Concusión en agentes de tránsito y los medios probatorios tecnológicos en procesos judiciales, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.4324

Palabras clave:

Corrupción, ley, política gubernamenta, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la concusión en agentes de tránsito y los medios probatorios tecnológicos en procesos judiciales, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo, el cual sugiere que para encontrar una verdad se deben buscar los hechos y no basarse en meras especulaciones. Se planteó además el método analítico-sintético por medio del cual, se descompone un todo en partes extrayendo cualidades, componentes, relaciones. Desde una visión global del objeto de Estudio se concluye que tal como lo establece el índice de percepción de corrupción del 2023, el Estado ecuatoriano sufre altos índices de corrupción en el sector público, hecho que denota falencias dentro del sistema jurídico ecuatoriano en relación con la lucha, control y erradicación de la corrupción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Bujosa Vadell, L. M., Bustamante Rúa, M. M., y Toro Garzón, L. O. (2021). La prueba digital producto de la vigilancia secreta: obtención, admisibilidad y valoración en el proceso penal en España y Colombia. [Digital evidence resulting from secret surveillance: obtaining, admissibility and assessment in criminal proceedings in Spain and Colombia]. Revista Brasileira De Direito Processual Penal, 7(2), 1347. https://doi.org/10.22197/rbdpp.v7i2.482

Cañizares Albuja, J. M. (2018). El uso de dispositivos y equipos tecnológicos en la detección de contravenciones de tránsito y el derecho a la defensa. [The use of technological devices and equipment in the detection of traffic violations and the right to defense]. https://n9.cl/vc7va

Carmona, R. (2021). Estudio sobre la Implantación en el Ámbito del Cuerpo Nacional de Policía de Sistemas de Cámara Personal. [Study on the Implementation of Personal Camera Systems in the National Police Force]. Policía Nacional Española. https://n9.cl/omnoe

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847

Primicias. (24 de julio de 2023). Pocas denuncias contra agentes de tránsito terminan en sanción. [Few complaints against traffic officers result in a sanction]. PRIMICIAS. https://n9.cl/w7tna

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Secretaria de Movilidad Colombiana. (14 de julio de 2023). Agentes de tránsito contarán con body cams para registrar sus procedimientos. [Traffic agents will have body cams to record their procedures]. https://n9.cl/m60iwe

Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). (21 de diciembre de 2021). ICE anuncia el uso de cámaras corporales policiales en programa piloto nuevo. [ICE announces use of police body cameras in new pilot program]. https://n9.cl/j3rdn

Transparency International. (2024). Índice de percepción de la corrupción 2023: El debilitamiento de los sistemas de justicia deja a la corrupción sin justicia. [Corruption Perceptions Index 2023: Weakened justice systems leave corruption without justice]. https://n9.cl/vxvfb

Descargas

Publicado

01-10-2024

Cómo citar

Ulloa-García, L. G., Díaz-Basurto, I. J., & Ros-Alvarez, D. (2024). Concusión en agentes de tránsito y los medios probatorios tecnológicos en procesos judiciales, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 942–954. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.4324

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>