Estudio comparado sobre el delito de abuso sexual infantil condicionado a la proximidad afectiva intrafamiliar
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.4320Palabras clave:
Abuso sexual, abuso de menores, derecho penal, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue realizar un estudio comparado sobre el delito de abuso sexual infantil condicionado a la proximidad afectiva intrafamiliar. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, la evaluación exhaustiva de la legislación ecuatoriana en relación con el abuso sexual infantil revela aspectos positivos y oportunidades de mejora. En términos de mejores prácticas, destaca la aproximación integral del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que busca un equilibrio justo entre los derechos de las víctimas y las garantías procesales de los acusados. Este enfoque, que prioriza la rehabilitación como objetivo último de la pena.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Congreso Nacional del Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 29-jul.-2019. Estado: Reformado. https://n9.cl/xv83p
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Gobierno de España. (1850). Código Penal. [Penal Code]. https://n9.cl/yfmgv
Gobierno del Estado de México. (2020). Código Penal del Estado de México. [Penal Code of the State of Mexico]. DECRETO 165. https://n9.cl/wak50
Martínez Bustos, N. M., Calvo Mejía, G. I., y Sánchez Jiménez, H. (2019). Familia, abuso sexual infantil y proceso de afrontamiento psicosocial. [Family, child sexual abuse and psychosocial coping process]. Latinoamericana de Estudios de Familia, 11(1), 11-29. https://doi.org/10.17151/rlef.2019.11.1.2
Neyro Bilbao, J. L., Ángel Elorriaga, M., y Lira Plascencia, J. (2015). Anticoncepción y bioética: entre la objeción de conciencia y el principio de autonomía [Contraception and bioethics: between the conscience objection and the autonomy principle]. Ginecología y obstetricia de México, 83(2), 125-138. https://n9.cl/w37rat
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
UNICEF. (2021). Programa de Cooperación Ecuador 2019-2022. [Ecuador Cooperation Program 2019-2022]. https://n9.cl/u5r6e
Villanueva, I. (2013). El abuso sexual infantil: Perfil del abusador, la familia, el niño víctima y consecuencias psíquicas del abuso. [Child sexual abuse: Profile of the abuser, the family, the child victim and psychological consequences of abuse]. En Psicogente, 16(30), 451-470. https://n9.cl/dvzmb
Wald, G., Camarotti A., Capriati, A., y Kornblit, A. (2019). Modelo comunitario para la promoción, prevención, asistencia y protección ante situaciones de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes. [Community model for the promotion, prevention, assistance and protection in situations of sexual abuse against children and adolescents]. Physis: Revista de Saúde Coletiva, 28(04). https://doi.org/10.1590/S0103-73312018280412
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sangie Isabel Baidal-Vélez, Rommel David Tamayo-Hinojosa, Deinier Ros-Alvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai