Análisis de la gestión de la salud mental en el sistema público de Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i18.4628

Palabras clave:

Salud mental, administración de los servicios de salud, administración pública, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivo: Analizar la gestión de la salud mental en el sistema público de Ecuador. Método: Se fundamentó en un método de tipo cuantitativo, aplicando una tipología documental-bibliográfica. El análisis se basó en una revisión exhaustiva de material arbitrado e investigaciones científicas. Resultados: Se requiere una reestructuración de la gestión, la formación de profesionales y una firme voluntad política para construir un sistema que garantice un servicio de salud mental accesible y digno para toda la población. Conclusión: Un llamado a la acción para las autoridades, los profesionales de la salud y la sociedad en general. La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario. Se requiere un cambio de paradigma, pasando de un modelo reactivo y hospitalario a uno proactivo y comunitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Organización Mundial de la Salud. Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030. [Internet]. 2021. https://n9.cl/yke2p

Suárez Aldaz VE, Lucero Albán PC, Pallo Almache JP, Alvear Ortiz LF, Ledesma Figueroa WA. Perspectivas y garantía de atención de salud mental en Ecuador. Rev Cubana Med Gen Integr. 2021;37(3):12. https://n9.cl/zff4l

Peralta Jiménez ML, Chávez Jiménez WR, Acosta Marino AA, Gualán Quishpi MD, Álvarez Pilay CP. Quality of primary care for people with mental disorders. uct. 2025;29(Special):152-6. https://n9.cl/3s0m6

De La Guardia Gutiérrez M., Ruvalcaba Ledezma J. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. JONNPR. 2020;5(1):81-90. https://n9.cl/xghqz

Urquiaga-Alva M. Gestión en salud y la calidad de atención al usuario. Revisión sistemática. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales. 2024;6(11):218-31. https://doi.org/10.35381/gep.v6i11.185

Pazmiño Márquez G., Iriarte Pérez L., Játiva Morillo R. Hacia una atención digna en salud mental: breve análisis histórico de la institución psiquiátrica ecuatoriana. Rev Eug Esp. 2022;16(2):114-124. https://n9.cl/ibty1

Organización Panamericana de la Salud Ecuador. Campaña de Salud Mental Comunitaria. 2025. https://n9.cl/yyaww

World Health Organization. (2022). World mental health report: transforming mental health for all. 2022. https://n9.cl/amcak

Hernández R, Fernández C, Baptista M. Metodología de la Investigación. 6a ed. México: McGraw-Hill; 2014. https://n9.cl/t6g8vh9

Rodríguez A, Pérez AO. Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Rev. EAN. 2017;82:179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Tapia Villalva J., Carbajal Llauce C., Plúas Morán G., Machado Rosado F., Salcedo Galarza N. Modelo de gestión pública para la satisfacción de usuarios en centros de salud. uct. 2024;28(especial):380-390. https://n9.cl/qqu5y

Organización Panamericana de la Salud. “No hay salud sin salud mental”. [Internet]. 2020. https://n9.cl/w8t6v

UNICEF. El estado mundial de la infancia 2021. En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia. 2021. https://n9.cl/rplql

Machado J. Los problemas de salud mental aumentan en Ecuador, cuáles son los más frecuentes y con qué cuenta el Estado. PRIMICIAS. [Internet]. 2025. https://n9.cl/bk00v

Onocko-Campos, R., Davidson, L., Manual Salud mental y derechos humanos: desafíos para servicios de salud y comunidades. Salud Colectiva. 2021;17:e3488. https://doi.org/10.18294/sc.2021.3488

Lima IB, Bernadi FA, Yamada DB, Vinci ALT, Rijo RPCL, Alves D, Furegato ARF. The use of indicators for the management of Mental Health Services. Rev Lat Am Enfermagem. 2021;9;29:e3409. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4202.3409

Mejía-Aldaz JV, Yugsi-Toapanta AD, Guamán-Guamán JA, Donoso-Noroña RF. Influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos. Vida y Salud . 2024;8(1):233-40. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3750

Organización Panamericana de la Salud. Ecuador trabaja por lograr un modelo de salud mental de base comunitaria, centrado en las personas y basado en los derechos, que promueva la desinstitucionalización. 2022. https://n9.cl/xnql3

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Haro-Alvarado , J. I., Macías-Intriago , M., Vinueza-Andino , S. D., & Vera-Sánchez, L. J. (2025). Análisis de la gestión de la salud mental en el sistema público de Ecuador . Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(18), 94–102. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i18.4628

Artículos más leídos del mismo autor/a