Tecnología en la enseñanza de las personas con discapacidad en tiempo de pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1920

Palabras clave:

Aprendizaje en línea, enseñanza asistida por ordenador, programa informático didáctico. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo fue analizar el uso de la tecnología en la enseñanza de las personas con discapacidad en tiempo de pandemia del Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay. Para ello, se ha considerado importante aplicar el enfoque investigativo cuantitativo, mediante la aplicación de la técnica de la encuesta tomando con instrumento un cuestionario estructurado.   De acuerdo a los resultados obtenidos, mediante la revisión bibliográfica se ha identificado que la tecnología tiene un aporte significativo en la enseñanza de las personas con discapacidad, el uso de los medios tecnológicos contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas. Con los resultados obtenidos, se espera contribuir a futuras investigaciones que direccionen su estudio a las personas con discapacidad de acuerdo a los procesos de inclusión educativa que se vayan establecido en el sistema educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bonilla, J. M. (2019). Los Paradigmas y modelos sobre la discapacidad: evolución histórica e implicaciones educativas [Paradigms and models on disability: historical evolution and educational implications]. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 26(42), 75–89. https://doi.org/10.5377/paradigma.v26i42.9019

Byrd-Orozco, A., & León-Valdez, R. (2017). Tecnologías de Asistencia: Recursos de aprendizaje para favorecer la inclusión y la comunicación de estudiantes con discapacidad [Assistive Technologies: Learning resources for inclusion and communication of students with disabilities]. Razón Y Palabra, 21(3_98), 167–178. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1050

Cabero-Almenara, J., Fernández-Batanero, J. M., & Córdoba-Pérez, M. (2016). Conocimiento de las TIC aplicadas a las personas con discapacidades. Construcción de un instrumento de diagnóstico [Knowledge of ICT applied to people with disabilities. Construction of a diagnostic tool]. Magis, 8(17), 157–176. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m8-17.ctap

Código de la Niñez y Adolescencia. Ley No. 2002-100. Recuperado de https://n9.cl/fokqg

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Delgado-Valdivieso, K., Vivas Paspuel, D. A., Sánchez Ruiz, J., & Carrión Berrú, B. (2021). Educación inclusiva en la educación superior: Propuesta de un modelo de atención en Ecuador [Inclusive education in higher education: Proposal for a model of care in Ecuador]. Revista de Ciencias Sociales, 27(ESPECIAL 3), 14–27. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.36485

Díaz-Ronceros, E; Marín-Rodriguez, W; Meleán-Romero, R., Ausejo-Sánchez, J. L. (2021). Enseñanza virtual en tiempos de pandemia: Estudio en universidades públicas del Perú [E-learning in times of pandemic: A study in public universities in Peru]. Revista de Ciencias Sociales, XXVII(3). https://doi.org/10.31876/rcs.v27i3.36780

García-Córdoba, F. (2010). La tecnología su conceptuación y algunas reflexiones con respecto a sus efectos [Technology, its conceptualization and some reflections on its effects]. http://www.ammci.org.mx/revista/pdf/Numero2/2art.pdf

Linne, J. (2021). La educación del siglo XXI en tiempos de pandemia [21st century education in times of pandemics]. Ciencia, Docencia y Tecnología, 32(62 may-ago). https://doi.org/10.33255/3262/977

Loja-Gutama, B. D., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Podcast como estrategia didáctica en la enseñanza de la expresión oral y escrita [Podcast as a didactic strategy in the teaching of oral and written expression]. Cienciamatria, 6(3), 167-192. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.395

Organización Mundial de la Salud. (2021). Disability and Development Report 2018 Realizing the Sustainable Development Goals by, for and with Persons with Disabilities. https://doi.org/10.18356/a0b1b1d1-en

Ortega-Porras, J. D. R., & Oyanedel Bernal, C. C. (2022). Docentes y las tecnologías de la información y la comunicación: el nuevo rol en tiempos de pandemia por COVID-19 [Teachers and information and communication technologies: the new role in times of pandemic by COVID-19]. Revista Educación, 46, 471–485. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i1.47614

Rodríguez-Porrero M., & García-Bilbao, Á. (2000). Nuevas tecnologías y personas con discapacidad [New technologies and people with disabilities]. Psychosocial Intervention, 9(3), 283–296.

Tamay-Chimborazo, L. U., García-Herrera, D. G., Cabrera-Berrezueta, L. B., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Aprovechamiento de las Tecnologías Educativas por los docentes en tiempos de pandemia [Teachers' use of educational technologies in times of pandemic]. Cienciamatria, 6(3), 4–28. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.388

UNESCO. (2018). El aprendizaje para todos: directrices sobre la inclusión del alumnado con discapacidad en la educación abierta y a distancia [Learning for all: guidelines on the inclusion of learners with disabilities in open and distance education]. https://es.unesco.org/sites/default/files/261641spa.pdf

Descargas

Publicado

01-07-2022

Cómo citar

Tapia-Segarra, J. I., & Toledo-Moncayo, C. (2022). Tecnología en la enseñanza de las personas con discapacidad en tiempo de pandemia. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 677–701. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1920

Número

Sección

De Investigación