Enfoque y Alcance

Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencia del Agro y Mar, adscrita a la fundación Koinonía es una publicación semestral, dirigida a investigadores, docentes, y estudiantes de pre y posgrado; que divulga resultados de investigación, revisiones, notas científicas y comunicaciones breves relacionados con la agroecología, agroalimentación, tecnología de alimentos, ciencias agrogenómicas, ciencias ambientales, ciencias agropecuarias y forestales, ciencias veterinarias, ciencias del mar, e ingeniería pesquera, originales e inéditos, con la finalidad de proporcionar a los investigadores la posibilidad de conocer y socializar temáticas que contribuyan al fortalecimiento de sus trabajos investigativos. Se rige bajo el sistema de evaluación doble-par-ciego. La revista Agroecología Global es de acceso abierto y no se aplican cargos por procesamiento de artículo (APC).

 

OBJETIVO

La revista Agroecología Global busca establecer el intercambio científico y tecnológico, así como la generación de nuevo conocimiento resultado de investigaciones científicas mediante las publicaciones presentadas por profesionales nacionales e internacionales en las áreas de la agroecología, agroalimentación, tecnología de alimentos, ciencias agrogenómicas, ciencias ambientales, ciencias agropecuarias y forestales, ciencias veterinarias, ciencias del mar, e ingeniería pesquera.

 

MISIÓN

La revista Agroecología Global publica investigaciones científicas originales reconocidas en el campo de la agroecología, agroalimentación, tecnología de alimentos, ciencias agrogenómicas, ciencias ambientales, ciencias agropecuarias y forestales, ciencias veterinarias, ciencias del mar, e ingeniería pesquera, tanto en Venezuela como en el extranjero, que faciliten la divulgación de resultados científicos y el acceso de profesionales a información actualizada; contribuyendo en los contextos: teóricos-metodológicos, epistemológicos, sociales, tecnológicos, económicos y académicos.

 

VISIÓN

La revista Agroecología Global es un medio que promueva espacios de socialización y participación investigativa de carácter pluri, inter y transdisciplinario que impulse la búsqueda y construcción de conocimientos, la divulgación de investigaciones y experiencias en pro de la consolidación del conocimiento, sirviendo como puente de estímulo y apoyo para la formación permanente y profesional de los participantes.

 

COMUNIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA A LA QUE SE DIRIGE

La revista Agroecología Global está dirigida a la comunidad científica y académica internacionalacadémicos, investigadores, profesionales y estudiantes en áreas relacionadas de la agroecología, agroalimentación, tecnología de alimentos, ciencias agrogenómicas, ciencias ambientales, ciencias agropecuarias y forestales, ciencias veterinarias, ciencias del mar, e ingeniería pesquera.

La revista no posee cargo en el envío y el procesamiento de artículos. No cobra APC.

 

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Para el arbitraje de los artículos, la revista Agroecología Global, utiliza la evaluación por pares doble ciego; en donde los evaluadores no conocen la identidad de los autores de los artículos, y los autores no conocen la identidad de los evaluadores. Se garantiza que no exista endogamia en el proceso de revisión de pares doble ciego.

 

ÁMBITO TEMÁTICO

La revista Agroecología Global abarca los siguientes campos del saber en todas sus derivaciones:

  • Agroecología
  • Agroalimentación
  • Tecnología de alimentos
  • Ciencias agrogenómicas
  • Ciencias ambientales
  • Ciencias agropecuarias y forestales
  • Ciencias veterinarias
  • Ciencias del mar
  • Ingeniería pesquera