpandemia en Ecuador. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. Los investigadores planificaron el trabajo investigativo, cuya población de estudio estuvo conformada principalmente por documentos-bibliográficos, relacionados con el tema tratado. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se concluye que los retos y desafíos en la educación básica postpandemia en Ecuador, deben convocar a una revisión y replanteamiento de las políticas públicas en materia educativa, que permita fortalecer las debilidades encontradas durante la pandemia. Deberá incluir y diseñar nuevas formas de enseñar que involucre los valores personales, manejo de herramientas tecnológicas en distintos ambientes de aprendizaje.
Descargas
Citas
Avendaño, W., Luna, H., y Rueda, G. (2021). Educación virtual en tiempos de COVID-19: percepciones de estudiantes universitarios. [Virtual Education in times of COVID-19: perceptions of university students]. Formación universitaria, 14(5), 119-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000500119
Canaza Choque, F. A. (2021). Educación y post-pandemia: tormentas y retos después del Covid-19. [Education and post-pandemic: storms and challenges after Covid-19]. Revista Conrado, 17(83), 430-438. Recuperado de: https://n9.cl/w6swg
Cevallos Uve, G., Cedeño Hidalgo, E., Sánchez Ramírez, V., Macas Moreira, K., y Ramos López, Y. (2021). Educación en tiempos del COVID-19, perspectiva desde el socio formación. [Education in times of COVID-19, perspective from the training partner.] Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8, (4);1-33. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2558
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences.] Laurus, 12(Ext),180-205. Recuperado de: https://n9.cl/nx847
De Giusti, A. (2021). Reflexiones sobre Educación y Tecnología Post-Pandemia. [Reflections on Post-Pandemic Education and Technology]. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, (28), 13-16. Recuperado de: https://n9.cl/zo6g2
Madrid Alejos, C. (2020) El establecimiento de conexiones entre experiencias subjetivas de aprendizaje en la educación post-pandemia. [Making connections across subjective learning experiences in post-pandemic education]. Libro de actas de la II Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2021: Retos de la educación post-pandemia (3-5 de noviembre de 2021, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca). Salamanca. Recuperado de: https://n9.cl/j5nac
Navarrete Cazales, Z., Manzanilla Granados, H., y Ocaña-Pérez, L. (2021). La educación después de la pandemia: propuesta de implementación de un modelo de Educación Básica a Distancia. [Education after the pandemic: proposal for the implementation of a Basic Distance Education model] Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 12(22); 1-24 https://doi.org/10.32870/dse.v0i22.920
Pérez García, Á. (2021). Retos y desafíos de la educación post pandémica. [Post-pandemic education challenges and issues] Aula De Encuentro, 23(1), 1–4. https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.6246
Presidencia de la República de Ecuador. (2020). Decreto presidencial N° 1017. [Presidential Decree No. 1017]. Recuperdo de: https://n9.cl/f3kkd
Tejedor, S., Cervi, L., Tusa, F. y Parola, A. (2020). Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador. [Education in times of pandemic: reflections of students and teachers on university virtual teaching in Spain, Italy and Ecuador] Revista Latina de Comunicación Social, 78, 1-21. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1466
UNICEF (2021) Lacro covid-19 education response: update 22 status of school’s reopening. Recuperado de: https://n9.cl/3g5vo
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai