Impacto de la educación virtual en el rendimiento académico en estudiantes de medicinas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2258

Palabras clave:

Estudiantes de medicina, evaluación educacional, educación a distancia. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Caracterizar los efectos que ha generado la modalidad virtual de la educación en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad UNIANDES sede Ambato en el periodo 2020-2021.Método: Investigación de tipo descriptivo y la muestra 72 estudiantes de segundo semestre de Medicina en la Universidad UNIANDES. Resultados y conclusiones: La modalidad educativa virtual universitaria presenta una gran  falencia en lo que se refiere al rendimiento académico de los estudiantes, debido en parte a la complejidad al momento de comprender las conferencias brindadas por los maestros, además de la incidencia de distractores visuales, y por otra parte debido a la falta de  hábitos de estudios en donde los estudiantes no dedican el tiempo suficiente a su estudio autónomo, a pesar de que cuentan con periodos y jornadas más accesibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chanto CL, Mora M. De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios. [From attendance to virtuality in the face of the Covid-19 pandemic: Impact on university teachers]. REDU. (2021); 15(2): 1-16. https://n9.cl/wqrfw

Martínez JE, Torres RJ, Segobia MA. La educación virtual y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. [Virtual education and its impact on the academic performance of university students].Rev. Investig e Innovación. (2020); 5: 472-483. https://n9.cl/xt74f

Álvarez V. Utilización de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje por los docentes de la carrera de Medicina. M y S. [Use of virtual teaching-learning environments by teachers of the Medicine career]. (2021); 18(4): 1252-1258. https://n9.cl/4kr6r

Giayetto VO, et al. Modalidad virtual en una disciplina en la carrera de Medicina en tiempos de pandemia: Percepción de los estudiantes. [Virtual modality in a discipline in the Medicine career in times of pandemic: Perception of the students]. REDU. (2020); 18(2): 67-80. https://n9.cl/p6rig

Gómez I, Escobar F. Educación virtual en tiempos de pandemia: Incremento de la desigualdad social en el Perú. [Virtual education in times of pandemic: Increase in social inequality in Peru.]. Redalyc. (2021); 15: 152-165. https://n9.cl/8wutl

Alamo YF, et al. Cambios en la ergonomía en tiempos de COVID-19 en estudiantes de una universidad Peruana. [Changes in ergonomics in times of COVID-19 in students of a Peruvian university]. J. HEALTH MED SCI. (2021): 7(1): 67-74. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1380599

Gonzales EF, Evaristo IS. Rendimiento académico y deserción de estudiantes universitarios de un curso en modalidad virtual y presencial. [Academic performance and desertion of university students from a course in virtual and face-to-face mode]. REID. (2021); 24(2): 189-202. https://n9.cl/y317m

Díaz L., et al. Desafíos de la educación universitaria ante la virtualidad en tiempos de la pandemia. [Challenges of university education in the face of virtuality in times of the pandemic]. Rev. de Cienc. Soc. 2021; 27(4): 32-48. https://n9.cl/dlxmm

Gervacio H, Castillo B. Impactos de la pandemia covid-19 en el rendimiento escolar durante la transición a la educación virtual.[ Impacts of the covid-19 pandemic on school performance during the transition to virtual education] Rev. de Pedagog. (2021); 23: 1-29. https://n9.cl/rqcdu

Ortiz PE, Gonzaléz NF, et al. Elementos distractores en el proceso de enseñanza aprendizaje virtual, en los alumnos del segundo curso de la carrera de psicología y ciencias de la educación, facultad de filosofía, FILIAL San Estanislao, año 2021. [Distracting elements in the virtual teaching-learning process, in the students of the second year of the psychology and educational sciences career, faculty of philosophy, FILIAL San Estanislao, year 2021] Rev. Cient Factd Fil. (2021). 13(2): 115-128. https://n9.cl/gezsx

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Borja-Pante, T. E., Chicaiza-Guayta, E. F., Velazco-Beltrán, M. Ángelo, & Alfonzo-González, I. (2022). Impacto de la educación virtual en el rendimiento académico en estudiantes de medicinas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 419–431. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2258

Número

Sección

Original breve