Learning based on traditional games for the teaching of mathematics in children of Basic Education.

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1457

Keywords:

Lógica matemática, análisis matemático, juego educativo. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Abstract

Se tuvo como objetivo analizar como los juegos tradicionales pueden ser empleados para el aprendizaje de las nociones lógico-matemático en niños de cuarto de básica. La metodología aplicada es explicativa, el instrumento utilizado fue una ficha de observación la misma que fueron evaluadas por medio el método numérico Alfa de Cronbach, con un valor de 0.787, para el análisis estadístico se empleó el software SPSS, en los resultados se aplicó una estadística inferencial. La propuesta que surge de la presente investigación ABJT aprendizaje basado en juegos tradicionales se demuestra que el aprendizaje en dichos juegos debe ser empleados ya que los resultados obtenidos indican que la enseñanza de la matemática a través de la implementación de los juegos tradicionales dio como resultado positivo.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alonso-Rueda, J. A., Zagalaz-Sánchez, M. L., Cachón-Zagalaz, J., & Castro-López, R. (2015). Propuesta didáctica bilingüe para educación física en educación primaria. Juegos populares y tradicionales ingleses [Bilingual proposal for teaching physical education in elementary education. Popular and traditional English games]. Retos, 28, 116–121. https://doi.org/10.47197/retos.v0i28.34898

Aristizábal, J. H., Colorado, H., & Gutiérrez, H. (2016). El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas [The game as a didactic strategy to develop numerical thinking in the four basic operations]. Sophia, 12(1), 117-125. https://doi.org/10.18634/sophiaj.12v.1i.450

Cáceres-Cabrera, M. P., García-Herrera, D. G., Cárdenas-Cordero, N. M., & Erazo Álvarez, J. C. (2020). Juegos tradicionales como estrategia metodológica para la enseñanza de matemática [Traditional games as a methodological strategy for teaching mathematics]. Cienciamatria, 6(3), 428–449. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.409

Cadena-Iñiguez, P., Rendón-Medel, R., Aguilar-Ávila, J., Salinas- Cruz, E., De la Cruz-Morales, F. D. R., & Sangerman- Jarquín, D. M. (2017). Quantitative methods, qualitative methods or combination of research: an approach in the social sciences[Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales]. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 8(7), 1603–1617. https://n9.cl/v17g

Cedeño-Zambrano, F., & Calle-García, R. (2020). Incidencias de los juegos individuales y colectivos de los estudiantes [Incidents of individual and collective games of students]. Rehuso, 5(2), 70-84. https://n9.cl/c6kqg

Delgado-Rivera, M., Fasce-Henry, E., Pérez-Villalobos, C., River- Fuentes, N., Salazar-Saéz, P., Riquelme-Vallejos, C., & Campos-Cerda, I. (2017). Trabajo en equipo y rendimiento académico en un curso de kinesiología empleando aprendizaje basado en equipos [Teamwork and academic achievement in a kinesiology course using team-based learning]. Investigación En Educación Médica, 6(22), 80–87. https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.05.006

Gamboa-Mora, M., & García-Sandoval, Y. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo [Pedagogical and didactic strategies for the development of multiple intelligences and autonomous learning]. Revista de Investigaciones UNAD, 12(1), 101–128. https://n9.cl/wxyh

González-Sánchez, J. (2014). Los niveles de conocimiento: El Aleph en la innovación curricular[ Knowledge levels: The Aleph in curricular innovation]. Innovación Educativa, 14(65), 133–142. https://n9.cl/xh7e

Gutiérrez-Campoverde, D. C., & Pérez-Ávila, M. C. (2012). Guía de actividades lúdicas para el refuerzo de las operaciones básicas de las matemáticas para los estudiantes de cuarto año de Educación Básica de la escuela Padre Elías Brito de la comunidad San Antonio de la parroquia Cuchil, cantón Sígsig [Guide of ludic activities for the reinforcement of the basic operations of mathematics for the students of the fourth year of Basic Education of the Padre Elías Brito school of the San Antonio community of the Cuchil parish, Sígsig canton]. Recuperado de https://bit.ly/3mAV5pz

Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2020). Provincias – Banco de Información. Retrieved from http://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/provincias/

Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2018). Educación en Ecuador. Resultados de PISA para el Desarrollo [Education in Ecuador. Results of PISA for Development]. OECD Reports, 1–152. https://n9.cl/ofgk3

Montero-Herrera, B. (2017). Aplicación de juegos didácticos como metodología de enseñanza: Una Revisión de la Literatura [Application of educational games as a teaching: A Literature Review]. Pensamiento Matemático, 7(1), 75–92. https://n9.cl/55h7i

Ospina-Rodriguez, J. (2006). La motivación motor de aprendizaje [Learning motor motivation]. Revista Ciencias de La Salud, 4, 158–160. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56209917

Rengifo-Vasquez, P. (2019). Tesis para obtener el título de Licenciado en Educación Bilingüe [Thesis to obtain the title of Bachelor of Bilingual Education] (Issue 2). https://n9.cl/4q7x5

Sailema-Torres, Á., & Sailema-Torres, M. (2018). Juegos Tradicionales Y Populares Del Ecuador[Traditional And Popular Games Of Ecuador]. Recuperado de https://bit.ly/3oYX7mr

UNESCO. (1980). The child and play Theoretical approaches and teaching applications [El niño y el juego Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas]. Educational Studies and Documents, 34, 1–67. https://n9.cl/pbcrj

UNESCO. (2017). Más de la mitad de los niños y adolecentes en el mundo no ésta aprendiendo [More than half of the children and adolescents in the world are not learning]. Recuperado de https://n9.cl/o9wr

UNICEF. (2018). Apprendre par le jeu [ Aprender a través del juego]. Publié Par l’UNICEF, 368, 1–34. https://n9.cl/1rfeo

Vada-Señas, M. (2016). Aprendizaje de contenidos lógico-matemáticos en educación infantil a través de los juegos [Learning logical-mathematical content in early childhood education through games]. https://bit.ly/3lmTJiM

Published

2021-12-01

How to Cite

Toapanta-Flores, M. T., & Ávila-Mediavilla, C. M. (2021). Learning based on traditional games for the teaching of mathematics in children of Basic Education. EPISTEME KOINONIA, 4(1), 92–108. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1457

Issue

Section

De Investigación

Most read articles by the same author(s)