Virtualidad en educación universitaria en tiempos de pandemia. Una mirada retrospectiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1711

Palabras clave:

Aprendizaje en línea, enseñanza superior, pandemia. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la virtualidad en educación universitaria en tiempos de pandemia. Una mirada retrospectiva. Se desarrolló mediante un diseño metodológico cuantitativo de tipo descriptivo con apoyo documental-bibliográfico, los investigadores organizaron un proceso investigativo en donde la población de estudio se basó primordialmente en documentos escritos como trabajos científicos arbitrados, estadísticas, para indagar los escritos con el objeto de estudiarlos y construir conclusiones que favorecieron la generación de nuevos conocimientos. Como resultado se puede indicar que la virtualidad representó un apoyo en el avance de la educación superior en tiempos de pandemia y que en la actualidad complementa la prespecialidad en las instituciones universitarias. Se concluye que la experiencia de esta emergencia sanitaria y distanciamiento social que pasaron los docentes y estudiantes universitarios, realizando un esfuerzo para mantenerse activos tecnológicamente e interactuar, con el propósito de prolongar el proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avendaño, W., Luna, H., y Rueda, G. (2021). Educación virtual en tiempos de COVID-19: percepciones de estudiantes universitarios. [Virtual Education in times of COVID-19: perceptions of university students]. Formación universitaria, 14(5), 119-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000500119

Castañeda Rodrígueza, K. y Vargas Jaimes, A. (2021) En tiempos de pandemia: una mirada retrospectiva sobre la educación a distancia, virtual y remota de emergencia, así como sobre las buenas prácticas docentes. [In times of pandemic: a retrospective look at emergency distance, virtual and remote education, as well as good teaching practices]. Academia y Virtualidad, 14(1); 13-22. DOI: https://doi.org/10.18359/ravi.5346

Chanto Espinoza, C., y Mora Peralta, M. (2021). De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios. [From face-to-face to virtuality in the face of the Covid-19 pandemic: Impact on university teachers] Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 15(2), https://dx.doi.org/10.19083/ridu.2021.1342

Chávez Reinoso, J., Chávez Guevaraz, J.E., Flores Andino, V., y Guayanlema Chávez, I. (2021). Educación virtual en época de Covid-19: perspectiva de los educandos a nivel superior. [ Virtual education in the time of Covid-19: perspective of learners at the higher level]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(17), 59-76. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.159

Crespo, M., y Palaguachi, M. (2020). Educación con Tecnología en una Pandemia: Breve Análisis. [Education with Technology in a Pandemic: Brief Analysis]. Revista Scientific 5(17), 292-310. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.16.292-310

Expósito, E., y Marsollier, R. (2020). Virtualidad y educación en tiempos de COVID-19. Un estudio empírico en Argentina. [Virtuality and education in times of COVID-19. An empirical study in Argentina.] Educación y Humanismo, 22(39), 1-22. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4214

Leal Hoyos, Y. (2020) Educación virtual, retrospectiva y presente. Una mirada reflexiva del docente del siglo XXI ante la crisis de COVID 19. [Virtual, retrospective and present education: a reflective look of the teacher of the xxi century in the face of the Covid-19 crisis] Revencyt, 45; 49-63. Recuperado de: https://n9.cl/og7t9

Reimers, F. (2020) Un marco para guiar una respuesta educativa a la pandemia del 2020 del COVID-19. [A framework to guide an educational response to the 2020 COVID-19 pandemic] Recuperado de: https://n9.cl/h4kfy

Tejedor, S., Cervi, L., Tusa, F. y Parola, A. (2020). Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador. [Education in times of pandemic: reflections of students and teachers on university virtual teaching in Spain, Italy and Ecuador] Revista Latina de Comunicación Social, 78, 1-21. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1466

UNESCO-IESALC. (2020). El coronavirus COVID-19 y la educación superior: impacto y recomendaciones. [The COVID-19 coronavirus and higher education: impact and recommendations] Recuperado de: https://n9.cl/pldw

UNICEF. (2020). COVID-19: More than 95 per cent of children are out of school in Latin America and the Caribbean. Recuperado de: https://n9.cl/0shbm

Vallejos Salazar, G., y Guevara Vallejos, C. (2021). Educación en tiempos de pandemia: una revisión bibliográfica. [Education in times of pandemic: a literature review] Revista Conrado, 17(80), 166-171. Recuperado de: https://n9.cl/rk6jg

Descargas

Publicado

01-03-2022

Cómo citar

Hernández-Moreira, J. P., Litvinova, Z., Guzmán-Cruz, J. K., & Soto-Vega, J. M. (2022). Virtualidad en educación universitaria en tiempos de pandemia. Una mirada retrospectiva. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 157–170. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1711

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.