Estilos de Liderazgo de los Jefes de Servicio del Hospital Universitario “Dr Alfredo Van Grieken”

Autores/as

  • María Esther Rodríguez Hospital Universitario Dr Alfredo Van Grieken
  • Josia Isea Grupo de Investigación Koinonía

Palabras clave:

Liderazgo, Estilos de liderazgo, líder transformacional, servicio, trabajo en equipo.

Resumen

La investigación tiene como propósito Determinar el estilo de liderazgo de los jefes de servicio del  Hospital Universitario “Dr. Alfredo Van Grieken”. Coro, Estado Falcón. El estudio es descriptivo, el diseño de campo, no experimental. Se entrevistó a cinco(5) jefes de servicio. La técnica utilizada fue la encuesta; a partir de un baremo de medición estructurado desde la teoría de Kerlinger. Complementada con la visión teoría de estilo de liderazgo basado en análisis situacional de Paul Hersey y Kenneth Blanchard. El estilo de liderazgo, con mayor frecuencia usado por los jefes de servicio, se encuentra el autocrático en 75%  y laissez faire en un 25%, siendo nulos, el estilo democrático y transformador con 0%. Es necesario transcender al estilo transformacional, este constituye la oportunidad para gestionar la institución, un trabajo sinérgico donde la motivación, innovación, creatividad, del talento humano pueda aportar desde sus potencialidades a la solución de problemas, a fomentar una cultura gerencial democrática, protagónico, que beneficie la eficacia de los servicios prestados al pueblo venezolano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chiavenato ,I . Administración de RRHH . Editorial Mc Graw Hill. Mexico.1993.

Vivar, E. Liderazgo Organizacional en Colombia: Un Estudio Cualitativo. Revista EAFIT, N. 5, 2012.

Castillo, A. Estilos de liderazgo y su relación en el desempeño laboral docente en la educación inicial. Tesis (Magister en Gerencia Educativa).-- Universidad Rafael Urdaneta, Decanato de Postgrado e Investigación.2006

Cuba, E. Estilos de liderazgo y satisfacción laboral de los empleados. Tesis (Psicólogo).-- Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ciencias Políticas Administrativas y Sociales 2007.

Villalobos, V. Estilos de liderazgo del supervisor y clima organizacional en las escuelas básicas estadales. Tesis (Magíster en Supervisión Educativa).-- Universidad Rafael Urdaneta, Post-Grado e Investigación 2007

Fossi, R. . El Liderazgo, tipos y caracteristicas. Editorial Mc Graw Hill. México 2010

Álvarez Lo que hace un líder (y cómo lo hace). Disponible en la Web. Ser Humano y Trabajo. Desarrollando la Capacidad de Liderazgo 2011

Fossi, R . El Liderazgo en la actualidad. Editorial Mc Graw Hill. México 2011

Chiavenato, I. Introducción a la Teoría General de la Administración Sao Paulo.1993.

Reyes,M Metodología y Diseños de Investigación Científica. Lima Perú. 2006

Kerlinger, P. 2008

Blanchar, K. Liderazgo Situacional. Ohio EEUU. 1967.

Bass, B. Multifactor Ledership Questionnaire. USA. 2007

Martínez, S. Instrumento de medición . Liderazgo situacional. Editorial Limusa. Buenos Aires, Argentina 2003

Clerc, J. Liderazgo y su Influencia sobre el Clima Laboral. Osorno, Instituto de Salud Pública, 2006.

Descargas

Publicado

31-01-2018

Cómo citar

Rodríguez, M. E., & Isea, J. (2018). Estilos de Liderazgo de los Jefes de Servicio del Hospital Universitario “Dr Alfredo Van Grieken”. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 2(3), 24–38. Recuperado a partir de https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/article/view/237

Número

Sección

Artículos