Comportamiento de la variante ómicron de COVID 19 en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2262

Palabras clave:

COVID 19, síntomas, comportamiento agresivo. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Determinar la proporción de ocurrencia del Ómicron según la región y su principal sintomatología. Identificar qué diferencias presenta con respecto a otras variables. Método: Estudio basado en la revisión sistemática de la literatura, en el cual se tuvo en cuenta las siguientes bases de datos (Medline, PubMed, Scielo, Embase, Google Académico, Scopus), en donde se encontraron diferentes artículos basados en el tema. Resultados y conclusiones: Se realiza la depuración de los artículos teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión, y finalmente quedaron 12 artículos que cumplían con los criterios establecidos inicialmente. En conclusión, Se pudo constatar el comportamiento de la variante de preocupación ómicron, que indujo a la aparición de una gran ola de contagios hasta el momento que se pudo evidenciar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Labrada González E, Bonifaz Díaz DR, WVL, Yabor Labrada MC. Comportamiento de COVID-19 en la emergencia del hospital regional docente Ambato. Revista Conrado. 2021 Noviembre; 17(83).

Santilán Haro , Palacios Calderón. Caracterización epidemiológica de Covid-19 en Ecuador. [Epidemiological characterization of Covid-19 in Ecuador]. Interamerican Journal of Medicine and Health. 2020; 3(10).

Yabor Labrada MdC, Labrada González E. Consideraciones sobre la ventilación mecánica artificial en la neumonía por COVID-19. [Considerations on artificial mechanical ventilation in COVID-19 pneumonia]. Revista Arbitraria Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida. 2022 Marzo; 6(1).

Angulo Erazo DG, Navas Vargas EP. Variantes genéticas del virus Sars Cov-2 y sus repercusiones clínicas en Covid-19 ensayo científico. [Genetic variants of the Sars Cov-2 virus and their clinical repercussions in Covid-19 scientific essay]. Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 2022 Julio.

Zerón A. Para variar, otra variante: ómicron. [For a change, another variant: ómicron]. Revista.ADM.2021. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/01/1354106/admod216a.pdf

Salud OPdl. OPS. OMS. Situación actual relativa a la variante ómicron. [Current situation regarding the omicron variant ]. 2021. https://n9.cl/ets1d

Pacheco Romero J. El enigma del coronavirus – Nueva variante ómicron. [ The enigma of the coronavirus – New omicron variant ]. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 2021 Diciembre; 67(4). https://n9.cl/kgn1b

Carrazco Montalvo , Herrera Yela , Alarcón Vallejo , Gutiérrez Pallo , Armendáriz Castillo , Andrade Molina , et al. Omicron Sublineages Current Status in Ecuador. Preprints. 2022 Abril.

(MSP) MdSP. 24 casos de Ómicron; se ha confirmado que el contagio es comunitario. Gobierno del Ecuentro.[ 24 cases of Omicron; It has been confirmed that the contagion is community]. 2022 Enero. https://n9.cl/9l46p

MSP. Seis provincias ya reportan casos de Ómicron. [Six provinces already report cases of Ómicron ]. Edición Médica. 2022 Enero.

Llerena Cepeda MdL, Sailema López LK, Zúñiga Cárdenas GA. Variantes de COVID-19 predominates en Ecuador y sus síntomas asociados. [Variants of COVID-19 predominates in Ecuador and their associated symptoms]. Revista Universidad y Sociedad. 2022 Junio; 14(3).

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Yabor-Labrada, M.- del-C., & Labrada González, E. (2022). Comportamiento de la variante ómicron de COVID 19 en Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 471–483. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2262

Número

Sección

Original breve