Infecciones asociadas a la atención sanitaria en pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4760

Palabras clave:

Infección hospitalaria, unidades de cuidados intensivos, factores de riesgo, Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivos: Identificar los desencadenantes de las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) en pacientes con COVID-19 de la unidad de cuidados intensivos. Método: Estudio cuali-cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal. Se analizaron historias clínicas, sistema digital SAIS, estadísticas intrahospitalarias y resultados microbiológicos de 50 pacientes con COVID-19 en UCI del Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, período agosto 2020-agosto 2021. Resultados: El 30% de pacientes desarrollaron IAAS. Edad media 66 años, estancia UCI promedio 17,8 días. Acinetobacter baumannii fue el principal patógeno (18%), seguido de Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella pneumoniae (4% cada uno). Principales comorbilidades: síndrome de dificultad respiratoria aguda y choque séptico (22% cada uno). Conclusiones: Los principales desencadenantes fueron dispositivos médicos invasivos, resistencia bacteriana, edad avanzada y patologías concomitantes. La implementación de bundles preventivos es crucial para reducir la incidencia de IAAS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

World Health Organization. Información básica sobre la COVID-19. Geneva: WHO; 2023. https://n9.cl/cg6x7

Balsa J, Menchén D, Martín M, Sanz J. Manifestaciones sistémicas y extrapulmonares en la COVID-19. Med. 2022;13(55):3235-3245.

Quesada J, López A, Gil V, Arriero J, Gutiérrez F, Carratala C. Período de incubación de la COVID-19: revisión sistemática y metaanálisis. Rev Clin Esp. 2021;221(2):109-117.

Sánchez A, Miranda C, Castillo C, Arellano N, Tixe T. Covid-19: fisiopatología, historia natural y diagnóstico. Rev Eug Esp. 2021;15(2):98-114.

Ruiz A, Jiménez M. SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio agudo (COVID-19). Ars Pharm. 2020;61(2):63-79.

Helguera A. Rescatando las lecciones aprendidas durante la pandemia para el control y la prevención de las infecciones asociadas a la atención de la salud. Rev Perinat Reprod Hum. 2022;36(2):31-2.

World Health Organization. Global report on infection prevention and control. Geneva: WHO; 2022.

Rosado J, Intriago M, Padilla C. Perfil epidemiológico de las infecciones respiratorias intrahospitalarias. Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda. Rev Journalgestar. 2021;4(8):1-14.

Gallegos V, Manzano D, Sailema M, Toapanta S. Role of nursing personnel in the prevention of infections associated with health care (IAAS). Rev Sapien. 2022;3(5):169-181.

Perozo A, Castellano M, Gómez L. Infecciones asociadas a la atención en salud. Rev Enferm Inv. 2020;5(2):48-61.

Narro K, Vásquez G. Características clínico-epidemiológicas en pacientes con diagnóstico covid-19. Red de salud Virú, marzo - mayo 2020. Rev Cuerpo Med HNAAA. 2021;13(4):372-377.

Bravo F, Galván G, Arancibia J. Infecciones bacterianas en pacientes internados por COVID-19 en Unidad de Paciente Crítico. Rev Chile Infectol. 2022;39(2):224-266.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. Defunciones Generales. Ecuador: INEC; 2021.

Poveda F, López C, Zalde E. Método para el control de perfiles epidemiológicos de las Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria y la resistencia antimicrobiana. Rev Neu Comp Machin Learn. 2022;21(1):51-58.

Ozuna P, Delgadillo L, Jiménez J. Implementación de medidas preventivas de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) en un departamento de cuidados intensivos pediátricos. Rev Cient Cienc Salud. 2019;1(2):8-18.

Accoce M, Guidettto B, Dorado J, Paravano L, Galarza M, Outi I, et al. Infecciones asociadas a la atención de la Salud en pacientes internados en una Unidad de Terapia Intensiva durante la pandemia por COVID-19 en el año 2020. Rev Chil Infecto. 2022;39(5):525-534.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Neira-Quirumbay, J. M., Rodríguez-Plascencia, A., & Romero-Fernández, A. J. (2025). Infecciones asociadas a la atención sanitaria en pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(2), 263–270. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4760

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>