Asociación de la preeclampsia severa con la edad de las gestantes
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.3589Palabras clave:
Preeclampsia, complicaciones del parto, muerte materna, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: Identificar la asociación de la preeclampsia severa con la edad en las gestantes. Método: Descriptiva documental. Resultados y Conclusión: La probabilidad de desarrollar preeclamsia se encuentra en mujeres con antecedentes clínicos personales, familiares, y de origen desconocido, que, la mayoría ha sido estudiada desde la dimensión de aparición temprana o tardía de la patología, concluyendo que este problema que causa falla multiorgánica afecta tanto a la madre como al feto; en tal virtud podemos decir que las madres añosas tienen mayor probabilidad de tener un neonato pretérmino que una adolescente, esto debido al envejecimiento y modificación de la angiogénesis que da como resultado una insuficiencia placentaria causando desenlaces indeseables en las gestantes.
Descargas
Citas
Muñoz L, Alvarado H, Alvarado R, Alvarado B. Preeclampsia: complicación durante el embarazo que se puede prevenir [Preeclampsia: Preventable complication during pregnancy]. Pro Sci. 2020;4(30):72-76.
Macías H, Moguel A, Iglesias J, Bernárdez I, Braverman A. Edad materna avanzada como factor de riesgo perinatal y del recién nacido [Advanced maternal age as a perinatal and newborn risk factor]. Acta Médica Grup Ángeles. 2018;16(2):125-132.
María J, Álvarez E, Alves M, García S. Desenlaces maternos y neonatales relacionados con edad materna avanzada [Maternal and neonatal outcomes related to advanced maternal age]. Ginecol Obstet Mex. 2020;88(2):80-91.
Hauspurg A, Jeyabalan A. Postpartum preeclampsia or eclampsia: defining its place and management among the hypertensive disorders of pregnancy. Am J Obstet Gynecol. 2022;226(2S):S1211-S1221. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2020.10.027
Overton E, Tobes D, Lee A. Preeclampsia diagnosis and management. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2022;36(1):107-121. https://doi.org/10.1016/j.bpa.2022.02.003
Gestational Hypertension and Preeclampsia: ACOG Practice Bulletin Summary, Number 222. Obstet Gynecol. 2020;135(6):1492-1495. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000003892
Muñoz L, Estupiñan A, Torres Y, Cacay K. Preeclampsia Severa y sus complicaciones a propósito de un caso [Severe preeclampsia and its complications in a case report]. RECIMUNDO [Internet]. 2020; 4(4):343-352.
Zavala B, Viruez J, Vallejo C, Briones C, Briones J. Manejo hemodinámico de pacientes con edad materna avanzada y preeclampsia grave [Hemodynamic management of patients with advanced maternal age and severe preeclampsia]. Caso Clínico. Arch Inv Mat Inf. 2019;10(1):30-33.
Ayala F, Benavente E. Morbilidad materna y perinatal en mujeres de edad avanzada [Maternal and perinatal morbidity in older women].Ginecol Obstet Mex. 2019;87(9):590-600.
Velumani V, Durán C, Hernández L. Preeclampsia: una mirada a una enfermedad mortal [Preeclampsia: a look at a deadly disease]. Rev la Fac Med la UNAM. 2021;64(5):7-18.
Bolarte N, Loli S, Torres Y, Pezo A, Gonzales M, Quispe A. Desenlaces neonatales adversos en gestantes con preeclampsia severa y sus factores asociados [Adverse neonatal outcomes in pregnant women with severe preeclampsia and their associated factors]. Rev. cuerpo méd. 2019;12(2): 113-118.
López M, Manrríquez M. Factores de riesgo asociados con preeclampsia [Risk factors associated with preeclampsia]. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2012; 50(5):471-476.
Vallejo M, Moreta H. Incidencia de preeclampsia y eclampsia en pacientes con embarazo de alto riesgo obstétrico: embarazo precoz [Incidence of preeclampsia and eclampsia in patients with high obstetric risk pregnancy: early pregnancy]. Rev Científica Mundo la Investig y el Conoc. 2018;2(3):539-549.
Sánchez E. Factores para un embarazo de riesgo [Factors for a risky pregnancy]. Rev Méd Sinergia. 2019;4(9):1-12.
De la Peña W, Díaz A, Meza R, Sandoval H, Cano J, Castillo A, Villalobos K, Manrique L. Preeclampsia severa de aparición temprana: características clínico epidemiológicas en la unidad de cuidados intensivos materno del inmp agosto del 2014 a setiembre del 2018 [Severe early onset preeclampsia: clinical epidemiological characteristics in the maternal intensive care unit of the inmp august 2014 to september 2018]. Rev Peru Investig Matern Perinat. 2020;9 (1): 40-47.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ruth Margarita Condoy-Zosa, Adisnay Rodríguez-Plascencia, Ariel Romero-Fernández, Myrian Cecilia Sandoval-Rueda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.