La estética: Clave principal en la rehabilitación oral integral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.338

Palabras clave:

Restauración, Estética, Dental, Cerámica, Sonrisa.

Resumen

La búsqueda de una mejor estética dentofacial persiste en la sociedad moderna. Se ha buscado tratamiento para pacientes, modalidades para mejorar la sonrisa y la estética dento-facial. De este modo, la rehabilitación estética oral integral requiere un manejo tambien integral por parte de un equipo multidisciplinario que involucra diferentes especialidades como endodoncia, ortodoncia, prostodoncia y periodoncia. Este artículo tiene como objetivo presentar un caso clínico que describe un manejo multidisciplinario en un paciente de 52 años con restauración estética de la sonrisa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alex G. (2007). ¿Es realmente tan importante la oclusión y la odontología integral? Odontología interior.

Glosario de términos prostodónticos (1999). J Prosthet Dent.

Guess P, Zavanelli R, Silva N, et al. (2010). Disilicato de litio monolítico CAD / CAM versus coronas Y-TZP chapadas: comparación de modos de falla y confiabilidad después de la fatiga. Int J Prosthodont. 2

Höland W, Schweiger M, Frank M, et al. (2000). Una comparación de la microestructura y las propiedades de IPS Empress 2 y la cerámica de vidrio IPS Empress. J Biomed Mater Res.

Kheradmandan S, Koutayas S, Bernhard M, et al. (2001). Resistencia a la fractura de cuatro tipos diferentes de puentes anteriores de 3 unidades después de la fatiga termomecánica en el simulador de masticación de doble eje. J Rehabilitación oral.

Kinsel R, y Lin D. (2009). Análisis retrospectivo de fallas de porcelana de coronas de cerámica metálica y dentaduras postizas parciales fijas soportadas por 729 implantes en 152 pacientes: predictores de falla cerámica específicos del paciente y del implante. J Prosthet Dent.

McIntyre F. (2000). Restauración estética y guía anterior en dientes anteriores desgastados. Un enfoque multidisciplinario conservador. J. Am Dent Assoc.

Sorensen J, Cruz M, Mito W, et al. (1999). Una investigación clínica en prótesis parciales fijas de tres unidades fabricadas con una cerámica de vidrio de disilicato de litio. Pract Periodoncia Aesthet Dent.; cuestionario 108.

Spear F. (2007) Aproximaciones a la dimensión vertical. Odontología interior. 2007; 3: 34-43.

Wynne W. (2004). Consideraciones para establecer y mantener una oclusión adecuada en la zona estética. Dent Today.

Publicado

01-07-2019

Cómo citar

Reyes Pico, G. J., Pesantes Quijije, C. A., & Jimbo Bello, T. L. (2019). La estética: Clave principal en la rehabilitación oral integral. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 3(6), 732–753. https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.338

Artículos más leídos del mismo autor/a