Gestión del cuidado en obstetricia y ginecología: Una mirada integral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v7i13.2443

Palabras clave:

Servicio de ginecología y obstetricia en hospital, servicio de salud, atención de enfermería, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: Describir la gestión del cuidado en obstetricia y ginecología: Una mirada integral. Metodología: La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis.Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio. Resultados: Se puede observar los múltiples factores que son consideradas por las mujeres que acuden a los centros asistenciales, por ello deben ser orientadas de forma integral. En conclusión: La integración de los cuidados en obstetricia y ginecología, es una acción que contribuirá a un mejor desempeño y desarrollo de la mujer en estado de gestación, tanto de ella como del niño, de forma integral debe ser llevadas a cabo sus cuidados, consultas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Flores Arévalo, J., y Barbarán Mozo, H. P. (2021). Gestión Hospitalaria: una mirada al desarrollo de sus procesos. [ Hospital Management: a look at the development of its processes]. Cienc. Lat. Rev. Cient. Multidisc. [Internet]2021[citado 8 nov 2022],5(2);1527-1545. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.368

Cardoso Rocha, R., Rocha Bezerra, M., Barbosa Martins, B., Vilar Teixeira, N. Enseñanza de la seguridad del paciente en enfermería: revisión integrativa. [Teaching patient safety in nursing: an integrative review]. Enferm. glob. [Internet]. 2021 [citado nov 2022];20(64);700-743.Disponible en: https://n9.cl/383k2

Pettker CM, Grobman WA. Obstetric Safety and Quality. Obstet Gynecol. 2015 Jul;126(1):196-206. doi: 10.1097/AOG.0000000000000918. PMID: 26241273.

Salazar Marzal, E. El problema de la seguridad de la atención obstétrica. [The problem of safety of obstetric care]. Rev. peru. ginecol. obstet. [Internet]. 2019[citado 14 nov 2022],65(1;31-36. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v65i2149.

Borges Damas, L., Sixto Pérez, A., Sánchez Machado, R. Historia de las enfermeras obstétricas: importancia de sus cuidados en la atención al parto. [Historia de las enfermeras obstétricas: importancia de sus cuidados en la atención al parto] Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2018 [citado 13 nov 2022],34(3);e1427. Disponible en: https://n9.cl/hsm23

Amorim, T., de Olivera Souza, Í., Aparecida Vasconcelos, M., Azevedo Queiroz A., Oliveira Salimena, A. Perspectivas de los cuidados de enfermería en el embarazo de alto riesgo: revisión integradora. [Perspectives on nursing care in high-risk pregnancy: integrative review]. Enferm. glob. [Internet]. 2017 [citado 19 nov 2022],16(46);500-543. https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.238861

Rincones L, Sánchez G, Vargas E. Opinión de las usuarias sobre el cuidado de enfermería en el componente relacional en sala de parto. [Client's opinion about nursing care in the relational component in the labor and delivery room]. Sal., Art. y Cuid.[Internet]. 2019 [citado 25 nov 2022],12(2);71-80. Disponible en: https://n9.cl/zjeto

Robalino Balseca, E. Cuidados de Enfermería en complicaciones obstétricas durante la segunda mitad del embarazo. [Nursing care in obstetric complications during the second half of pregnancy] [Pregrado]. Universidad Nacional De Chimborazo, 2020

Borges Damas, L., Sánchez Machado, R., Peñalver Sinclayin, A., Parra Linares E., González Portales, A., González Martínez, M. Bioética Sinfonológica aplicada al cuidado humanizado de la mujer durante el parto en Cuba. [Symphonological Bioethics applied to the humanized care of women during childbirth in Cuba]. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2019 [citado 3 nov 2022],35( 4 );e2856. Disponible en: https://n9.cl/c4t13y

Arias, F. El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. [The Research Project. Introduction to scientific methodology] Caracas. Venezuela. 5ª Edición. Editorial Episteme, 2012

Cobo Pérez, M. y Analuisa Jiménez, E. Parto humanizado y la función de enfermería en los establecimientos de salud pública. [ humanized delivery and the nursing role in public health facilities]. Enfer. Invest. Investig. Vincul., Doc. y Gest.[Internet].2021[citado 23 nov 2022], 7(1).Disponible en: https://n9.cl/cl35d

Aguirre Raya, D. Retos y desafíos de la Enfermería en el mundo moderno. [Challenges of Nursing in the Modern World]. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [citado 24 nov 2022],19(3);e3229. Disponible en: https://n9.cl/pajdm

Vázquez Molas, G., Alvarenga Ferreira, N., Araujo Fretes, D., Cabañas Cristaldo, J., Mareco Caballero, N., Orrego Martínez, L. Satisfacción de las usuarias del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional en 2018. [ Satisfaction of users of the Obstetrics and Gynecology Department of the National Hospital in 2018]. Rev. Nac. (Itauguá) [Internet]. 2018 [citado 5 nov 2022],10(2;39-57. https://doi.org/10.18004/rdn2018.0010.02.039-057.

Cómbita Niño, D. y Gutiérrez Severiche, E. Diseño de estrategias para la mejora de la atención ginecobstétrica en los hospitales del Atlántico [ Design of strategies for the improvement of gynecobstetric care in the hospitals of the Atlántico]. [Pregrado]. Universidad de la Costa C.U.C.,2020

Montesuma Charcopa, KE. Caracterización del Sistema de Gestión de Calidad Basada en el Cumplimiento de Normas Nacionales de Salud en el Piso de Ginecología del Hospital General Sur Delfina Torres de Concha. [ Characterization of the Quality Management System Based on Compliance with National Health Standards in the Gynecology Department of the Hospital General Sur Delfina Torres de Concha]. Hallaz.21 [Internet]. 2021 [citado 9 nov 2022],6(3);323-40. Disponible en: https://n9.cl/o67tr

Descargas

Publicado

01-01-2023

Cómo citar

Mastarreno-Cedeño, M. P., Briones-Mera, Ángela R., Sánchez-Sánchez, S. A., & Farfán-Vélez, L. C. (2023). Gestión del cuidado en obstetricia y ginecología: Una mirada integral. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 7(13), 70–79. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i13.2443

Número

Sección

Original breve