Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i14.2563Palabras clave:
Mantenimiento de la asistencia sanitaria, valores sociales, enfermería transcultural, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: El objetivo general de la investigación fue describir la enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado. Método: El planteamiento formulado por los investigadores se basó en el enfoque cuantitativo, con una metodología descriptiva con diseño no experimental. Se apoyó en el análisis documental–bibliográfico. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio se basó primordialmente en tesis y artículos científicos arbitrados. Resultados: Las desigualdades en la atención médica, causadas por las diferencias culturales en el acceso a la calidad de la atención, se manifiestan principalmente en edad, género, raza, etnia, educación, ingresos y discapacidad. En conclusión: La promoción de la enfermería transcultural se fortalece facilitando las herramientas, la formación y actualización de los profesionales existentes y las nuevas generaciones desde una preparación integral desde el conocimiento. Se deben desarrollar modelos para la gestión del cuidado, enfatizando en el respeto de los valores, creencias y patrones.
Descargas
Citas
Álvarez-San Martín, R., Moll-Contreras, J., & Vargas-Santander, A. Competencias culturales en estudiantes de Enfermería del sur de Chile. [Cultural competencies in nursing students from southern Chile]. Rev. Intern. de Inves. en Cienc. Soc. [Internet] 2022 [citado 5 jun 2023],18 (2):329-342. Disponible en: https://doi.org/10.18004/riics.2022.diciembre.329
Moreno Preciado, M. (2021). Transculturalidad, género y salud manual de enfermería cultural. [Transculturality, gender and health cultural nursing manual]. ELSEVIER. GEA CONSULTORÍA EDITORIAL S.L. Disponible en: https://n9.cl/oy7y9
Rivas Riveros E, García Silva V, Catalán Melinao Y. Vivencias de madres mapuches durante la hospitalización de sus hijos, en un hospital de alta complejidad del sur de Chile. [Experiences of Mapuche mothers during the hospitalization of their children in a high-complexity hospital in southern Chile]. Enfer (Montev.) [Internet]. 2020 [citado 18 may 2023];9(1):33-4. Disponible en: https://n9.cl/vp45h
Bula Romero J, Maza Padilla LE, Orozco Valeta M. Prácticas de cuidado cultural en el continuo reproductivo de la mujer embera katio del alto Sinú. [Cultural care practices in the reproductive continuum of the Embera Katio women of the upper Sinú región]. Enfer (Montev.) [Internet].2019 [citado 25 may 2023]; 8 (1):102-38. Disponible en: https://n9.cl/ug1nv
Melita Rodríguez A, Jara Concha P, Pereira DI, Luengo Machuca L. Adaptación transcultural y validación de un cuestionario de cuidado humanizado en enfermería para una muestra de población chilena. [Transcultural adaptation and validation of a humanized nursing care questionnaire for a sample of Chilean population]. Rev Cuid [Internet].2018 [citado 3 may 2023]; 9 (2):2245-56. Disponible en: https://n9.cl/pyzx3
Espinosa Rojas, H. G., Contreras Briceño, I. O., Elizalde Ordóñez, H., y Ordóñez Sigcho, M. I. (2022). Rol de Enfermería en la atención de salud pública. [Role of Nursing in public health care] Pro Sciences: Rev. de Produc., Cien. e Invest. [Internet] 2022 [citado 4 jun 2023], 6(44): 9-22. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss44.2022pp9-22
Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi Ecuador: Asamblea Nacional Constituyente, 2008 [citado 12 may 2023]. Disponible en: https://n9.cl/sia
Tumbaco-Quimis K, Tumbaco-Quimiz Y, Jaime-Pincay N, Jaime-Villafuerte M. Gestión del cuidado de enfermería basada en la evidencia. [Evidence-based nursing care management]CM[Internet].2021 [citado 4 jun 2023];7(12):341-52. Disponible en: https://n9.cl/3c2e5
Pionce Sánchez, L. Modalidad de titulación: Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/ o desarrollo. [Maestría]. Universidad Estatal del Sur de Manabí, 2021.Disponible en: https://n9.cl/v222i
Pinargote-Chancay R- del-R, Ponce-Lino LL, Figueroa-Cañarte FM, Muñiz-Toala SJ. La teoría crítica como alternativa de desarrollo profesional en la disciplina de Enfermería. [Critical theory as an alternative for professional development in the discipline of nursing]. Koinonia [Internet].2021 [citado 9 jun 2023];6(11):70-82. Disponible en: https://n9.cl/jzizq
Chávez, A. Competencias interculturales del profesional de salud serumista. [Cross-cultural competencies of the serum health profesional].An. Fac. med. [Internet]. 2022 [citado 15 jun 2023];83(1):54-57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15381/anales.v83i1.21328.
Carrasquilla Baza DA, Pérez Quintero CP. Experiencias del cuidado de enfermería en contexto intercultural. [Experiences of nursing care in an intercultural context]. Cul. Cuid. [Internet]. 2018 [citado 19 jun 2023];(51):124-32. Disponible en: https://n9.cl/o2t3x
Valencia-Jiménez NN, Amador-Ahumada CE, López-Ortiz MC. Enfermería transcultural: puente entre los conocimientos indígenas y científicos sobre dengue. [Transcultural nursing: bridging indigenous and scientific knowledge about dengue fever]. Rev. cienc. cuidad. [Internet].2022 [citado 18 may 2023];19(1):31-4. Disponible en: https://n9.cl/js28f
Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology] Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela;2012
Baena, G.Instrumentos de Investigación. [Research Instruments]. Editores Mexicanos Unidos, S.A. México; 1985
Terán Escobar, N. Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de enfermería sobre cuidados transculturales al recién nacido en el Cantón Otavalo, 2022. [Knowledge, attitudes and practices of nursing personnel on transcultural care of the newborn in Otavalo Canton, 2022]. [Maestría]. Universidad Técnica del Norte,2023. Disponible en: https://n9.cl/5a9n7
Escobar Castellanos B, Paravic-Klijn T. La transculturalidad, elemento esencial para mejorar la atención en salud y de enfermería. [Transculturality, an essential element to improve health and nursing care]. Enferm. Actual Costa Rica [Internet].2017[citado 18 may 2023];(33). Disponible en: https://n9.cl/k9upq
Carrera Huamán, K. Cuidado Transcultural Enfermera- Paciente en el Servicio de Medicina del Hospital Referencial de Ferreñafe–2019. [Pregrado]. Universidad Señor de Sipán, 2023.Disponible en: https://n9.cl/mez53
Guerrero Marcillo, K.Enfermería transcultural en el cuidado de pacientes en el proceso de parto. [Transcultural nursing in the care of patients in the labor and delivery process]. [Pregrado].Universidad de Guayaquil,2021. Disponible en: https://n9.cl/cwhibd
Congreso Nacional del Ecuador. (2018). Ley Orgánica de Salud. [Organic Health Law]. [Internte] Ecaudor: Congreso Nacional, 2018. [citado 5 may 2023]. Disponible en: https://n9.cl/85vrw
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Martha Susana Lino-Indio, Gabriela Elizabeth Berrezueta-Malla, Rosa Elvira Delvalle-Lino, Nelly Alexander Chong-Zavala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.