Recursos Didácticos para desarrollar la expresión corporal en niños de 5 a 6 años
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v6i11.2299Palabras clave:
Expresión corporal, material didáctico, experimento educacional. (Tesauro UNESCO).Resumen
Se tiene por objetivo analizar los recursos didácticos para desarrollar la expresión corporal en niños de 5 a 6 años. Metodológicamente de diseño cuasiexperimental. El 73% de los niños evaluados se encuentran en proceso de desarrollo de sus habilidades corporales, comunicativas y expresivas. Se les dificultaba seguir un ritmo con movimientos coordinados; crear, interpretar y expresar con su cuerpo emociones y sensaciones. los alcances dentro del trabajo fueron significativos, puesto que la mayoría logro un desarrollo de la expresión corporal como, por ejemplo, dominar el cuerpo para ejecutar movimientos coordinados, expresar emociones y sensaciones, establecer acuerdos para cuidar de sí y del otro al momento de efectuar las actividades; sin embargo, no se efectuó con éxito la intervención por la presencia de limitaciones como: las inasistencias por motivos de salud y el tiempo limitado por la culminación del año escolar para aplicar en su totalidad las actividades planteadas.
Descargas
Citas
Cañizares, J. & Carbonero, C. (2017). La expresión corporal en tu hijo [Corporal expression in your child]. (1era ed.). Wanceulen. Recuperado de https://n9.cl/h0u2e
Colman, F. (2019). Recursos didácticos y la educación inclusiva [Teaching resources and inclusive education]. Revista Científica Estudios e Investigaciones, 8, 31-32. https://doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.31
Cuevas, S. (2019). Expresión corporal a través de las cualidades del sonido y la creatividad en educación secundaria [Body expression through sound qualities and creativity in secondary education]. Revista Journal of Physical Education and Human Movemen, 1(1), 70-81. https://revistas.uma.es/index.php/JPEHM/article/view/5564/5253
Fernández, N. (2021). Las canciones motrices para trabajar la expresión corporal en educación inicial [Motor songs to work on body expression in early childhood education]. Revista de educación, innovación y formación, 4, 108-130.
Grant, J. (2019). Lenguaje corporal: cómo analizar y comprender la comunicación no verbal [Body language: how to analyze and understand nonverbal communication]. Joshua Grant. Recuperado de https://n9.cl/o14h9
Herranz, A., & López, V (2014). La expresión corporal en educación infantil [Body expression in early childhood education]. Revista de educación física para la paz, 10, 23-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5367747
Jona, K. (2017). La importancia del juego en el desarrollo de la primera infancia [The importance of play in early childhood development]. Recuperado de https://n9.cl/fc2gh
Marín, A. (2021). Programa de expresión corporal en educación infantil basado en el aprendizaje globalizado [Body expression program in early childhood education based on globalized learning]. [Tesis de fin de grado, Universidad de Valladolid de España]. Archivo digital. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47861
Martín, M. I., & López, V. (2007). Teatro de sombras en educación infantil: un proyecto para el festival de Navidad [Shade Theatre and Learning Project Methodology. An experience of Physical Education Infant Education]. Retos, 12, 45–50. https://doi.org/10.47197/retos.v0i12.35036
Pérez, S. (2018). Los recursos didácticos y el aprendizaje de la asignatura de Contabilidad en estudiantes de la especialidad de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNE, Rímac – 2018 [Didactic resources and the learning of the Accounting subject in students of the International Business major of the Faculty of Business Sciences of the UNE, Rimac - 2018]. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2446
Rodríguez, M. (2015). La expresión corporal en educación infantil [Body expression in early childhood education]. [Tesis de fin de grado, Universidad de Valladolid de España]. Archivo digital. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/12960
Teleña, P. (2016). Educación física y Expresión corporal [Physical Education and Body Expression]. (1er ed.). Madrid- España.
Ureña, N., Cerezo, C., López, A. & Alarcón, F. (2018). Programa activa motricidad: Ejercicio físico y neurociencia beneficios en el desarrollo cognitivo, motriz, emocional y social en los niños [Active motor skills program: Physical exercise and neuroscience benefits in cognitive, motor, emotional and social development in children]. (1era ed.). Ediciones Nuria.
Vargas, G. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza- aprendizajes [Educational resources in the process teaching learning]. Cuadernos Hospital de Clínicas, 58(1), 68-74.
Zafra, A. (2015). La Expresión Corporal en Educación Primaria [Corporal Expression in Primary Education]. [Tesis de grado, Universidad de Jaén]. https://n9.cl/ubg11
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Michellé Ivanova Aldeán-Riofrío, Gabriela Estefanía Román-Celi, Ana Lucía Andrade-Carrión, Jhuly Maritza González-Sarango

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai