Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Se proporcionan direcciones URL para las referencias, que lo ameriten y/o DOI.
-
Todo el manuscrito, incluyendo referencias y tablas, debe ser elaborado en papel tamaño carta, en tinta negra, por una sola cara de la hoja, a doble espacio y con letras de fuentes no inferiores a 12 puntos. Los márgenes serán a 2,5 cm por cada lado de la hoja. No se dividirán las palabras al final de la línea.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
-
Los componentes del manuscrito y su secuencia deben ser: título y autores, resumen y palabras claves, texto, referencias.
De Investigación
Son el resultado de la investigación científica teórica, experimental o de campo y significan un aporte original al conocimiento. Se deben presentar de la siguiente forma: Título y Autores, Resumen, Summary o abstract, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones, Fuente de financiamiento, Agradecimientos, y Referencias. La extensión máxima es de 150 palabras para el resumen, 3500 palabras para el contenido, y no poseer menos de 20 referencias.
Notas científicas/Comunicaciones breves
Trabajos originales y cuyos resultados -aunque parciales- pueden difundirse. También entran en esta categoría la descripción de nuevas especies y cultivares, plagas, enfermedades y ajustes de metodologías. Poseerán la siguiente estructura: Título. Autor/res. Resumen -español- / abstract –inglés. Introducción. Materiales y métodos. Resultados y Discusión. Fuente de financiamiento, Agradecimiento. Referencias. La extensión máxima es de 150 palabras para el resumen, 1500 palabras para el contenido, y no menos de 15 referencias
De Revisión
Son el resultado de la investigación científica teórica, experimental o de campo y significan un aporte original al conocimiento. Se deben presentar de la siguiente forma: Título y Autores, Resumen, Summary o abstract, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones, Fuente de financiamiento, Agradecimientos, y Referencias. La extensión máxima es de 150 palabras para el resumen, 3500 palabras para el contenido, y no poseer menos de 20 referencias.
Aviso de derechos de autor/a
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
2.- Derechos de autor y permiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en la publicación del trabajo
Declaración de privacidad
Los nombres, direcciones de correo electrónicos y demás datos de los autores de la Revista Agroecología Global se usarán exclusivamente para los fines declarados y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.