El sueño y su interferencia en el rendimiento académico en estudiantes de medicina
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2260Palabras clave:
Sueño, desempeño académico, estudiantes de medicina. (Fuente, DeCS).Resumen
Objetivo: Determinar la relación existente entre el sueño y el rendimiento académico de los estudiantes del 2c de Medicina de la UNIANDES. Método: Investigación de tipo descriptivo en estudiantes del 2C de Medicina de Uniandes. La muestra fueron 28 estudiantes. Resultados y conclusiones: El 78,57% de los encuestados tienen un periodo de sueño entre 5-7 horas que es lo menor de lo recomendado; 78,57% estudian entre 4-5 horas evidenciando que las horas que los estudiantes no duermen se dedican al estudio, el 89,29% de estudiantes evidencio una falta de concentración, el 64,24% de encuestados tienen una calificación promedio de 7-8 puntos y por último el 89,29% de los encuestados están de acuerdo que el sueño es un factor importante para un buen rendimiento. La mala calidad de sueño guarda una correlación inversa con el rendimiento académico. El bajo rendimiento académico más asociado a mala calidad de sueño fueron los trastornos.
Descargas
Citas
Suardiaz M, Morante M. Sueño y rendimiento académico en estudiantes universitarios: Revisión sistemática. [Sleep and academic performance in university students: Systematic review ]. Rev Neurol .(2020); 43(53): 2-22. https://n9.cl/7k8cqr
Zúñiga A, Coronel M. Correlación entre calidad de sueño y calidad de vida en estudiantes de Medicina. [Correlation between sleep quality and quality of life in medical students ]. REN (2021); 30(1): 77-80. https://n9.cl/7k8cqr
Espinoza R. Ansiedad y calidad de sueño en estudiantes de medicina: ¿Existe una relación con la anemia?, [Anxiety and sleep quality in medical students: Is there a relationship with anemia?] Rev. Habanera de Cienc. Médicas .(2019); 18(6) :942-956. https://n9.cl/hw1bo
Villavicencio S., Hernández T. Un acercamiento a los trastornos del sueño en estudiantes de Medicina. [An approach to sleep disorders in medical students]. MedClin .(2020); 24(3): 682-690. https://n9.cl/jck6o
Bravo S. Relación entre el desempeño académico y los trastornos del sueño-vigilia en estudiantes de medicina de la Universidad Regional del Sureste. [Relationship between academic performance and sleep-wake disorders in medical students at the Universidad Regional del Sureste ]. RENEU. (2021); 43(16): 55. https://n9.cl/4o7z2p
Armas F. Trastornos del sueño y ansiedad de estudiantes de Medicina del primer y último año en Lima, Perú. [Sleep disorders and anxiety in first and last year medical students in Lima, Peru]. FEM .(2021); 24(3): 133-138. https://n9.cl/3yctp
Ocampo M. La calidad del sueño y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de medicina. [Sleep quality and its relationship with academic performance in medical students ]. UCIMED. (2022); 6(2): 57. https://n9.cl/r2p1si
García L. Calidad del sueño y su asociación con el rendimiento académico de los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegios de Colombia-UNICOC, Sede Bogotá. [Sleep quality and its association with the academic performance of the undergraduate programs of the Colegios de Colombia-UNICOC University Institution, Bogotá Campus]. RESPYN. (2020); 19(2): 26-35. https://n9.cl/lmwav
Castillo J. La relación entre el rendimiento universitario y la privación de sueño. [The relationship between college performance and sleep deprivation]. RIC. (2020); 6(2): 53-59. https://n9.cl/txtah
Suardiaz M. Sueño y rendimiento académico en estudiantes universitarios: Revisión sistemática. [Sleep and academic performance in university students: Systematic review.]. Rev Neurol . (2019); 71(2): 43-53. https://n9.cl/u19nt
g
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.