Las narrativas digitales para desarrollar la lectura comprensiva en estudios sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1798

Palabras clave:

Tecnología educacional, tecnología de la información, enseñanza de la lectura. (Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación tiene por objetivo analizar las narrativas digitales en relación con la lectura comprensiva en la asignatura Estudios Sociales de la Enseñanza Básica Superior Unidad Educativa Fiscal Manta. Se fundamentó desde una visión descriptiva. La correlación de Pearson es positiva en 0,42 entre narrativas digitales y lectura comprensiva, esto indica relación directa. La utilización y creación de las narrativas digitales permitirán a los docentes mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, llegar con mayor facilidad con los estudiantes en el contenido, obtener mejores resultados académicos y crear repositorios del material que va utilizando. Los estudiantes obtendrán grandes beneficios en diversos aspectos como: mayor concentración referente a cualquier contenido al contribuir en ellos, la participación e interacción al momento de crear y compartir con sus compañeros ideas o dudas, mejor dicción, comprensión lectora, mejor análisis crítico constructivo y mayor grado de aprendizajes significativos con la ayuda de la tecnología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, A. H. (2018). Innovación, tecnologías y educación: las narrativas digitales como estrategias didácticas [Innovation, technology and education: digital narratives as teaching strategies]. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 2(2), 31-38.

Chávez-Espinoza, P. E., Taber De la Cruz, Y. O., Menacho Vargas, I., & Asto Luna, E. L. (2021). Estrategia de inferencia en comprensión lectora en estudiantes de secundaria por entornos virtuales [Inference strategy in reading comprehension in high school students through virtual environments]. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 5(21), 1430–1443. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.286

Garduño-Teliz, E. (2021). Narrativas tecno pedagógicas digitales, de Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Josefina Bárcenas-López y José Antonio Domínguez-Hernández [Digital techno-pedagogical narratives, by Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Josefina Bárcenas-López and José Antonio Domínguez-Hernández]. Perfiles educativos, 43(174), 205-212. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.174.60700

Hermann-Acosta, A. (2015). Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento [Digital narratives as didactics and learning strategies in the processes of knowledge assimilation and retention]. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19),253-269.

Hermann-Acosta, A., & Perez-Garcias, A. (2019). Digital narratives, digital stories and transmedia narratives: systematic review of literature in education in education in the iberoamerican context. Espacios, 40 (41), 5. http://www.revistaespacios.com/a19v40n41/19404105.html

Landow, G. (2006). Hipertexto 3.0. Teoría crítica y nuevos medios en la era de la globalización [Hypertext 3.0. Critical theory and new media in the age of globalization]. Estados Unidos: Paidós.

McEwan, H., & Egan, K. (1998). La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación [Narrative in teaching, learning and research]. Buenos Aires: Amorrortu.

Morales-Montaño, V. J. (2019). La lectura comprensiva en el proceso enseñanza aprendizaje del área de lengua y literatura [Comprehensive reading in the teaching and learning process in the area of language and literature]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45303

Ordóñez, G. (2013). La narrativa del amor y la intimidad en una serie de televisión [The narrative of love and intimacy in a television series]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4015

Reyes, A., Pich, E., Pastor, G., y Dolores, M. (2012). Digital storytelling as a pedagogical tool within a didactic sequence in Foreign Language Teaching. Digital Education Review, (22), 1-18.

Sánchez-Ortiz, S. M. (2016). El hábito de la lectura y el disfrute de textos literarios y no literarios de los niños de Sexto Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Picaihua [The habit of reading and the enjoyment of literary and non-literary texts of children in the sixth year of General Basic Education of the Picaihua Educational Unit]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/23434

Socas, V., y González, C. (2013). Usos Educativos De La Narrativa Digital: Una Experiencia De M-Learning Para La Educación Emocional [Educational Uses Of Digital Narrative: An M-Learning Experience For Emotional Education]. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(2), 490-507.

Villa Zhao, E. F. (2021). Uso de la narrativa digital para la ayuda de la comprensión lectora en el área de lengua y literatura de cuarto año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Miguel Díaz Cueva, año lectivo 2019-2020 [Use of digital narrative to aid reading comprehension in the area of language and literature in the fourth year of General Basic Education at the Miguel Díaz Cueva Educational Unit, school year 2019-2020]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20204

Watson, R (2011). Mentes del futuro. ¿Está cambiando la era digital nuestras mentes? [Minds of the future: Is the digital age changing our minds?]. Barcelona: Editorial Viceversa.

Zareceansky, P., & Ros, S. (2017). Comunicación transmedia para la erradicación del hambre: ProjecteFAM, una estrategia transversal [Transmedia communication for the eradication of hunger: ProjecteFAM, a cross-cutting strategy.]. Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, 10(1), 9-29.

Descargas

Publicado

01-06-2022

Cómo citar

Mendoza-Intriago, L. B., & De-la-Peña-Consuegra, G. (2022). Las narrativas digitales para desarrollar la lectura comprensiva en estudios sociales. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 301–312. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1798

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a