Política de sección

ARTÍCULOS

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

EDITORIAL

Se proponen temas de interés editorial de forma de expositivo – argumentativo. Trabajos encargados por el Director y/o Editor. 

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

CARTA AL EDITOR

Sección abierta a todos los lectores que envíen aportes que complementen o discutan artículos originales u originales breves publicados y/o sobre algún área temática que aborde la misma. En estos casos, se permite hasta tres autores y una extensión máxima de 1000 palabras y un número no menor 5 citas referenciales.

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

DE REVISIÓN

 Describen y/o recopilan los desarrollos más recientes o trabajos publicados sobre un determinado tema, aportando siempre alguna mejora, complemento o perspectiva original que también debe destacarse expresamente. Son una síntesis teórica  y una visión actual del tema abordado y, sobre todo de resaltar lo que puede suponer de aportación novedosa sobre él. Debe contener un número no menor de 25 citas referenciales. Se estructura en título en español e inglés, nombres y apellidos del autor o los autores, correo electrónico de cada uno de los autores en preferencia gmail, institución a la cual pertenecen (señalando ciudad y país), identificador ORCID, resumen, descriptores, abstract, keywords, introducción (presentación del tema), desarrollo de la revisión, aportes generados de la revisión, referencias consultadas (solo las empleadas en la citación del artículo).

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

DE INVESTIGACIÓN

De la máxima originalidad e innovación. Recogen los resultados de investigaciones inéditas, teóricas o experimentales, cualitativas o cuantitativas. Deberán apreciarse con claridad los aspectos originales de la investigación. Se estructura en título en español e inglés, nombres y apellidos del autor o los autores, correo electrónico de cada uno de los autores en preferencia gmail,  institución a la cual pertenece (señalando ciudad y país), identificadores ORCID, resumen, descriptores, abstract, keywords,  introducción (incluye planteamiento del tema o problema, objetivos u propósitos, justificación o importancia, referencial teórico), metodología, discusión, resultados, referencias consultadas (solo las empleadas en la citación del artículo). Debe contener un número no menor de 10 citas referenciales.

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

DE REFLEXIÓN

Describen experiencias positivas en la aplicación de tecnologías, métodos y saberes actuales con logros reseñables en cualquier campo, con preferencia en casos que supongan aportaciones de mejora o detalles originales que también deben destacarse expresamente. Reflejará las “experiencias positivas” que se han obtenido con la aplicación real de técnicas o conocimientos, primándose consideraciones que presenten a aporte al saber universal. Debe contener un número no menor de 25 citas referenciales. Se estructura en título en español e inglés, nombres y apellidos del autor o los autores, correo electrónico de cada uno de los autores en preferencia gmail, institución a la cual pertenecen (señalando ciudad y país), identificador ORCID, resumen, descriptores, abstract, keywords, introducción (presentación del tema), desarrollo de la reflexión, aportes generados de la reflexión, referencias consultadas (solo las empleadas en la citación del artículo).

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares