Aspectos socio-demográficos del paciente con tuberculosis (tb)
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.484Palabras clave:
Socio-demográficos, Familia, Paciente TB, Sexo y edad.Resumen
En el presente artículo se caracterizaron los aspectos socio- demográficos del paciente TB en el Cantón de Manabí del Ecuador. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población la constituyeron 40 pacientes que asisten a consultas de controles en los centros de salud que atienden pacientes con TB en el Canton de Manabí del Ecuador. El instrumento utilizado fue un cuestionario y la técnica la entrevista estructurada. De sus resultados, se puede indicar que el 75% de las opiniones favorecieron el factor afectivo y emocional de las familias. En sus conclusiones se destaca el hecho en la cual un alto porcentaje de los pacientes con TB investigados presenta un nivel socioeconómico por debajo de la media nacional y reciben un alto apoyo familiar en relación al afecto y la parte emocional.
Descargas
Citas
Baldeon, M. (2007). Relación entre el Clima Social Familiar y Nivel de Autoestima de los Pacientes con TBC. Tesis para Obtener el titulo de Lic. en enfermeria. Lima - Peru.
Estrada, M y Feliu E (1997). Modelo de atencion de enfermeria comunitaria. Primera ed. Cuba: WALSUP.
Gómez-Camelo, D. (2005). Análisis comparado de los sistemas de salud de la región Andina y el Caribe. Revista de Salud Pública, 7, (3), pp. 305-316.
Guía de Práctica Clínica (2018). Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis .Segunda edición
Herrera, M (2011). Perfil del paciente con tuberculosis que abandona el tratamiento en Chile Zulema. II . (12-15).
INEC (2015). Estadísticas de Nacimientos y Defunciones del Ecuador.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2016) Normas y Procedimiento para la Atención de la Salud Reproductiva MSP.
OMS (2018). Organización Mundial de la Salud. Tuberculosis. [Online].; 2018 [cited 2018 Septiembre 28. Available from: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis
Puc-Franco M, Caamal-Ley A y Vargas-González A.(2012). Determinantes sociales relacionados con el tratamiento de tuberculosis. Rev Biomed. 2012 Febrero; 23(113-120).
USAID (2000). Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y Ministerio de Salud. Vivir la tuberculosis. In Estudio socio antropologico de la TBC en las zonas de alto riesgo. San Cosme, El Agustino; 2000. p. 29.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.



