Análisis bioético de los derechos del feto
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3842Palabras clave:
Muerte fetal, desarrollo embrionario y fetal, transfusión fetomaterna, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: Analizar desde una óptica bioética los derechos del feto. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de 15 articulos científicos y bioéticos. Conclusión: El ser humano empieza a existir desde la concepción hasta el día de su muerte, pero muchos artículos no toman en cuesta esta acotación dado que siempre se llega a desvelar por los de derechos de la mujer en este caso sería de la madre en el ecuador existe varios artículos dentro de la constitución que están hechos con el objetico de salvaguardar al no nacido para respetar todos sus derechos dentro de la sociedad. La importancia se tener en cuenta todos estos derechos existentes dentro de la constitución de la Republica del Ecuador, así como en el Consejo de derechos humanos es que el no nacido no sea rechazado por su madre y padre y pueda vivir en un ambiente armonioso, sin peleas, gritos, ruidos.
Descargas
Citas
Galiano Maritan G. El derecho a la vida como derecho fundamental en el marco constitucional ecuatoriano. Especial referencia al aborto, la eutanasia y la pena de muerte [The right to life as a fundamental right in the Ecuadorian constitutional framework. Special reference to abortion, euthanasia and the death penalty]. rev. juríd. piélagus. 2016;15(1):71-85.
Dzhuska AV, Kaminska NV, Makarukha ZM. Modern concept of understanding the human right to life. Wiad Lek. 2021;74(2):341-350.
Bielov DM, Hromovchuk MV, Hretsa YV, Tymchak VV. Essence of somatic human rights in the process of biomedical research. Wiad Lek. 2021;74(10 cz 2):2663-2667.
Adamovsky VI, Chornenka DS, Fonaryuk OU, Pohoryelova ZО. Somatic (personal) human rights: the ratio of medical and legal categories. Wiad Lek. 2023;76(3):651-655. https://doi.org/10.36740/WLek202303131
Checherskiy VI, Badyda AY, Roshkanyuk VM, Herych AY. Reproductive rights and implementation of the right to human life. Wiad Lek. 2022;75(10):2531-2535. https://doi.org/10.36740/WLek202210140
Uzcátegui U Ofelia. Derechos del no nacido [Rights of the unborn]. Rev Obstet Ginecol Venez. 2013;73(2):77-79.
Ortega G, Bossano ML. La protección jurídica del non nato en el Ecuador [Legal protection of the unborn in Ecuador]. Ius Humani: Revista de Derecho 1 (2008):51-81.
Flores Cueva JL, Eguiguren Eguiguren CA. El derecho a la vida ya la salud de los neonatos abandonados en Ecuador [The right to life and health of abandoned newborns in Ecuador]. Ius Humani. Law Journal 8 (2019):143-168.
Deshko L, Bysaga Y, Zaborovskyy V. Protection of human rights by the Constitutional Court of Ukraine in the field of health care (Review). Georgian Med News. 2019;(294):165-171.
Yanovska OH, Horodovenko VV, Bitsai AV. Legal mechanisms of patient's rights protection. Wiad Lek. 2019;72(12 cz 2):2399-2403.
Akhtyrska NM, Grodetskiy YV. The right to life from the point of view of personal autonomy in decision-making on euthanasia (Review of the echr practice and the legislation of selected countries). Wiad Lek. 2021;74(11 cz 2):3108-3112.
Narváez Montenegro BD, Caicedo Banderas FJ, Naranjo Luzuriaga EJ, Guaigua Vizcaíno FD. El goce de la licencia de maternidad en el Ecuador [Maternity leave entitlement in Ecuador]. RUS. 2022;14(S2):379-84.
Piñas Piñas LF, Castillo Villacrés HP, Zhinin Cobo JE, Romero Pérez ET. Análisis de la igualdad de derechos desde una visión neoconstitucionalista en Ecuador [Analysis of equal rights from a neoconstitutionalist perspective in Ecuador]. EPISTEME. 2019;6:902-1.
Horodovenko VV, Pashkov VM, Udovyka LG. Protection of patients' rights in the european court of human rights. Wiad Lek. 2018;71(6):1200-1206.
Buletsa S, Zaborovskyy V, Chepys O, Badyda A, Panina Y. Obligations to indemnify damages inflicted by maiming and other personal injuries including death: theoretical and practical issues (Review). Georgian Med News. 2019;(294):156-165.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Denisse Isabel Suaste-Pazmiño, Heidi Nicole Salazar-Zamora, Karen Sulay Karen Sulay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.