Los derechos laborales de los pacientes con enfermedades renales crónicas como grupo de atención prioritaria
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3138Palabras clave:
Derecho laboral, enfermedad, derechos humanos, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los derechos laborales de los pacientes con enfermedades renales crónicas como grupo de atención prioritaria. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, es importante que la legislación y las políticas laborales sean revisadas y actualizadas para reflejar las necesidades de todas las personas con condiciones médicas crónicas o catastróficas y garantizar que se les proteja adecuadamente en el ámbito laboral.
Descargas
Citas
Arandia Zambrano, J. C., Díaz Basurto, I. J., y Robles Zambrano, G. K. (2020). Perspectivas de la teoría trialista en torno a los derechos de las personas de atención prioritaria en Ecuador. [Perspectives of the trialist theory on the rights of people with priority attention in Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 201-206. https://n9.cl/kd3i2
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. [Universal Declaration of Human Rights]. Resolución 217 A (III). https://n9.cl/blszw
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2
Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. [Labor Code]. Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167 de 16-dic.-2005. Última modificación: 22-jun.-2020. Estado: Reformado. https://n9.cl/8osy6
Corte Constitucional del Ecuador. (2020). Sentencia Nro.16.16. JC/20. [Judgment No.16.16. JC/20]. https://n9.cl/q5agp
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology]. (5ta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
National Institute of Diabetes and Digestivo and Kidney Diseases. (2018). Hemodiálisis. https://n9.cl/r86ux
Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Enfermedad crónica del riñón. [Chronic kidney disease]. https://n9.cl/t9o69
Presidencia de la República. (2010). Ley Orgánica del Servicio Público. [Organic Law of the Public Service]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct-2010. Estado: Vigente. https://n9.cl/ar0y8
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lía Mayling Solórzano-Gómez, Deinier Ros-Álvarez, Pablo Mariano Ojeda-Sotomayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai