Cuidados de enfermería para prevenir complicaciones en pacientes con intubación endotraqueal
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.3610Palabras clave:
Intubación intratraqueal, intubación, atención al paciente, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: analizar los cuidados de enfermería para prevenir complicaciones en pacientes con intubación endotraqueal. Método: Revisión sistemática mediante análisis documental de 15 artículos científicos. Resultados y conclusiones: El médico es quien realiza la intubación endotraqueal, pero es la Enfermera/o quien asiste y prepara tanto el material necesario como al paciente, de tal manera es fundamental que se tenga conocimiento de las complicaciones tanto respiratorias, hemodinámicas, cardíacas y complicaciones de daños de partes blandas y de la cavidad oral que se suscitan desde la fase preparatoria hasta la fase de inducción y posterior a la intubación endotraqueal, por lo mismo para prevenir o disminuir éstas complicaciones se deberán conocer los cuidados o intervenciones de enfermería que se debe ofrecer al paciente para mejorar y ayudar satisfactoriamente en la recuperación del paciente y reducir la morbimortalidad del mismo.
Descargas
Citas
Moros T L, Crespo L R, Acín IA, Calvo Campagna R, Escudero Jiménez MM, Ibañez Molero, R. Revisión bibliográfica sobre intubación endotraqueal, complicaciones y papel del equipo de enfermería [Literature review on endotracheal intubation, complications and role of the nursing team]. Revista Sanitaria de Investigación, 2021;2(4) https://n9.cl/se0cs
Rodríguez Álvarez L, Sánchez López E, Borroso Santamaría E. Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal [Nursing care during endotracheal intubation]. Revista Electrónica de Portales Médicos. 2017. https://n9.cl/8p4cx
Benjamin B. Prolonged Intubation Injuries of the Larynx: Endoscopic Diagnosis, Classification, And Treatment. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2018;127(8):492-507. https://doi.org/doi:10.1177/0003489418790348
Piñeros Pérez, JA, Niño F, Hernández N. Secuencia de rápida de intubación en el servicio de urgencias: revisión actualizada de la literatura [Rapid intubation sequence in the emergency department: an updated literature review]. Universitas Medica, 2021;62(4):1-18. https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-4.sris
Quirós Portuguez PI, Calderón Vega I. Inducción de secuencia rápida.: Revisión bibliográfica [Rapid Sequence Induction: Literature Review]. CS 2022;6(3):17-26. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.377
Romero Pérez MA, Bruno Guerrero C, Arteaga Vélez NP. La capnografía: estudio fundamental en el monitoreo del paciente anestesiado [Capnography: a fundamental study in the monitoring of the anesthetized patient]. RECIMUNDO 2019;3(3):82-5. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.82-95
Piñeros Pérez JA, Niño F, Hernández N, Granda C, Moreno A, Camargo JF, Tovar CA. Secuencia rápida de intubación en el servicio de urgencias: revisión actualizada de la literatura [Rapid sequence intubation in the emergency department: an updated review of the literature]. Universitas Medica. 2021;62(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed62-4.sris
Ramos Castillo VH. Intervención educativa para el cuidado del paciente con intubación endotraqueal en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de segundo nivel [Educational intervention for the care of the patient with endotracheal intubation in the intensive care unit of a second level hospital]. 2020. http://ri.uagro.mx/handle/uagro/2221
Brodsky MB, Akst LM, Jedlanek E, et al. Laryngeal Injury and Upper Airway Symptoms After Endotracheal Intubation During Surgery: A Systematic Review and Meta-analysis. Anesth Analg. 2021;132(4):1023-1032. https://doi.org/doi:10.1213/ANE.0000000000005276
Moser CH, Peeler A, Long R, et al. Prevention of Endotracheal Tube-Related Pressure Injury: A Systematic Review and Meta-analysis. Am J Crit Care. 2022;31(5):416-424. https://doi.org/doi:10.4037/ajcc2022644
Edmunds K, Pierpoint S, Frey M, et al. Fraction of Expired Oxygen as a Measure of Preoxygenation Prior to Rapid Sequence Intubation in the Pediatric Emergency Department. J Emerg Med. 2022;63(1):62-71. https://doi.org/doi:10.1016/j.jemermed.2022.04.023
Azam Danish M. Preoxygenation and Anesthesia: A Detailed Review. Cureus. 2021;13(2):e13240. https://doi.org/doi:10.7759/cureus.13240
Malik N, Tedder BL, Zemaitis MR. Anatomy, Thorax, Triangle of Auscultation. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022.
Tikka T, Hilmi OJ. Upper airway tract complications of endotracheal intubation. Br J Hosp Med (Lond). 2019;80(8):441-447. https://doi.org/doi:10.12968/hmed.2019.80.8.441
Miller AG, Gentile MA, Coyle JP. Respiratory Therapist Endotracheal Intubation Practices. Respir Care. 2020;65(7):954-960. https://doi.org/doi:10.4187/respcare.07338
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yuliana de los Ángeles Vega-Vega, Neris Marina Ortega-Guevara, Lupita Melania Armijos-Campoverde, Rosa del Pilar López-Ruales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.