Uso del quitosano para la prevención y tratamiento de úlceras por presión en cuidados intensivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2218

Palabras clave:

Quitosano, ulceras por presión, Materiales biocompatibles. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: El objetivo de esta investigación fue conocer, si los biomateriales del quitosano serían aplicados en la Unidad de Cuidados Intensivos para la prevención y tratamiento de UPP, así como también determinar los factores e incidencia que provocan las úlceras por presión. Método: Los datos fueron recolectados en la aplicación de Google Forms al personal de enfermería que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos. Resultados y conclusiones: El estudio reveló que los cuidados de enfermería no siempre previenen úlceras por presión, generalmente estos cuidados van acompañados de materiales de apoyo, al conocer los beneficios del Quitosano, se determinó que dicho compuesto tiene gran importancia de utilización para la prevención y tratamiento de úlceras por presión en la Unidad de Cuidados Intensivos. El presente estudio pone en evidencia los factores de incidencia para desarrollarse lesiones por presión en pacientes inmovilizados y la importancia de los biomateriales del compuesto Quitosano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Singh R, Shitiz K, Singh A. Chitin and chitosan: biopolymers for wound management. International Wound Journal. 2017; 14: p. 1276–1289.

Wang W, Meng Q, Li Q, Liu J, Zhou M, Jin Z, et al. Chitosan Derivatives and Their Applicationin Biomedicine. International Journal of Molecular Sciences. 2020 Enero; 21(2).

Ardean C, Davidescu CM, Neme NS, Negrea A, Ciopec M, Duteanu N, et al. Factors Influencing the Antibacterial Activity of Chitosan andChitosan Modified by Functionalization. International Journal of Molecular Sciences. 2021 Julio; 22(14).

Peipei Feng caYLCKHQ, Wang W, Zhu Y, Hou R, Xu L, Wu S. Chitosan-Based Functional Materials for Skin Wound Repair: Mechanisms and Applications. Frontiers in bioenginnering and biotechnology. 2021 Febrero; 9.

Hemmingsen LM, Škalko-Basnet N, Jøraholmen MW. The Expanded Role of Chitosan in Localized Antimicrobial Therapy. marine drugs. 2021 Diciembre; 19(12): p. 697.

Fen P, Luo Y, Ke C, Qiu H, Wang W, Zhu1 Y, et al. Chitosan-Based functional materials for skin wound repair:Mechanisms ans application. Frontiersin bioengineering and biotechnology. 2021 febrero 18; 9.

Singh R, Shitiz K, Singh A. Chitin and chitosan: biopolymers for wound management. International Wound Journal. 2017; 14: p. 1276–1289.

Mutair AA, Ambani a, Obaidan aA, Salman KA, Alhassan a, Mutairi lA. The effectiveness of pressure ulcer prevention programme:A comparative study. WILEY. 2019 octubre; 17.

Cortés OL, Herrera-Galindo M, Villar JC, Rojas YA, Paipa MdP, Salazar L. Frequency of repositioning for preventingpressure ulcers in patients hospitalized inICU: protocol of a cluster randomizedcontrolled trial. BMC Nursing. 2021; 20(121).

Johana AC. Factores e incidencia de lesiones por presión en la Unidad de Cuidados Intensivos.[ Factors and incidence of pressure injuries in the Intensive Care Unit]. HIGIA DE LA SALUD. 2020 Diciembre; 3(2).

Boyle DK, Jayawardhana A, Burman ME, Dunton NE, Staggs VS, Bergquist-Beringer S, et al. A PRESSURE ULCER AND FALL RATE QUALITY COMPOSITE INDEX FOR ACUTE CARE UNITS: A MEASURE DEVELOPMENT STUDY. HHS Author Manuscripts. 2017 Noviembre 01; 63: p. 73-81.

Mateo MM, Herrera DG. ¿Qué es más eficaz para la prevención de úlceras por presión: cambios posturales o superficies de apoyo? Gerokomos. [What is more effective for the prevention of pressure ulcers: repositioning or support surfaces? gerokomos].2018 Septiembre; 29(3).

Chacón-Mejía JP, Carpio-Alosilla AED. Indicadores clínico-epidemiológicos asociados a úlceras por presión en un Hospital de Lima.[ Clinical-epidemiological indicators associated with pressure ulcers in a Hospital in Lima]. Facultad de Medicina Humana URP. 2019; 19(2).

Shi C, Dumville JC, Cullum N, Rhodes S, McInnes E. Alternative reactive support surfaces (non‐foam and non‐air‐filled) for preventing pressure ulcers. Cochrane Library. 2021 Mayo.

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Villarroel-Castillo, V. P., Rodríguez-Freire, V. K., & Tubon-Usca, I. R. (2022). Uso del quitosano para la prevención y tratamiento de úlceras por presión en cuidados intensivos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 16–25. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2218

Número

Sección

Original breve