Determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v8i16.4213

Palabras clave:

Determinantes sociales de la salud, calidad de vida, bienestar social, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: Fue analizar los determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador. Método: Se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio. El material abordado se conformó por investigaciones científicas, trabajos arbitrados y con ello descubrir características. Resultados: Las personas que viven en condiciones de pobreza tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas y tienen menos acceso a tratamientos médicos adecuados. Conclusión: Para comprender la salud pública y la calidad de vida de sus habitantes en Ecuador, es esencial considerar los determinantes sociales de la salud. Para abordar las inequidades en salud, es necesario un enfoque multisectorial debido a las conexiones entre factores económicos, sociales y demográficos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

De La Guardia Gutiérrez M, Ruvalcaba Ledezma J. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. [Health and its determinants, health promotion and health education]. JONNPR. 2020;5(1):81-90. https://n9.cl/4dn0z

López Catalán M, Quesada Molina J, López Catalán Ó. Relación entre calidad de vida relacionada con la salud y determinantes sociodemográficos en adultos de Cuenca, Ecuador. [Relationship between health-related quality of life and socio-demographic determinants in adults in Cuenca, Ecuador]. Rev. Econ. y Pol. 2019;(29):62-84. https://doi.org/10.25097/rep.n29.2019.04

Domínguez-Crespo C, Crespo-Crespo C, Vallejo-Aguirre F, García-Rupaya C, Evangelista-Alva A, del Castillo-López C. Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues - Ecuador. [Socio-demographic aspects and quality of life in oral health, of the personnel of the municipality of Azogues – Ecuador]. Rev. Estomatol. Herediana. 2019;29(1):7-16. https://n9.cl/t4odwc

Baquero Pérez D, Mora-Sánchez M, Rada-Salinas L, Jiménez-Barbosa W. Determinantes sociales de la salud influyentes en la complicación de pacientes hipertensos y diabéticos que padecen insuficiencia renal. [Social determinants of health influencing complications in hypertensive and diabetic patients with renal failure]. Rev. Méd. Risaralda. 2019;25(1):15-21. https://n9.cl/67svy

Antoñanzas Serrano A, Gimeno Feliu L. Los determinantes sociales de la salud y su influencia en la incidencia de la COVID-19. Una revisión narrativa. [Social determinants of health and their influence on the incidence of COVID-19. A narrative review]. Rev Clin Med Fam. 2022;15(1):12-19. https://n9.cl/ms8oec

Moreta-Herrera R, López-Calle C, Gordón-Villalba P, Ortíz-Ochoa W, Gaibor-González I. Satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social como predictores de la salud mental en ecuatorianos. [Life satisfaction, psychological and social wellbeing as predictors of mental health in Ecuadorians]. Act. Psi. 2018;32(124):112-126. https://n9.cl/nmm3w2

Azua-Menéndez M del J, Arteaga-Zambrano AS, Jaramillo-Coveña AS. Determinantes sociales de salud en adultos de la parroquia la Unión del cantón Jipijapa. [Determinantes sociales de salud en adultos de la parroquia la Unión del cantón Jipijapa]. MQRInvestigar. 2023;7(4):1050-61. https://n9.cl/pbsw0

Huerta-Riveros P, Yáñez-Alvarado M, Leyton-Pavez C. Factores que impactan en la calidad de vida y su incidencia en las directrices sanitarias. [Factors impacting on quality of life and their impact on health guidelines]. Hacia promoc. Salud. 2022;27(2):130-143. https://n9.cl/0vsl7t

Hernández R, Fernández C, Baptista, M. Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta. Ed.). México: McGraw-Hill; 2014. https://n9.cl/t6g8vh

Rodríguez A, Pérez AO. Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN. 2017;82,179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

González-Andrade J, López-Mesa M. Red de Salud Pública: distribución y estructura de unidades de salud en Cuenca, Ecuador. [Public Health Network: distribution and structure of health units in Cuenca, Ecuador]. CM. 2021;7(3):334-58. https://n9.cl/a2knm

Chang Campos C. Evolución del sistema de salud de Ecuador: Buenas prácticas y desafíos en su construcción en la última década 2005-2014. [Good practices and challenges in its construction in the last decade 2005-2014]. An. Fac. med. 2017;78(4):452-460. https://n9.cl/myr04r

Thomas-Lange J. Determinantes Sociales de la Salud, Habitus y Embodiment detrás de un IMC elevado. Un análisis social del actual escenario epidemiológico. [Social Determinants of Health, Habitus and Embodiment behind high BMI. A social analysis of the current epidemiological scenario]. ALAN. 2022;72(2):125-138. https://n9.cl/vz74g

Vílchez Ríos M, Heredia Llatas F. El mercadeo social y la promoción del aseguramiento en salud, revisión bibliográfica. [Social marketing and the promotion of health insurance, literature review]. Podium. 2023;(44):1-16. https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.1

Coronel Carbo J, Marzo Páez N. Determinantes sociales y de salud protectores en el ámbito universitario. [Protective health and social determinants at university level]. MEDISAN. 2018;22(8):825-837. https://n9.cl/ono29

Descargas

Publicado

01-07-2024

Cómo citar

Macías-Intriago, M. G., Haro-Alvarado, J. I., Piguave-Figueroa, T. J., & Carrillo-Zambrano, G. Y. (2024). Determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 8(16), 155–165. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i16.4213

Artículos más leídos del mismo autor/a