Uso de los objetos virtuales de aprendizaje enfocado en la enseñanza de lengua y literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1671

Palabras clave:

Tecnología educacional, informática educativa, literatura latinoamericana. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general del estudio fue analizar la incidencia del uso de los Objetos Virtuales de Aprendizaje como herramienta didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura lengua y literatura en estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Manta, ubicada en la ciudad de Manta, provincia Manabí – Ecuador. Se trabajó con una metodología cuantitativa de tipo descriptiva y transversal con un diseño no experimental, en una población de 73 estudiantes de primero de bachillerato técnico. El uso de los OVA mejoró el desempeño académico en los estudiantes; según datos de las encuestas realizadas, el 84% revela que sus calificaciones mejoraron por utilización de estas herramientas. También el 97,26% indicaron que el uso del internet es muy importante para los procesos educativos. Los OVA son herramientas modernas, para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje, estos motivan a los estudiantes mejorar académicamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anchundia, M. (2021). Estrategias de motivación a la lectura digital en tiempos de emergencia sanitaria. Caso: carrera de bibliotecología, documentación y archivo de la utm [Motivational strategy for digital reading in times of health emergency. Case: library science career, documentation and archive of utm]. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(1), 120-128. https://doi.org/10.5281/zenodo.5513114

Carrillo-Ríos, S. L., Tigre Ortega, F. G., Tubón Nuñez, E. E., & Sánchez Villegas, D. S. (2019). Objetos Virtuales de Aprendizaje como estrategia didáctica de enseñanza aprendizaje en la educación superior tecnológica [Virtual Learning Objects as a didactic strategy for teaching and learning in technological higher education.]. RECIMUNDO, 3(1), 287-304. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(1).enero.2018.287-304

Cascales-Martínez, A., & Carrillo García, M. E. (2020). Desarrollo del lenguaje y el uso de las TIC en escuelas infantiles: percepción de los docentes [Language development and the use of ICT in children’s schools: teachers’ perception]. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 35(2), 71-86. https://doi.org/10.18239/ensayos.v35i2.2337

Contrino, J. (2016) Instructional Learning Objects in the Digital Classroom: Effectively Measuring Impact on Student Success. Journal of Library & Information Services in Distance Learning, 10(3-4), 186-19. https://doi.org/10.1080/1533290X.2016.1206786

Flores-López, E. I. (2021). Estado del arte de la investigación sobre didáctica de la lengua escrita en textos argumentativos [State of the art of research on the didactics of written language in argumentative texts.]. Revista Lengua Y Literatura, 7(2), 38–51. Recuperado a partir de https://revistalenguayliteratura.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/104

García-Robelo, O, Cáceres Mesa, M, Veytia Bucheli, M, Cisneros Herrera, J, & León González, J. (2020). Uso de un objeto virtual del aprendizaje para desarrollar competencias de investigación en educación superior [Use of a virtual learning object to develop research skills in higher education]. MediSur, 18(2), 154-160.

González-Ramírez, C. M. (2018). Contribuciones de los usos didácticos de las TIC para la formación literaria de jóvenes lectores [Contributions of the didactic uses of ICT for the literary education of young readers.]. Aula De Encuentro, 20(2). https://doi.org/10.17561/ae.v20i2.2

Lanuza-Gámez, F. I., Rizo Rodríguez, M., & Saavedra Torres, L. E. (2018). Uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje [Use and application of ICTs in the teaching-learning process]. Revista Científica De FAREM-Estelí, (25), 16–30. https://doi.org/10.5377/farem.v0i25.5667

Martí-Climent, A., & García-Vidal, P. (2021). Gamificación y TIC en la formación literaria. Una propuesta didáctica innovadora en Educación Secundaria [Gamification and ICT in literary education. An innovative didactic proposal in Secondary Education.]. Didáctica. Lengua y Literatura, 33, 109-120. https://doi.org/10.5209/dida.77660

Martínez-Palmera, O, Combita-Niño, H, & De-La-Hoz-Franco, E. (2018). Mediación de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Desarrollo de Competencias Matemáticas en Estudiantes de Ingeniería [Mediation of Virtual Learning Objects in the Development of Mathematical Competences in Engineering Students]. Formación universitaria, 11(6), 63-74. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000600063

Meza-Mendoza, Y. G., & Gallegos-Macías, M. R. (2021). Uso creativo de las TIC en el desarrollo de las destrezas matemáticas [Creative use of ICT in the development of mathematical skills.]. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 5(9 Ed. esp.), 105-118. https://doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0114

Ramírez-Ramírez, L. N., Claudio-Martínez, C., & Ramírez-Arias, V. (2020). Usabilidad de las TIC en la Enseñanza Secundaria: Investigación-Acción con Docentes y Estudiantes de México [ICT Usability in Secondary Education: Action Research with Teachers and Students in Mexico.]. Revista Científica Hallazgos21, 5(1), 85–101. Recuperado a partir de https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/401

Ripalda, V, Macías, J, & Sánchez Mata, M. (2020). Rincón de lectura, estrategia en el desarrollo del lenguaje [Reading corner, language development strategy]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(14), 127-138.

Rodríguez-Muñoz, F. J., & Ruiz-Domínguez, M. del M. (2021). A competência digital dos professores de literatura no ensino médio na Espanha [The digital competence of high school literature teachers in Spain]. Texto Livre, 14(3), e31351. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2021.31351

Sucuzhañay-Uyaguari, S., García-Herrera, D., Cabrera-Berrezueta, L., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje durante el COVID-19: Un análisis en Educación Básica [Technologies applied in the teaching-learning process during COVID-19: An analysis in Basic Education.]. EPISTEME KOINONIA, 3(6), 4-31. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.813

Vahedi, Z., Zannella, L., & Want, S. C. (2021). Students’ use of information and communication technologies in the classroom: Uses, restriction, and integration. Active Learning in Higher Education, 22(3), 215–228. https://doi.org/10.1177/1469787419861926

Descargas

Publicado

22-03-2022

Cómo citar

Saltos-Solorzano, R. C., Cobeña-Macias, T. E., & Zambrano-Acosta, J. M. (2022). Uso de los objetos virtuales de aprendizaje enfocado en la enseñanza de lengua y literatura. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 4–16. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1671

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.