Ergonomía y calidad de vida laboral en la praxis odontológica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.472

Palabras clave:

Odontología, Medicina del trabajo, Enfermedad profesional, Calidad de vida laboral.

Resumen

Se aplicó una  investigación descriptiva y un diseño no experimental, transeccional de campo con la finalidad de analizar la ergonomía y calidad de vida en la praxis odontológica. Para tal fin se trabajó con el método LEST, el cual se basa en recopilar información sobre  6 dimensiones. Si los odontólogos objeto de investigación, no mejoran su condición ergonómica corren el riesgo de profundizar las causas que le están afectando, pudiendo generarse lesiones o enfermedades en detrimento de la calidad de vida. Es necesario promover la ergonomía en el área de la odontología con la finalidad de concienciar a los odontólogos a estar en condiciones óptimas de salud, generándose una cultura epidemiológica social de prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aldana Zavala, J., & Isea Argüelles, J. (2019). La economía y la epidemiología social. Una praxis humana en la cosmovisión del nuevo milenio. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 3(5), 169-181. doi:http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i5.363

Apud, E. & Meyer, F. (2003). La importancia de la ergonomía para los profesionales de la salud. Ciencia y enfermería, 9(1), 15-20. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532003000100003

Bustamante A. (1995). Diseño ergonómico en la prevención de la enfermedad laboral. España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.

Diego-Mas, J. (2015). Análisis ergonómico global mediante el método LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php

Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la investigación. México, Mc Graw Hill Hispanoamericana. Hill Internacional.

Fachal C. & Motti G. (2008). La ergonomía y el ámbito laboral. Recuperado de http://laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com/

Hospital del trabajador (2018). Ergonomía. Recuperado de https://www.hospitaldeltrabajador.cl/ht/Comunidad/GuiaSalud/Salud/Paginas/Ergonomia.aspx

Virginia Moreno, M. (2016). Ergonomía en la práctica odontológica. Revisión de literatura. RevVenezInvestOdont IADR 2016; 4 (1): 106-117. Recuperado de http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/7685/7623

Publicado

01-07-2019

Cómo citar

Molina Bravo, B. A., Antón Cedeño, A. M., Bravo Cevallos, D. M., & Carrasco Sierra, M. (2019). Ergonomía y calidad de vida laboral en la praxis odontológica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 3(6), 900–909. https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.472